4 minute read

Actualidad

Next Article
Sociedad

Sociedad

La Diputación de Sevilla presenta la App de gestión e información del Servicio de Ayuda a Domicilio

Redacción

Advertisement

Han sido uno de los pilares en la lucha contra esta pandemia desde el principio. Hablamos del Servicio de Ayuda a Domicilio. Jugándose el todo por el todo no han querido dejar desamparados a nuestros mayores en los peores momentos, y por ello se merecen lo mejor. Para contribuir a una mejor organización de su trabajo la Diputación de Sevilla daba a conocer esta pasada semana en una reunión virtual la aplicación SAD. Una herramienta digital de gestión e información del Servicio de Ayuda a Domicilio que facilita la labor de planificación de las tareas diarias del SAD; agiliza y optimiza todos los procesos de trabajo; proporciona mayor conectividad entre los trabajadores sociales y los coordinadores del SAD; gestiona y controla las incidencias, con lo que se incrementa el nivel de satisfacción de los profesionales, usuarios y familiares y; por último, garantiza la confidencialidad de los datos de los dependientes. Otra ventaja de la herramienta de gestión es que integra y mejora el intercambio de datos entre los sistemas de Diputación, Junta de Andalucía, Ministerio y los municipios en relación con la prestación de servicios en este apartado a los usuarios. Al hilo de todas esas prestaciones que ofrece la herramienta de gestión del SAD, la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Rocío Sutil, ha destacado que “con este paso adelante podremos dar respuesta de manera eficiente al aumento de beneficiarios de este servicio público, que además trajo consigo una mayor dotación en la plantilla de auxiliares de ayuda a domicilio”. El Pedroso es, junto a otros 89 pueblos de la provincia uno de los beneficiarios de esta útil herramienta.

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública nos deja en el Nivel 4 de Alerta Sanitaria

Redacción

Si en otras ocasiones se intuía, esta vez la decisión del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Sevilla nos ha dejado, como poco, contrariados. El Pedroso permanecerá, al menos una semana más, en Nivel 4 de Alerta Sanitaria. Es decir, que seguimos como estamos. El miércoles el Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciaba importantes novedades en la ampliación de horarios de hostelería y comercios. Dichas novedades redundarían en aquellas localidades que pasaran al Nivel 2. Nosotros aún estábamos en el 4 pero albergábamos la esperanza de pasar al 3, que aunque no alcanzara las medidas más relajadas anunciadas por la Junta sí que traería consigo un aumento de los aforos, por ejemplo. No obstante, ni siquiera el hecho de tener una bajísima tasa de incidencia ha valido para pasar de nivel. Esto obedece a que ha variado el criterio de la Junta y no se ha evaluado a los municipios de manera individual sino en el seno del Distrito Sanitario. La única novedad que se nos va a aplicar es la del aumento de las reuniones de 4 a 6 personas en el exterior. Por lo demás todo sigue como hasta ahora.

¿Qué podemos hacer?

Redacción

Cabe ahora preguntarse ¿qué normas imperan ahora? Pues básicamente las que teníamos. Así, se mantiene el cierre perime-

tral de la Comunidad Autónoma.

Igualmente, el cierre pe-

rimetral de las provincias,

y el cierre perimetral de municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, además del cierre de la actividad no esencial en municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. El toque de queda se mantiene de 22:00 a 6:00h. Sigue prohibida la venta de bebidas con un contenido de alcohol superior a 21 grados a partir de las 18:00 h en todos los establecimientos. Sólo en aquellos municipios andaluces que desde este pasado viernes están en nivel 2 de alerta (que NO es nuestro caso), la actividad comercial, incluida la restauración, puede abrir hasta las 21:30h. permitiéndose también la venta de alcohol hasta esa misma hora. Las decisiones sobre qué zonas están en nivel 2, 3 o 4 las tomarán semanalmente los comités provinciales de alertas sanitarias de la Junta teniendo en cuenta los siguientes indicadores: IA a 14 días, IA en mayores de 65 años, pruebas PDIA, porcentajes de trazabilidad, índices de camas UCI e índice de hospitalización. Son los seis parámetros que aplican todas las Comunidades.

Continúa la vacunación contra el coronavirus en El Pedroso

Redacción

Mientras llega la hora de bajar de nivel y de alcanzar horarios más amplios para llegar a cierta normalidad, en nuestro pueblo se siguen vacunando a los grupos estipulados por las autoridades sanitarias de nuestra Comunidad Autónoma. Así, esta semana hemos de dar la gran noticia de que ya han recibido la primera dosis los docentes del Colegio Cervantes y la Escuela Infantil Colorín Colorado. Esto supone todo un alivio y una garantía en un ámbito especialmente sensible como el de la educación, y que, como ya hemos contando, ha centrado la atención de propios y extraños durante los meses que llevamos de curso.

Vacunación a nuestros mayores

Por otra parte, también se continúan vacunando a nuestros mayores de 85 años con las dosis que van llegando al Centro Médico. La autoridad sanitaria pertinente es quien cita a aquellos que se han de vacunar y los profesionales de nuestro centro proceden a su inoculación. Una vez aumenten las dosis que llegan a nuestra localidad el Ayuntamiento ya ha brindado a los sanitarios el salón del Centro de la Cultura Escuelas Nuevas.

This article is from: