17 minute read

ElPedrosoInformación 53

El Pedroso conmemora el Día de la Paz y la No Violencia

Advertisement

ACTUALIDAD

La Junta de Andalucía prorroga las medidas restrictivas hasta el 15 de febrero

Tal y como se esperaba la Junta de Andalucía ha prorrogado las restricciones de movilidad y horarios contra el Covid hasta el próximo 15 de febrero.

Esta prórroga ha quedado registrada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de este pasado sábado. Además, se ha ratificado la delegación del consejero para que los comités territoriales de alertas puedan seguir revisando las medidas en los municipios cada lunes y jueves, como hasta ahora, con entrada en vigor de sus resoluciones los miércoles y sábado.

Como ya hicimos saber en su día, las medidas en vigor consisten en el cierre perimetral de los municipios con tasas de incidencia superiores a los 500 casos por 100.000 habitantes durante 14 días. Además, en aquellas localidades que superen la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 se decretará también el cierre de toda la actividad no esencial. Los municipios afectados permanecerán en esa situación durante al menos catorce días, y será entonces cuando se adapten sus restricciones a la nueva situación

epidemiológica que presenten. Además Andalucía mantiene el cierre perimetral de los accesos a la comunidad y la prohibición de la movilidad entre provincias, así como el toque de queda entre las 22:00 y las 6:00 horas.

El horario de cierre de comercios y hostelería en los municipios donde está autorizada la apertura de los establecimientos se mantiene en las 18:00 horas.

Asimismo, el número máximo de miembros en reuniones queda fijado en un máximo de cuatro personas.

El Plan contigo dejará en ElPedroso 1.069.629 euros

El Plan Contigo de la Diputación Provincial de Sevilla dejará en El Pedroso un total de 1.069.628 euros para los dos próximos años.

Se trata de una inversión, por parte del ente provincial, bastante cuantiosa y que repercutirá positivamente tanto en la localidad como en los vecinos de El Pedroso.

Así, la línea que percibirá mayor inversión, y que ya ha sido aprobada en sesión plenaria, será la de cooperación en inversiones y servicios locales, que contará con 366.606,13 euros. Entretanto, para empleo y apoyo empresarial hay destinados 355.196,95 euros. Un total de 110.000 se destinará a la adquisición de vehículos para la recogida de residuos sólidos urbanos, y 28.037 para maquinaria de mantenimiento urbano y vehículos para limpieza viaria. Las ayudas no dejarán de lado a la cultura y el deporte. De esta manera, para reactivación cultural y deportiva habrá 30.550,99 euros. Por supuesto, también habrá una línea destinada a las ayudas de Emergencia Social, con una dotación de 11.935,87 euros y para la prevención de la Exclusión Social, con 18.521,14. Se luchará también contra los desequilibrios tecnológicos para lo cual se contará con 34.287,70 euros. Y por último, para la reducción del déficit del ciclo hidráulico se aportará un total de 114.492,02 euros.

El Plan Contigo supone el relevo de los planes SUPERA que hasta ahora otorgaba la Diputación a los pueblos gracias a sus remanentes anuales. Ahora, gracias a la supresión de las reglas fiscales los superavits de la Diputación podrán ser empleados en inversiones efectivas y de ahí este plan que gravita en torno a dos ejes, la inversión y el empleo, dotando a la provincia de un total de 270 millones de euros.

Abierto el plazo hasta el 22 de febrero para la inscripción en el curso online de Impresión en 3D

Hasta el 22 de febrero se encuentra abierto el plazo para inscribirse en el Curso online de Impresión en 3D.

Se trata, sin duda, de una magnífica oportunidad de iniciarse en una profesión de futuro, con muchas y muy variadas aplicaciones en distintas ramas profesionales.

Consciente de la importancia presente y futura de la impresión en 3D el curso abordará también el emprendimiento a través de la realización de un proyecto de empresa. Será en el segundo bloque. Antes, el alumando tratará aspectos como el FreeCad, el diseño paramétrico no OnSherpe, la creación de modelos orgánicos con Blender, el paso previo a la impresión, los programas de laminado, el laminado con Cura, los tipos de impresión 3D y los materiales empleados en ella, así como el funcionamiento de la impresora y su mantenimiento.

Como gran novedad, entre las personas que finalicen el curso se sorteará una memoria portátil de 1Tb de capacidad.

El curso, como hemos señalado es en modalidad online y está organizado por el Ayuntamiento de El Pedroso.

Para inscribirse se puede optar por el correo electrónico juventudpedroso@gmail.com o hacerlo a través del Centro Guadalinfo en horario de 9 a 14h.

El Gobierno prorroga los ERTE hasta el próximo 31 de mayo

El pasado 27 de enero fue publicado en el BOE el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de medidas sociales en defensa del empleo, por el que, entre otras, se regula la prórroga de los ERTES de fuerza mayor, en sus diferentes tipologías, hasta el 31 de mayo de 2021, y se establece la posibilidad de adoptar nuevos ERTES de fuerza mayor, impedimentos o limitaciones, entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2021. Como novedad, que una vez que una empresa haya obtenido una resolución estimatoria en un ERTE de fuerza mayor por impedimento a la actividad, podrá, sin necesidad de tramitar otro nuevo expediente, aplicar sin solución de continuidad las medidas correspondientes a su nueva situación de limitaciones al desarrollo de la actividad, siempre que comunique el cambio mediante una declaración responsable.

Las empresas que se acojan a estos ERTE deberán someterse al compromiso de mantenimiento del empleo. Sigue vigente “la prohibición” a las empresas que hagan ERTE de despedir, repartir dividendos y realizar horas extraordinarias.

En esta prórroga, las empresas y sus gestorías no tendrán que volver a enviar una solicitud colectiva para prorrogar las prestaciones de los ERTE que estén en vigor a 01 de febrero de 2021.

Se mantiene la interrupción de los contratos temporales durante el ERTE.

En cuanto a la exoneración de cuotas empresariales de Seguridad Social, se reconocen de nuevo exoneraciones a las empresas afectadas y que pertenezcan a sectores con una elevada tasa de cobertura por el expediente y una reducida tasa de recuperación de actividad. Las personas que reciben esta prestación seguirán cobrando el 70% de la base reguladora para el cálculo de la prestación, aunque hayan transcurrido más de seis meses de prestación.

Para acceder a estas prestaciones no será necesario tener un mínimo de cotizaciones previas por desempleo acumuladas, y se mantiene el sistema de protección para los trabajadores fijos-discontinuos.

Se da a conocer las nuevas prórrogas para contratos de alquiler de viviendas y moratorias en el pago

Por otra parte el Real Decreto-ley 2/2021 de 27 de enero incorpora algunas medidas de protección para las personas que tienen su vivienda en alquiler y están afectadas por la crisis económica. En los contratos de arrendamiento de vivienda habitual (regulados por Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994) en los que finalice el periodo de prórroga obligatoria o tácita previsto, podrá aplicarse, previa solicitud del arrendatario, una prórroga extraordinaria del plazo del contrato de arrendamiento por un periodo máximo de seis meses, durante los cuales se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor.

Esta solicitud de prórroga extraordinaria deberá ser aceptada por el arrendador, salvo que se hayan fijado otros términos o condiciones por acuerdo entre las partes, o en el caso de que el arrendador haya comunicado la necesidad de ocupar la vivienda arrendada para destinarla a vivienda permanente para sí o sus familiares.

Con esta medida se trata de dar un plazo adicional de seis meses más a aquellas personas que tienen un contrato de alquiler de vivienda que finaliza en este periodo.

El Gobierno considera que con las limitaciones de movilidad y sus efectos sobre el empleo y las rentas, en este momento resulta mucho más complejo buscar el alquiler de otra vivienda. Por ello se permite solicitar que el contrato actual de alquiler, con sus condiciones, se extienda 6 meses más.

La segunda de las medidas cuya vigencia se ha ampliado también hasta el 9 de mayor de 2021, tiene un recorrido menos amplio, pues tan solo se pueden beneficiar de ella aquellas personas que tienen el contrato de alquiler de su vivienda habitual con un propietario gran tenedor de vivienda o con una entidad pública. Quienes se encuentren en esos casos y en situación de vulnerabilidad económica, pueden solicitar al amparo de esta ley, la moratoria o condonación parcial de la renta del alquiler de vivienda, siempre que dicho aplazamiento o la condonación total o parcial de la misma no se hubiera conseguido ya con carácter voluntario por acuerdo entre ambas partes.

EN PORTADA

El Ayuntamiento de El Pedroso conmemora un nuevo Día de la Paz y la No Violencia

Según Unicef, la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.

En este día, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

Y es que una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

No es un día más, en una sociedad necesitada de la tranquilidad y el equilibrio que transmite la armonía y el respeto mutuo.

Por eso, desde el Ayuntamiento de El Pedroso han querido felicitar a los ciudadanos que predican la paz y también a aquellos que la practican. De la misma manera, animan a quienes no suelen practicarla para que también lo hagan.

Para destacar esta efeméride en El Pedroso se ha llevado a cabo un acto simbólico en dos espacios públicos municipales, tanto en el Ayuntamiento como en el Centro Cultural Escuelas Nuevas, donde se han colgado palomas de papel como símbolo de la paz.

