
20 minute read
ElPedrosoInformación 49


Advertisement
ACTUALIDAD
La Campaña navideña de promoción del comercio local llega a su fin con éxito de participación
La Navidad se acerca a su fin, y con ella la campaña de promoción del comercio en la localidad. Una campaña que este año ha llevado a cabo su tercera edición.

Hace unas semanas hablábamos del éxito de esta nueva edición que se traducía en la impresión de diez mil papeletas más que en años anteriores. Este es un claro indicativo de una mayor participación. Algo, sin duda, muy positivo, más si cabe en este año en que tanta falta hace ese apoyo al sector comercio que tan mal lo está pasando. Si en la segunda edición estos premios eran dos de doscientos euros cada uno, en esta ocasión, se ha incrementado tanto el número de premios, cinco, como la cuantía de cada uno de ellos, 240 euros. Estos se otorgarán mediante los sorteos de la ONCE de la próxima semana, entre el 11 y el 15 de enero. Las papeletas agraciadas con los números ganadores de estos sorteos serán los que se lleven los premios. El premio más importante, sin embargo, es haber contribuido con nuestras compras a que nuestros comercios levanten el vuelo en un año especialmente duro.
Abierto el plazo para la solicitud de las becas 6000, Adriano y 2ª Oportunidad
Desde el pasado 24 de diciembre y hasta este 25 de enero se encuentra abierto el plazo para la solicitud de las becas 6000, Adriano y Segunda Oportunidad.
BECA 6000
La Beca 6000 está destinada al alumnado de bachillerato y ciclos formativos de grado medio.

Para acceder a ella es necesario haber solicitado la beca del Ministerio de Educación; tener empadronamiento en Andalucía; reunir los requisitos académicos de la cuantía fija ligada a la renta de la beca del Ministerio; en estudios presenciales, estar matriculado o matriculada del curso completo en centros de Andalucía, quedando excluida la modalidad de personas adultas; no estar en posesión ni reunir los requisitos para la obtención de un título del mismo o superior nivel a bachillerato o ciclo formativo de grado medio; en el caso de primer curso, haber cursado estudios de la ESO en régimen ordinario y haber obtenido el título en el curso inmediatamente anterior a esta convocatoria; en caso de renovación, haber obtenido evaluación positiva en todas las materias del curso anterior; haber cumplido 16 años antes del 1 de enero de 2021(excepto alumnado altas capacidades); no superar los umbrales de renta y patrimonio establecidos en la convocatoria; y no encontrarse realizando actividad laboral alguna ni ser demandante de empleo.
BECA Adriano
La Beca Adriano, por su parte, está destinada a facilitar la permanencia en el sistema educativo en la modalidad presencial del alumnado de bachillerato, 2º curso de ciclos formativos de grado medio, 1º y 2º cursos de ciclos formativos de grado superior y enseñanzas artísticas superiores.

Entre sus requisitos se encuentra el de reunir los requisitos académicos de la cuantía fija ligada a la renta de la beca del Ministerio; alcanzar una nota media o superior a 5 puntos e inferior a la nota mínima que establece la normativa de la beca del Ministerio cuando ésta se fije por encima de 5 puntos en el curso o prueba de acceso para el que solicita la beca (consultar la normativa para comprobar los requisitos académicos en cada caso específico)
Queda excluida de esta beca la modalidad de personas adultas y quienes estén repitiendo curso.
BECA 2ª Oportunidad
Por último, la Beca 2ª Oportunidad está destinada a alumnado de estudios de la ESO, personas adultas, bachillerato y ciclos formativos de grado medio.

Para optar a ella es necesario haber solicitado la beca del Ministerio de Educación; tener empadronamiento en Andalucía; tener entre 18 y 24 años (25 años en caso de renovación); no haber estado matriculado el curso anterior (excepto casos de renovación); estar matriculado/a del curso completo; haber cumplido 16 años antes del 1 de enero de 2021(excepto alumnado altas capacidades); ser demandante de empleo; no estar percibiendo prestación por desempleo; y no superar los umbrales de renta y patrimonio establecidos en la convocatoria.
Todo aquel que desee ampliar información y solicitud online de las becas puede pedir cita en el teléfono 628087476 a partir del 6 de enero.
Se da a conocer el Curso básico de impresión en 3D en modalidad online para los meses de enero y febrero
El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer el curso online que se va a llevar a cabo desde el Centro de Formación Contreras y que cuenta también con la colaboración de la Diputación de Sevilla. Se trata de un curso básico de impresión en 3D que, además, lleva consigo el emprendimiento a través de la realización de proyecto de empresa.
El curso se divide en dos bloques. En el primero de ellos, denominado Bloque A, a lo largo de 30 horas se tratará el tema del diseño e impresión 3D. Para ello se estudiarán FreeCad, diseño paramétrico con OnSherpe, la Creación de modelos orgánicos, el paso previo a la impresión con los programas de laminado, el laminado con Cura, los tipos de impresión 3D y sus materiales, el funcionamiento de la impresora FDM y el mantenimiento de la propia impresora.
Esta primera parte se desarrollará los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14 h a partir del lunes 18 de enero y durante todo lo que resta de mes. Ya en febrero tendrá lugar el Bloque B en el que se desarrollará el proyecto de empresa. El horario será de 9 a 14 durante los lunes, martes y jueves del mes.
Todo aquel o aquella que desee participar debe mandar sus datos personales (nombre, edad, dirección, teléfono y DNI) al email juventudpedroso@gmail.com. Para la realización del curso será necesario disponer de ordenador con conexión a internet. La impresora 3D la pone la organización.

¿En qué consiste la impresión en 3D?
Redacción La impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material.1 2 Las impresoras 3D son por lo general más rápidas, más baratas y más fáciles de usar que otras tecnologías de fabricación por adición, aunque como cualquier proceso industrial, están sometidas a un compromiso entre su precio de adquisición y la tolerancia en las medidas de los objetos producidos. Las impresoras 3D ofrecen a los desarrolladores de un producto la capacidad para imprimir partes y montajes hechos de diferentes materiales con diferentes propiedades físicas y mecánicas, a menudo con un simple proceso de ensamble. Las tecnologías avanzadas de impresión 3D pueden incluso ofrecer modelos que pueden servir como prototipos de producto.

Desde 2003 ha habido un gran crecimiento en la venta de impresoras 3D. De manera inversa, el coste de las mismas se ha reducido. Esta tecnología también encuentra uso en campos tales como joyería, calzado, diseño industrial, arquitectura, ingeniería y construcción, automoción y sector aeroespacial, industrias médicas, educación, sistemas de información geográfica, ingeniería civil y muchos otros. El material de fabricación se deposita en planos virtuales realizados por diseño asistido por ordenador(CAD) o por software de modelado y animación, que la máquina utiliza sucesivamente como guía para la impresión. Dependiendo de la máquina que se utiliza, el material o materiales de unión se deposita inicialmente sobre el lecho de construcción o de la plataforma y se va depositando hasta que el material de estratificación se completa y el modelo 3D final ha sido "impreso". Una interfaz estándar de datos entre el software CAD y las máquinas de impresión es el formato de archivo STL (STL (siglas provenientes del inglés "'STereo Lithography'"'). El STL es un formato de archivo informático de diseño asistido por computadora (CAD) que define la geometría de objetos en 3D, excluyendo información como color, texturas o propiedades físicas que sí incluyen otros formatos CAD. Un archivo STL se aproxima a la forma de una pieza o un ensamblaje utilizando capas horizontales. Facetas más pequeñas producen una superficie de mayor calidad. CAPA es un formato de archivo de entrada que se genera, y archivos como VRML (WRL) a menudo se utilizan como entrada para las tecnologías de impresión 3D, que son capaces de imprimir a todo color.
La Guardia Civil alerta de la estafa de las nuevas vacunas contra el COVID-19
Una gran noticia que nos ha dejado este 2020 que nunca olvidaremos ha sido la llegada de la ansiada vacuna del COVID-19. Una vacuna gracias a la cual se empieza a ver la luz al final del túnel.

No obstante, la irrupción de esta vacuna también supone un blanco perfecto para aquellos que, carentes de sensibilidad algunas, buscan lucrarse, como siempre, a costa de los más débiles. Hablamos de los timadores. A este respecto, la Guardia Civil ha hecho saber que con ocasión de la campaña de vacunación se ha detectado un posible caso de fraude/estafa consistente en que se están poniendo en contacto con personas mayores, principalmente que viven solas, para ofrecerles la posibilidad de vacunación en su domicilio (circunstancia esta no contemplada por las autoridades sanitarias) concurriendo una apariencia delictiva para acceder al domicilio.
En caso de detectar alguno de estos casos, la Guardia Civil pide a la población que se informe de ello en el cuartel más cercano, para de esta forma poder detener esta acción delictiva.
El Ayuntamiento de El Pedroso advierte acerca de los incendios de contenedores provocados por las cenizas
El mes de diciembre se ha despedido con frío, y también con frío ha comenzado el nuevo año. Para combatirlo, nada mejor que un fuego en la chimenea. Sin embargo hay que tener cuidado con un detalle en el que tal vez no reparemos, y ese detalle es el depósito de las cenizas.

Desde el Ayuntamiento de El Pedroso se ha hecho saber que se están produciendo numerosos incendios en los contenedores de la localidad, al parecer por el depósito de cenizas calientes. En la época de invierno es frecuente cada año, que los contenedores ardan a causa del depósito de brasas aún encendidas procedentes de las chimeneas y/o braseros.
Estas incidencias se pueden evitar si se cumplen las medidas apropiadas para garantizar que las ascuas estén completamente apagadas antes de arrojarlas al contenedor.
La ceniza procedente de la limpieza de las chimeneas o braseros, aunque parezca lo contrario, pueden estar encendidas durante horas o días cuando es retirada. Por lo tanto se deben depositar las cenizas en un recipiente de metal, nunca de plástico y por supuesto, nunca en un contenedor.
Las brasas calientes entre las cenizas pueden quemar el recipiente y/o el contenedor, y provocar un incendio.
Si no es posible esperar a que las brasas esten frías, es mejor echar agua antes de tirarlas al contenedor.
Una vez quede garantizado que no existen brasas activas, y no antes, se podrán depositar en el contenedor.
El incendio de un contenedor de basura puede provocar que las llamas se propaguen a vehículos e incluso viviendas.
Cumplir estas actuaciones, aseguran desde el consistorio, va beneficio de todos los pedroseños, si hacemos caso a estas sencillas recomendaciones, evitaremos un gasto innecesario y el daño que puede ocasionar.
El Ayuntamiento de El Pedroso pide colaboración trasladando esta información a cualquier persona de su domicilio y/o vecino que manipule o realice la limpieza de cenizas de su domicilio.
EN PORTADA
Los Reyes Magos recorren a pie las calles de El Pedroso
No hay que olvidar que son magos. Y lo que no puedan ellos, no lo puede nadie. La mejor de las noticias se hizo presente en El Pedroso. Los Reyes Magos, finalmente, pudieron realizar el recorrido a pie que tenían previsto en un inicio. Este, se había visto suspendido la pasada semana en vista de la situación meteorológica que se preveía para este 5 de enero.

Y no era para menos. Además del frío imperante en esta jornada, todo apuntaba que la lluvia sería elemento predominante. Por ello, desde la organización de esta actividad emitían un mensaje a través de Redes Sociales en el que daban a conocer la dolorosa decisión de suspender ese recorrido a pie.
Alternativa estática
Una noche tan importante como la Noche de Reyes no podía quedar en blanco. Después de un año tan difícil como el que llevamos padeciendo, la ilusión había de prevalecer sobre cualquier impedimento climatológico. Por eso, desde el Ayuntamiento se anunció que se habilitaría el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas para que todos los vecinos y vecinas de El Pedroso pudieran visitar a Sus Majestades los Reyes Magos con toda la alegría y la ilusión que ello conlleva. Estos esperarían en el interior del museo, y serían las familias quienes pasasen por delante de Sus Majestades para que pudieran saludarles en persona. El acto contaría, como es lógico, con todas las medidas de seguridad pertinentes, y de esta manera Melchor, Gaspar y Baltasar entregarían el regalo que han preparado para cada niño.
Cambio de planes
Pero como decimos, Sus Majestades de Oriente son realmente magos y han conseguido alejar la lluvia, al menos un día, para poder hacer ese recorrido por nuestras calles y hacer así su visita más vistosa y sin necesidad de desplazar a los pequeños hasta otro lugar. Así lo comunicaba este mismo domingo el Ayuntamiento de El Pedroso.

Así pues, grata noticia que hizo que se volviera al plan inicial y fueran los reyes quien calle por calle recorrieran El Pedroso e hicieran entrega de los regalos a los más pequeños.

A las 14:00 iniciaba la comitiva su recorrido por las calles de El Pedroso. Los Reyes Magos eran, lógicamente los grandes protagonistas, pero no estuvieron solos en ningún momento, ya que contaban con un séquito muy especial de ayudantes. Así, personajes como Pluto, Minie, Goofy o Pocoyó entre otrós ayudaban a sus majestades con la tarea de entrega de regalos a los niños y niñas de El Pedroso.

Hay que resaltar que estos, los niños y niñas, así como sus familias, tuvieron un comportamiento ejemplar y permanecieron pacientes en sus domicilios en la llegada de la comitiva real. Todo un ejercicio de madurez y responsabilidad, más cuando resulta muy difícil reprimir las ganas de seguir a Sus Majestades como en años anteriores se ha hecho con las cabalgatas.

Este año, a causa de las circunstancias que nos rodean las cabalgatas no han podido salir, pero sí que lo han hecho los Reyes Magos. Como decimos, a pie, ayudados por unos simpáticos amigos y con la colaboración de dos vehículos donde almacenaban un regalo para cada niño.

Organización, pues, impecable de un evento que fue ciertamente mágico y que llevó alegría e ilusión en tiempos que siguen siendo difíciles, y que, granitos de arena como este ayudan a mitigar.

Actualización puntual de la ubicación de las comitivas
En esta organización de la visita de los Reyes Magos que llevó a cabo el Ayuntamiento de El Pedroso hubo aspectos muy importantes que cabe la pena destacar. Así, uno de ellos fue la actualización de recorrido que se hizo a través de redes sociales, dando información cada hora del punto exacto donde se encontraban las comitivas y así la población tener una orientación del tiempo que tardarían en pasar Sus Majestades los Reyes Magos por sus domicilios.
Los Reyes Magos recorrieron todos y cada uno de los rincones de El Pedroso
Como hemos señalado, los Reyes Magos visitaron todas y cada una de las calles de El Pedroso y lo hicieron a pie. Para llevar a cabo esta tarea de una forma rápida y ordenada, los magos de oriente dividieron la comitiva en dos sectores, y así, fruto de esa magia que atesoran recorrieron cada rincón de nuestro pueblo llevando la ilusion allá por donde pasaron. Este fue el recorrido que llevaron a cabo en cada uno de los sectores
SECTOR 1
Carretera de Cazalla-Lope de Vega-Travesía Lope de Vega-Urb. Puerta de El Pedroso-Concordia-Naranjo-Vista Alegre-Travesía Lope de Vega-Callejón de la Concordia-Avda. Constantina-Estación de Renfe-Plaza de Andalucía- Prado-San Antonio-Liebre-Calera-Bda Juan Ramón Jiménez-Calera-Bda. Virgen del Carmen-Cerería-Bda. El Tardón-San Bruno-Trascasas-Nueva-Presbítero Forcada-Cristo-Publicidad-Plaza Pedro Parias- Jardín-Delicias-Pi y Margall-Alcazarejos- Amor- San Isidro Labrador
SECTOR 2
Bda San Cristobal-Bda. Virgen del Espino-Paseo del Espino-Zabalza Tajonar-Yesca-Pza. Ntra. Sra. dela Consolación-Plaza de España-Plaza de la Constitución-Olvido-Canalejas-Valdelomar-Calderranas-Pozo-Ponce-Pajaritos-Comandante Gallego-Ramón y Cajal-Cesar Serrano-Jiménez Castro-Moret-Plaza Pepe Lora-Esperanza-Plaza Maestra Doña Concha-Gómez Fe-Juan Carlos I- Misericordia-Palma-Moret-Latero-Cervantes-Naranjo-Alta-Gran Capitán-Solanilla Alta-Solanilla Baja-San Sebastián-Valsequillo-Huertas- Fuente Reina-Molino Pradillo-Bda El Corcho- Mesón de Afuera
TURISMO
La pasión por el medio rural tumba al frío en un nuevo fin de semana de rutas turísticas
Ni el frío con el que nos ha recibido enero es suficiente para helar la pasión por el medio natural. Aún con los campos blancos como producto de las heladas acaecidas en los últimos días, los amantes de la naturaleza respondieron a la llamada del medio rural para llevar a cabo nuevas visitas y rutas por El Pedroso.

Así, nuevamente La Lima desplegó todo su encanto para dar a conocer su historia y su potencial turístico. Otra nueva ruta de 9 kilómetros hizo las delicias de los que quisieron conocer más de cerca el tesoro que poseemos aquí, en El Pedroso.
Y a ese tesoro natural que tenemos a las afueras se une el de nuestro casco urbano, que fue nuevamente objeto de visita cultural, y el que poseemos en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas, hasta donde se acercaron estos visitantes para conocer de primera mano el Museo minero y el de la Escritura, con visita ineludible también a la increíble colección de los Premios Planeta.
Actividades más allá de nuestro término

Las actividades realizadas en El Pedroso en este fin de semana no fueron las únicas en las que participó nuestra Oficina de Turismo Sierra Norte. Y es que, la unión de sinergias es fundamental para el desarrollo ya no solo de nuestro pueblo, sino también de la comarca, y por ello, a la vez que se ponía en valor el bien natural de El Pedroso, la Oficina de Turismo de El Pedroso contribuía a la puesta en valor de nuestros pueblos vecinos en actividades desarrolladas en Cazalla de la Sierra, Almadén de la Plata o Guadalcanal.


SOCIEDAD
El concurso Decora tu casa en Navidad ya conoce a sus ganadores
La pasada semana dábamos a conocer a los participantes en la I Edición del Concurso "Decora tu casa en Navidad", con manualidades realizadas por los niños. En esta ocasión anunciamos los ganadores. Así, la decoración preferida de los internautas y que ha recibido más “me gusta” en facebook ha sido la de Hugo López Yanes.

Hugo López
Por su parte, en el premio del jurado se ha producido un empate y tenemos dos ganadores: la decoración de las hermanas Blanca y Marta Durán Fernández, y la de Julia Pérez Hernández.

