
16 minute read
ElPedrosoInformación 47
El Pedroso cuenta ya con un nuevo camión para recogida de residuos sólidos urbanos

Advertisement

ACTUALIDAD
El Cementerio cuenta con nuevos nichos tras las últimas acciones llevadas a cabo en su seno
El Cementerio de la Inmaculada Concepción de El Pedroso ha visto incrementado sus nichos tras la última actuación llevada a cabo en su seno.

En concreto, la ampliación total del cementerio ha supuesto un total de cincuenta y cuatro nichos nuevos.
Dicha ampliación ha sido posible gracias a la subvención destinada a la Línea 1, de Inversiones en edificios y equipamientos públicos municipales de la Diputación Provincial de Sevilla. Una subvención esta publicada en la resolución 567/2020 de 24 de febrero de 2020 por el ente provincial.
Esta actuación ha tenido lugar en la zona norte del cementerio municipal, la de más reciente creación. Las obras se llevaron a cabo durante el mes de noviembre con la subvención antes citada y han sido llevadas a cabo por una empresa contratada por el Ayuntamiento para tal labor.
El Distrito Sanitario Sevilla Norte pasa al Nivel 2 de Alerta
A pesar de que se había especulado con la idea de que las medidas anunciadas la pasada semana por la Junta de Andalucía pudieran ser revisadas y modificadas este pasado jueves, lo cierto es que la desescalada en nuestra región continúa al ritmo marcado y este mismo viernes 18 de diciembre hemos entrado en la segunda fase de la misma. A partir de ahora pues se permite la movilidad entre provincias dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía. De la misma manera se retrasa el toque de queda a las 23 h y hasta las 6h, y también se permite la apertura de bares y restaurantes hasta las 22:30, con lo que se ha dado en llamar cortafuegos vírico que hará que se tenga que cerrar entre las 18 y las 20h. Una última modificación permitirá abrir a las cafeterías en ese espacio de tiempo, aunque sin dispensar bebidas alcohólicas.
Lo que no estaba previsto en esas medidas iniciales pero que sí que ha ocurrido es el paso del nivel 3 al nivel 2 de alerta en algunas zonas. Es ese nuestro caso, pues la provincia de Sevilla es una de las que cambia de nivel.
A partir de ahora pues, se permite la presencia de hasta diez personas en velatorios y entierros en el interior y 25 en el exterior. Las ceremonias civiles y religiosas por su parte podrán contar con el 50% de aforo y los banquetes con 100 personas en el interior y 150 en el exterior.

Los establecimientos comerciales entretanto tendrán una capacidad del 75% del aforo, siempre con la distancia de seguridad pertinente. El mismo aforo tendrá el transporte público de plazas de pie, mientras que el de asientos contará con el 100%.
Las actividades ambientales están permitidas con diez personas en el interior y 20 al aire libre.
La hostelería y restauración, por su parte, ya puede albergar un 75% en su interior y con el 100 % en las terrazas.
Buenas noticias también para la cultura, que podrá acoger hasta el 75% de su aforo permitido en cines, teatros, auditorios, museos, congresos y ferias.
Las instalaciones deportivas se elevan hasta el 65% de su aforo, con 400 personas en el interior y 800 en el exterior.
El Ayuntamiento de El Pedroso difunde la campaña contra el maltrato hacia los mayores

Cómo todos los años, F.O.A.M (Federación de Organizaciones de Mayores Andaluces) con la subvención de la Junta de Andalucía, está llevando a cabo un programa de prevención del maltrato al mayor.
A lo largo de estos años se ha hecho de forma presencial mediante una charla divulgativa, pero dadas las circunstancias sanitarias, este año se esta llevando a cabo mediante la difusión de este vídeo con el contenido de dicha charla.
En el vídeo se definen las situaciones de maltrato a los mayores, se dan a conocer los tipos de maltrato que existen, con que recursos de ayuda contamos y sobre todo un llamamiento a la sociedad para que no lo invisibilice y se atreva a romper el silencio.
Pueden ver este video a través del grupo de difusión de whatsapp del Ayuntamiento de El Pedroso y también mediante su página de facebook.
El Ayuntamiento realiza nuevos trabajos de adecentamiento en las inmediaciones de la estación y en las entradas al pueblo
Otros de los trabajos que podemos reseñar esta semana son los que se han llevado a cabo en las inmediaciones de la estación de tren.

Debido al paso del tiempo y el propio uso que se le da a la carretera, los márgenes de la misma que se encuentran frente a la estación de ferrocarril se encontraban un tanto deteriorados. Por ello, se ha actuado implantando una capa de hormigón con su correspondiente mallazo para hacerlo más transitable. De la misma manera también se han adecentado con la limpieza pertinente las entradas al pueblo.

Por otra parte, en otros puntos de la localidad se ha procedido también a la poda de los naranjos y recogida de las naranjas, así como al adecentamiento de jardines.
EN PORTADA
El Pedroso adquiere un nuevo camión para la recogida de Residuos Sólidos Urbanos
El Ayuntamiento de El Pedroso ha adquirido un nuevo camión para la recogida de residuos sólidos urbanos de la localidad.

El deterioro de los antiguos vehículos y las muchas averías que sufrían han hecho que el consistorio tome la determinación de hacerse con este nuevo camión que, además, presenta nuevas prestaciones para una mejor realización de la labor de recogida.

El modelo adquirido en cuestión es un Renault D10 de 320 CV y caja recolectora. Se trata de un vehículo robusto pero a la vez polifacético y versátil y propicio para su actividad en convivencia con el tráfico urbano.
RESUMEN DEL 2020 (III)
El verano pasó por la recuperaciónde algo de normalidad y la vuelta al cole
En nuestro repaso por lo que ha dado de sí este año 2020 nos ocupamos ahora del tercer trimestre.
Con lo que había acontecido en el anterior, la terna veraniega se miraba con escepticismo, pero también con ilusión por recuperar parte de ese tiempo perdido de los meses anteriores.
Y de entre estos meses veraniegos, la mínima normalización se la llevó julio, que permitió el desarrollo de la actividad cultural, además del de la entrega de los certificados profesionales y del reconocimiento de los empresarios al ayuntamiento por su gestión durante la crisis sanitaria del COVID-19.
Por su parte, agosto trajo de nuevo malos augurios en lo que a la pandemia se refiere. Nuevamente el Ayuntamiento dio un paso al frente y se elaboró una campaña de concienciación acerca de los contagios.
Septiembre, entretanto centró su atención en la vuelta al cole, los protocolos que elaboraron los centros y, nuevamente, las iniciativas municipales en pos de un comienzo de curso 2020/2021 lo más seguro posible.
Un pueblo agradecido premió a nuestro equipo de gobierno por sugestión de la pandemia
Desde que se inició la pandemia el mes más “normalizado” de todos ha sido, sin lugar a dudas el de julio. Y aunque éramos conscientes de que la amenaza del virus estaba entre nosotros aprendimos a vivir bajo esa condición. Una muestra de ello fue el protocolo que el centro médico y el Ayuntamiento pusieron en marcha este mes. Otro ejemplo de ello fueron las reuniones comarcales del área deportiva que se celebraron en este mes, y en las que participó también El Pedroso. En ellas se acordó un protocolo de actuación de las instalaciones deportivas. También en el apartado deportivo asistimos a la llegada del Testigo Solidario, procedente de Castilblanco de los Arroyos y que inició posteriormente camino hasta Cazalla llevando consigo una importante aportación económica en la lucha contra el cáncer. El respiro que dio el coronavirus permitió centrarse en otros problemas. Así, nuestro alcalde, Juan Manuel Alejo junto con el resto de alcaldes de la comarca solicitaron a la Junta de Andalucía más actuaciones en materia de agua. Junto a ello, se reivindicó el aumento de autobuses que conecten con la capital, ya que tras el levantamiento del Estado de Alarma se comprobó que el servicio había mermado.

También se aprovechó este momento más idóneo para hacer entrega de los certificados profesionales a los participantes en el Taller de empleo, y también para proceder a la firma de las ayudas que les fueron entregadas a los autónomos de la localidad. Por ayudas como esta, además de por una excelente gestión de la situación provocada por el coronavirus, el equipo de gobierno recibió el reconocimiento de la Asociación de Empresarios de Turismo de El Pedroso.

En el apartado cultural se inició el Julio cultural y las proyecciones del cine de verano. También nuestro Centro Cultural Escuelas Nuevas albergó una nueva exposición, dedicada a la Kura de Firrish y a la figura de Celestine Freinet.
En este mes de julio, además, se iniciaron los cursos de natación en la piscina municipal y se llevó a cabo la ruta senderista del programa de la Diputación de Sevilla.
Agosto sacó nuestro lado más humano, solidario y concienciador
Al contrario de lo que ocurriera en julio, agosto trajo consigo de nuevo la preocupación por el temido coronavirus. En el país comenzaban a sucederse nuevos brotes que amenazaban con una inminente segunda ola. Ante esta situación, el Ayuntamiento de El Pedroso, por prevención decidía suspender los actos del Agosto Cultural.

Además, se iniciaba en este mes una campaña dedicada a concienciar acerca de las medidas de seguridad para prevenir el COVID-19. Una campaña que semana a semana reivindicaba el uso de la mascarilla y la distancia social y que ponía su foco muy especialmente en la juventud.
Aunque ya en este mes no estábamos bajo el confinamiento domiciliario el Área de Juventud continuó proponiendo actividades a realizar de manera telemática como el taller de baile o la iniciación a la programación de videojuegos mediante schatch.

También en este mes conocimos la enorme labor realizada por nuestro concejal Miguel Angel con Ángela. Labor humanitaria y solidaria que no pasó desapercibida para los medios de comunicación.
Por otra parte, en agosto volvió a celebrarse una reunión comarcal del área deportiva, esta vez en Guadalcanal y otra de máximos mandatarios, esta en San Nicolás del Puerto, para tratar temas de interés de la comarca y a la que acudió nuestro Teniente de Alcalde, Segio Vela.
La vuelta a las aulas marcó el mes de septiembre en su práctica totalidad
Septiembre, como de costumbre, fue el mes propicio para los balances. En este 2020, se hizo uno positivo de la piscina municipal, en una decisión que no fue nada fácil, como fue su apertura, y que resultó del todo gratificante. También se hizo balance positivo de la actividad turística, muy a pesar de las limitaciones que la propia pandemia impuso a tal actividad. Más de 600 personas pasaron por El Pedroso durante los meses de julio y agosto para el disfrute de su entorno natural y urbano.

Pero independientemente de cualquier cosa, septiembre estuvo marcado por “la vuelta al cole”. Una vuelta que este año fue muy diferente y para la cual los centros hubieron de aplicar sus propios protocolos de seguridad.
Además de la propia labor de los centros educativos, la acción del Ayuntamiento de El Pedroso fue fundamental para un correcto inicio de curso minimizando los riesgos de contagios entre escolares. En este sentido, se dispuso de desinfección diaria, incremento de limpieza y contratación de monitores para controlar y ayudar en el acceso y salida de los alumnos. Además, también se instalaron aires acondicionados en el salón de actos del CEIP Cervantes para su uso como aula, y se dotó al mismo colegio de una zona de sombra nueva. También en la Guardería se llevaron a cabo trabajos como el de la construcción de un nuevo baño.

Además de la vuelta a las aulas, la atención se centró también en otras áreas como la económica, poniendo en marcha nuevas ayudas económicas familiares. De nuevo se retomó la demanda del médico por la tarde, y nuestro alcalde se reunió con la Delegada agricultura y recibió la visita de la de Fomento para ver el estado de las acciones llevadas a cabo en la travesía. También en septiembre se llevó a cabo la entrega de diplomas de los alumnos becados por la Fundación José Manuel Lara.
TURISMO
La Lima volvió a ejercer su encanto natural en la penúltima ruta del año
La Oficina de Turismo Sierra Norte de El Pedroso llevó a cabo por segunda semana consecutiva una visita a la Mina de la Lima. Aprovechando el levantamiento de restricciones, y satisfaciendo así a los muchos visitantes que no pudieron entrar en el cupo de la última actividad, este fin de semana se volvió a este lugar tan emblemático, donde la comunión hombre y tierra volvió a ser mágica, y donde los participantes pudieron disfrutar de una naturaleza envidiable, unas vistas espectaculares y de toda una nueva clase de historia acerca de nuestro pasado minero.








