
4 minute read
En Portada
El Pedroso cierra su actividad no esencial tras superar la tasa de los 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes

Advertisement
Redacción
El Pedroso ha recibido un nuevo mazazo esta semana. El que nadie esperaba. El escenario que se quería evitar a toda costa. Nada de ello ha sido posible, ya que el virus se propaga con gran facilidad y de manera silenciosa pero tajante. Nuestra localidad, que ya se encontraba inmersa en el confinamiento perimetral, ahora sufre además, el cierre de toda su actividad no esencial, algo que afecta especialmente a la restauración y el comercio que no sea de primera necesidad. El hecho desencadenante de esta situación ha sido el del incremento de contagios. Si los doce que la pasada semana provocaban el cierre de nuestro término municipal, los veinticinco de este jueves han propiciado que pasemos al Grado 2 de Nivel 4 de alerta sanitaria que conlleva, de manera inexorable, al cierre de dicha actividad no esencial. Dentro de lo malo, El Pedroso contará con la ventaja de permanecer en esta situación una sola semana hasta que vuelvan a revisarse los datos, en lugar de los 14 días por los que tuvieron que pasar otras localidades antes de la reforma de las medidas de la Junta.
El Pedroso pasa al Nivel 4 Grado 2 de alerta sanitaria
Redacción
Como ya se ha señalado, desde este pasado viernes y, al menos, hasta este día 2 de abril permanecemos en Nivel 4 Grado 2 de Alerta Sanitaria. Esto conlleva ciertas restricciones como son la de la restricción de aforos en velatorios y entierros, que pasan ahora a poder acoger a tan solo 6 personas en el interior y 15 en el exterior. Las ceremonias civiles y religiosas, entretanto, podrán acoger tan solo al 30% de su aforo. En cuanto al transporte público habrá de guardarse un asiento de separación entre viajeros. El transporte privado, por su parte tan solo permitirá dos personas por fila sin ocupar el asiento del copiloto. En lo que respecta al toque de queda este se mantiene tal y como adelantó la Junta de Andalucía la pasada semana, entre las 23:00 y las 06:00.
Qué comercios pueden abrir
Los comercios que sí podrán abrir esta semana son los de alimentación, servicios y productos sanitarios y sociosanitarios, farmacias, veterinarias, mercados de abastos, servicios profesionales y financieros, prensa y papelería, floristerías, gasolineras, ópticas, talleres mecánicos, construcción, ferreterías, ITV, estancos, tecnología y telecomunicaciones y peluquerías. Bares y restaurantes solo podrán para entrega a domicilio.
Redacción
No cabe duda de que las normas han de cumplirse y de que, estas, tienen su origen y su objeto en el bienestar de las personas. De ahí que haya que atajarlas tal y como se insta. Por otra parte, y aunque conlleve toda la crudeza del mundo, más aún en una fecha tan señalada como la de la Semana Santa, que nos va a impedir la reunión con los familiares y seres queridos que están fuera, viendo la evolución de otras localidades de la comarca que han estado en nuestra misma tesitura comprobamos que la situación es lógicamente reversible y pronto, gracias a la ayuda y colaboración de todos, habremos salido de esta. La práctica totalidad de los pueblos de la Sierra Morena de Sevilla han pasado por este trance. Tan solo Las Navas y Cazalla salieron del confinamiento perimetral sin entrar en el cierre de la actividad no esencial. En el resto, los contagios evolucionaron saltando de la barrera de los 500 a la de los 1.000. Es el caso de Alanís, más recientemente, pero también de San Nicolás, Guadalcanal, Almadén de la Plata o Constantina entre otros. En esta última los contagios van descendiendo después de la última en el Grado 2. Los anteriores lograron también revertir la situación en una sola semana y hoy ya se encuentran a cero. Muy pronto, a buen seguro, El Pedroso hará lo mismo.
El cierre ha sido efectivo en otros pueblos de la comarca el pasado mes


Un 71,8% de los citados acudieron al cribado masivo del pasado martes
Redacción
Un 71,8% de los citados acudieron el pasado martes al cribado masivo de test de COVID-19 que tuvo lugar en el Paseo del Espino de nuestra localidad. Unos datos que se valoran como muy buenos, ya que, hay que recordar, la realización de estos test era algo voluntario. Como decimos, fue el martes el día en que se llevó a cabo este cribado tras la petición a la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía por parte de nuestro Alcalde, Juan Manuel Alejo, tras el incremento de contagios en las últimas semanas. En total asistieron al cribado 239 personas de las 332 citadas, de las cuales 2 personas resultaron ser positivas. Desde el Ayuntamiento han querido agradecer la participación de todas las personas, que de forma voluntaria han acudido a la llamada, mostrando un ejercicio de responsabilidad ejemplar ante la pandemia que sufrimos. “Sigamos cuidándonos, la responsabilidad individual es la mejor arma para combatir esta enfermedad”.