Blanca y Marta Durán

Julia Pérez
Los ganadores recibirán una cesta de manualidades. En las próximas semanas la organización se pondrá en contacto con los ganadores para hacerle llegar los premios
Fallado también el concurso de decoración de balcones, ventanas, escaparates y zaguanes
Por su parte, el Concurso de decoración de balcones, ventanas, escaparates y zaguanes también ha desvelado este mismo lunes a sus premiados. Estos han sido Carlos Pérez Sánchez, que se lleva el primer premio, y María del Pilar Muñoz Vilar, que se hace con el segundo.
Los premios, tal y como indicamos anteriormente son de 240 y 120 euros, ambos para compras en comercios de la localidad.

Carlos Pérez. 1er Premio

Mª Pilar Muñoz. 2do Premio
El Arzobispado de Sevilla confirma la suspensión de las procesiones de la Semana Santa de 2021
La noticia que nadie quería oir se ha confirmado. Era, por otra parte, un secreto a voces. Finalmente ha sido el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, quien ha dado oficialidad a los rumores. No habrá procesiones de Semana Santa en este 2021. Mediante un comunicado hecho público por el propio Arzobispado, asegura tener en consideración la complejidad organizativa de las manifestaciones externas de la religiosidad popular que tienen lugar en los días de la Semana Mayor, así como en el tiempo previo de la Cuaresma, y la persistencia de altos niveles de incidencia de la enfermedad. Algo que sigue desaconsejando para los próximos meses, a juicio de las diversas autoridades civiles y sanitarias consultadas, la concentración de grandes grupos de personas así como la libre circulación de estas.

Quedan pues suspendidos los desfiles procesionales de cara a la próxima Semana Santa.
En su lugar, asegura el comunicado, y particularmente por lo que se refiere a las procesiones y Estaciones de Penitencia, se seguirán los subsidios litúrgicos que oportunamente ofrecerán las Delegaciones Diocesanas de Liturgia y de Hermandades y Cofradías.
Los cultos internos, al igual que otros actos litúrgicos y de piedad o devoción en los lugares de culto, establecidos en las Reglas de las Hermandades y Cofradías y demás asociaciones de fieles o que hubieran sido autorizados con anterioridad a este decreto, podrán celebrarse respetando las disposiciones indicadas en nuestro decreto de 17 de julio de 2020 así como la normativa sanitaria vigente en cada momento.
En cuanto a la convocatoria y celebración de cabildos generales de hermanos, procesos electorales y otros actos jurídicos competencia de la Delegación Episcopal para los Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías se requerirá para su validez, la autorización expresa de dicho Delegado Episcopal, que deberá solicitarse con al menos 30 días de antelación.
EL TIEMPO
El tiempo en El Pedroso

Frío y agua. Eso es lo que nos depara la meteorología esta semana en El Pedroso. Para empezar en esta jornada de miércoles , aunque haya amenecido despejado nuestros cielos se irán nublando progresivamente hasta acabar en precipitación. Esta no nos abandonará hasta el lunes. Entretanto, tendremos que lidiar con temperatura muy bajas que pondrán el termómetro de las bajas en cero grados y las máximas que no pasarán de diez. Una vez que el agua desaparezca se incrementará el frío.

La frase de la semana
CONTRAPORTADA
El Ayuntamiento de El Pedroso desea a sus vecinos y vecinas un Feliz 2021
El Ayuntamiento de El Pedroso ha querido felicitar el año a todos sus vecinos y mediante la red social de facebook ha llevado a cabo una felicitación en la que se alude, primeramente al año que se fue, al 2020. Un año, aseguran, difícil, complejo, triste y atípico que nos ha alejado de nuestras personas más queridas, de algunas para siempre y sin quererlo.

Por eso desde el Ayuntamiento de El Pedroso, prosigue, “queremos animaros a seguir adelante con ganas ilusión fuerza y coraje ,para que todos unidos ganemos la batalla a esta enfermedad”.
Por un 2021 lleno de Salud y Felicidad, finaliza la felicitación.
Desde ElPedrosoInformación nos sumamos y les deseamos un Feliz 2021.