Por otra parte, se ha subido al canal de youtube del Ayuntamiento de El Pedroso, un vídeo de un taller de manualidades. Un vídeo que animan a todo el pueblo a ver y también a imitar esta acción, para, de esta manera, fomentar estos valores entre los más pequeños.

¿Sabías que....?

El día 30 de enero se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas. Mahatma Gandhi estuvo en prisión en varias ocasiones a lo largo de su vida por las protestas que dirigió. Además, son conocidas las huelgas de hambre del activista indio como una forma de desobediencia no violenta. Su frase más famosa fue: No hay camino para la paz, la paz es el camino.

CULTURA

La publicación de libros en la antigüedad

Hoy que a causa de que las restricciones impiden el ejercicio de la actividad turística hemos decidido llevarle lo mejor de El Pedroso a su casa, a través de secciones como esta. Ya la pasada semana hablábamos de las materias que se cursaban en la época de la Segunda República.

En esta ocasión continuamos en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas pero esta vez en el Museo de la Escritura. En dicho museo podremos conocer aspectos tan importantes como el que le traemos hoy, el de la publicación de libros en la antigüedad.

Y es que el ejercicio de la escritura provocó un interés por la realización de copias de textos de diversa temática. Durante la Antigüedad existieron lugares en los que se ejecutaban simples copias de libros, se mostraban al gran público obras originales o se vendían y distribuían las redactadas por los escritores.

La civilización egipcia fue la primera que realizó copias en serie de un mismo libro, “El Libro de los Muertos”. En las Escuelas de Escrituras se realizaban copias personalizadas a gusto de los clientes que incluían el nombre de quien había efectuado el encargo.

En Grecia los “Athenaeum”, salas en los templos dedicadas a Atenea, eran los espacios escogidos para recitar las obras que componían trovadores y escritores. Eran lugares de difusión y transmisión oral de los textos escritos, siendo los propios autores quienes daban a conocer sus obras.

En la antigua Roma, las “Taberna scriptoris” eran auténticas librerías donde autores, clientes y editores se encontraban para dar a conocer, vender o comentar las obras. La figura del editor en la Antigua Roma tiene en Tito Pomponio Ático a su máximo representante. Hombre de gran cultura y recursos económicos, se convirtió en el editor exclusivo de las obras de Cicerón en el siglo I antes de Cristo.

SOCIEDAD

Convocadas 135 plazas de Bombero Forestal y 51 de Conductor Operador de Autobomba del INFOCA

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía ha procedido a la convocatoria del proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público 2019 y 2020 de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía para el INFOCA.

Los puestos ofertados dentro del PLAN INFOCA son 135 plazas de Bombero Forestal y 51 de Conductor Operador de Autobomba, para la prevención y extinción de incendios forestales de Andalucía. El plazo de admisión de solicitudes se abrirá el próximo 25 de enero. Este se mantendrá por un periodo de 10 días hábiles, hasta el 5 de febrero inclusive.

Para participar en el proceso de selección queda habilitado en la página web de la Agencia una aplicación. Esta permite por vía telemática el registro de solicitudes, envío de documentación acreditativa y seguimiento de la convocatoria.

También se puede presentar la solicitud y demás documentación de forma presencial en la Oficina Provincial de Sevilla y Servicios Centrales ( c/ Johan G. Gutenberg, 1 -Isla de la Cartuja 41092 Sevilla); en el CEDEFO El Pedroso ( Ctra. Constantina-El Pedroso, km 9 El Pedroso 41360 Sevilla); y en el CE- DEFO Aznalcóllar-Brica (Finca Madroñalejo, ctra. Aznalcóllar-El Álamo km 8, Aznalcóllar 41870 Sevilla).

El Pedroso celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental compartiendo la ubicación de los distintos puntos de reciclaje del municipio

El martes 26 se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental. Uno de los objetivos prioritarios de esta celebración es poner en valor la labor de educadores y profesionales del sector en la problemática medioambiental.

La educación ambiental es una herramienta imprescindible a la hora de conectar a las personas con el medio que nos rodea: nos ayuda a tomar conciencia, sensibilizar a individuos de todas las edades, mejorar nuestras actitudes y la participación ciudadana, imprescindible en la conservación del Medio Ambiente. Y es que, en un contexto de emergencia climática, educar en el respeto por el Medio ambiente es crucial.

En un día tan especial como este, desde el Ayuntamiento ha querido compartir con sus vecinos y vecinas las localizaciones actuales de los diferentes puntos de reciclaje que existen actualmente en nuestro municipio.

Así se puede observar que existen trece puntos de recogida de vidrio, otros tantos de papel y cartón, nueve de plástico, dos de ropa, dos de aceite y otros tantos de toners, pilas, bombillas de bajo consumo y leads.