SOCIEDAD
Los pedroseños y pedroseñas siguen engalanando su casas y negocios por Navidad
Los vecinos y vecinas de El Pedroso siguen poniendo su granito de arena a esta Navidad del año 2020 y lo hacen adornando sus casas y negocios, tanto por dentro como por fuera. Además, comparten estas imágenes para el I Concurso de adornos navideños en balcones, ventanas, zaguanes y escaparates 2020. Un concurso que, recordamos, se encuentra abierto hasta el 31 de este mes.







Ya es Navidad en el CEIP Cervantes de El Pedroso

Uno de los hitos importantes que marca el inicio de la Navidad es el de las vacaciones escolares y, claro está, lo que le precede. Hoy se ha dado por concluido el primer trimestre de este curso. Sin embargo, desde hace días el ambiente navideño ha presidido el CEIP Cervantes. Una muestra de ello es el original árbol de libros confeccionado por el Equipo de Biblioteca con alguno de los voluḿenes de los que tiene el centro y cargados de buenos deseos Navideños que ha recogido cada alumno y alumna.
Y además de ese original árbol, desde comienzos de mes luce en el centro un precioso portal de Belén y su árbol de Navidad elaborado con la inestimable ayuda del Equipo de Educación Especial del centro
El Colegio Cervantes cierra el primer trimestre de manera distinta a como lo hiciera en años anteriores

El CEIP Cervantes informaba hace algunos días que, a causa de los protocolos anti-covid, este año no se iban a podrán realizar todas las actividades tradicionales que se desarrollan a la finalización de este primer trimestre de curso. Sin embargo, sí que se han llevado a cabo algunas otras, siempre respetando las medidas de seguridad e higiene que pautan las autoridades sanitarias.
Así, en el día de ayer se llevó a cabo un teatrillo de Navidad a cargo de los alumnos de Educación Infantil de 4 y 5 años. Por su parte, en el día de hoy ha tenido lugar la visita de los pajes reales, unas actividades en exclusiva para el alumando.
Notas
Otro de los nuevos aspectos que han marcado este final del trimestre es el de la entrega de notas. Estas, ante la imposibilidad de entregarse de manera física se han publicado a través de las aplicaciones PASEN e IPasen, donde se han colgado en el día de hoy, 22 de diciembre. Para el interés de los progenitores, también podrán descargarse el boletín en formato pdf a través del punto de recogida de documentación, desde la misma aplicación.
Postales navideñas
En otro orden de cosas, la comunidad educativa, representado por el claustro y la AMPA, ha acordado que las postales navideñas del Concurso se enviarán a la Residencia de Ancianos San Nicolás de Cantillana, como presente simbólico de los niños y niñas hacia sus mayores.
EL TIEMPO
El tiempo en El Pedroso

Llega el invierno y, aunque lo hace sin asustar, muy pronto empezará a dejar su impronta. De momento hay que destacar que, salvo en la jornada del miércoles, no ha previsión de precipitaciones. En cambio, a partir del jueves las temperaturas comenzarán un paulatino descenso que dejaría ya un frío considerable de cara al fin de semana, llegando a bajar la cota de nieve a 900 metros en la jornada del domingo. Desde este comienzo de semana hasta ese día los termómetros bajarán hasta seis grados.

La frase de la semana
CONTRAPORTADA
La Visita del Cartero Real traerá consigo también una recogida de alimentos
Como informábamos la pasada semana este sábado tendrá lugar una visita muy especial para los pequeños y pequeñas de El Pedroso. Y es que viene a nuestro pueblo nada más y nada menos que el Cartero Real. Estará a partir de las 15:00 en en la Caseta Municipal recogiendo las cartas de los niños y niñas para llevárselas a los Reyes Magos.

Además de tan entrañable acto, el evento de este sábado, organizado, recordamos, por la Hermandad del Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, contará también con una campaña de recogida de alimentos que va a llevar a cabo Cáritas. Todo aquel que lo desee puede dejar su donativo y de esta manera llevar un poco de felicidad también a sus convecinos esta Navidad.