Contenedores especiales

Junto a estos contenedores que todos conocemos existen además otro tipo de contenedores denominados especiales. En El Pedroso disponemos de uno para residuos voluminosos en el que se puede depositar todo tipo de enseres domésticos, a excepción de residuos de madera y aparatos eléctricos y electrónicos, entendiendo por residuos de madera los muebles, mesas, sillas; envases de madera; poda de árboles; palets; serrín y viruta; y recortes de madera. Junto a este disponemos de otro contenedor destinado a aparatos Eléctricos y Electrónicos: monitores y pantallas; aparatos de informática y telecomunicaciones; electrodomésticos, etc

El Ayuntamiento de El Pedroso lleva a cabo una campaña de sensibilización para el reciclaje de aceite usado

Un solo litro de aceite puede llegar a contaminar hasta 1000 litros de agua. Es por ello que, desde el Ayuntamiento de El Pedroso animan a toda la población a reciclarlo, de una forma adecuada y necesaria para el cuidado de nuestro entorno.

Actualmente el Ayuntamiento de El Pedroso tiene un convenio de colaboración con la Asociación Madre Coraje, quien se ocupa de recoger este producto y darle otra vida. Ahora bien, hay que depositarlo de manera adecuada.

En primer lugar debe esperarse a que el aceite se enfríe y utiliza una botella o envase desechable vacío y seco. A continuación, cuando la botella se llene es preciso asegurarse de cerrarla bien y llevarla a un punto de reciclaje. También es importante recordar que se debe depositar únicamente aceite vegetal usado, nunca el aceite de motor.

Una vez recogido, Madre Coraje lo trata de forma respetuosa con el Medio Ambiente. Gracias a él se puede fabricar jabón que entregan a comunidades empobrecidas de Perú y Mozambique. También se entrega a empresas que lo convierten en biodiesel, y así obtienen fondos que destinan a acciones sociales.

Como hemos señalado anteriormente en El pedroso tenemos dos puntos de recogida de aceite usado, un en la calle Prado (Junto a la Tienda El Baúl), y otro en la carretera de Cazalla, (frente al Bar Triana).

Los agraciados de la campaña de consumo local reciben sus premio

Esta semana han sido entregados los premios a los agraciados en la tercera edición de la campaña de consumo local que ha puesto en marcha un año más el Ayuntamiento de El Pedroso en fechas navideñas. Dicha entrega ha tenido lugar en el salón de plenos del propio Ayuntamiento, donde los afortunados han recibido de manos del Alcalde, Juan Manuel Alejo, su premio de 240 euros para consumir en los comercios de El Pedroso.

EL TIEMPO

El tiempo en El Pedroso

Febrero debuta tal y como se marchó enero, con sus vaivenes de cielos, precipitaciones y temperaturas. Si el mes anterior se despedía con lluvia, este nos da la bienvenida con sol. A medidados de la semana nos dejará algo de agua, dando un respiro un día despues para recibir, a continuación, al fin de semana, también con agua. Nuevo respiro el domingo aunque según parece la semana que entra también vendrá con agua. En cuanto a las temperaturas bajada generalizada de las mismas que, aunque no será muy brusca sí que se dejará notar.

La frase de la semana

Árbol que no podó febrero, da fruto verdadero

CONTRAPORTADA

El Ayto. de El Pedroso emprende una campaña de concienciación contra los excrementos de las mascotas en la calle

Un pueblo limpio dice mucho, ya no solo del propio pueblo en sí, sino también de sus vecinos, porque, entre otras cosas, demuestra un comportamiento cívico de los mismos.

Dentro de ese civismo que tanto se demanda juega un papel muy importante la ausencia de excrementos de mascotas en nuestras calles. Algo que no es solo una cuestión estética, sino también de salubridad. Por no hablar de los riesgos que puede ocasionar para cualquier viandante tropezar con estos excrementos.

Para contribuir a mantener un pueblo más limpio, saludable y seguro, el Ayuntamiento de El Pedroso procedía a la instalación la pasada semana de papeleras destinadas al depósito de estos excrementos. En total son 18 las papeleras de este tipo instaladas por toda la localidad. Unas papeleras que han sido adquiridas, como ya señalamos en su día gracias a una línea especial de la Diputación de Sevilla.

A raíz de esta instalación, el Ayuntamiento de El Pedroso está llevando a cabo una campaña de concienciación titulada Tu perro, tu responsabilidad. No dejes huella. Una campaña que busca promover esa actitud cívica de sus convecinos para que entre todos podamos mantener el pueblo tan limpio y saludable como se merece.

This article is from: