
27 minute read
ElPedrosoInformación 45
La crisis sanitaria nos deja sin nuestra XXV Feria de Muestras

Advertisement
ACTUALIDAD
El Colegio Cervantes elabora un mural más allá del rosa para conmemorar el 25N
La pasada semana dábamos buena cuenta de las actividades que se habían llevado a cabo con motivo del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Lo hicimos desde un punto de vista institucional, sin embargo, este día también tuvo su correspondiente celebración en otros ámbitos como el educativo.

De esta manera, durante toda la semana también se celebró este importante día en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Cervantes de El Pedroso. El colofón a la conmemoración de este día fue la realización por parte del alumnado de un mural basado en el cuento ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?. Esta obra de Raquel Díaz Reguera aboga por la igualdad de la mujer y el desecho de estereotipos como los de la niña princesa o el príncipe azul en favor de una mujer aventurera y dueña de su propio destino.
Basándose en esta historia el mural se llenó de princesas en las cuales el color fue más allá del rosa.
Con actividades como esta, añaden desde el centro, “se desea trabajar conjuntamente desde casa y en el Cole para concienciar a nuestros pequeños y mayores, y poner fin a esta lacra”.
Cierre perimetral de las CCAA ymodificación del toque de quedapara el 24 y el 31 de diciembre
Lo que todos esperábamos por fin se ha concretado. Este pasado miércoles tenía lugar una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para coordinar unas medidas comunes a todas las Comunidades Autónomas del país de cara a las Navidades.

El acuerdo se concretó en un cierre perimetral de cada una de estas comunidades entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Esto quiere decir que nadie sin la justificación preceptiva puede entrar o salir de su comunidad autónoma. Hay una salvedad, sin embargo, para este precepto. Y es que sí que se permitirá el acceso a aquellas personas que vayan a visitar o celebrar la Navidad con sus personas allegadas. La alegación de este hecho está todavía por concretar.
Lo que sí está concretado es el número de personas permitido por reunión familiar. Así, serán diez, como mucho los asistentes a estas reuniones incluyendo a los niños.
Por otra parte, también se ha dado a conocer que se modifica el toque de queda para las jornadas festivas, es decir para los días 24 y 31 de diciembre. En estos días el toque de queda estará delimitado entre la 01:30 de la madrugada hasta las 06:00.
Con estas medidas como marco común, serán las propias comunidades quienes propongan las que consideren necesarias para completar las mismas en función de la incidencia de la pandemia.
La Junta de Andalucía adelanta que prorrogará las medidas, al menos 48 o 72 horas más, a la espera del dictamen del comité de expertos
La Junta de Andalucía ya ha anunciado que prorrogará las medidas actuales frente al coronavirus entre 48 y 72 horas más.

Es lo que se conoce hasta ahora de la nueva etapa que comienza a partir del día 10 de este mismo mes de diciembre tras el puente en el que estamos inmersos.
Será el mismo día 10 cuando se reuna el comité de expertos y dictamine el nuevo rumbo que ha de tomar la situación en nuestra comunidad en relación a la pandemia. Hasta ahora tanto los contagios como las muertes han disminuido tras las medidas impuestas el pasado mes y se espera que gran parte de la comunidad pase a la fase 3 de la alerta sanitaria. Desconocemos, sin embargo, si nuestra comarca será una de las zonas que pase a esa mencionada fase 3. Este nuevo nivel traería consigo medidas algo más flexibles, aunque hay que recordar que seguimos bajo el Estado de Alarma y que hay normas estatales que continúan rigiendo como el toque de queda.
La Fundación José Manuel Lara convoca una nueva edición de sus becas para alumnos de enseñanzas superiores
Un año más la Fundación José Manuel Lara, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de El Pedroso, convoca las becas de estudio para el curso 2020-2021 destinada a alumnos que cursen enseñanzas superiores. Unas becas que pueden solicitarse desde este pasado viernes y hasta el día 18 de este mes de diciembre.

El objeto de estas becas, tal y como indica la propia fundación, es ofrecer la oportunidad de acceso o finalización de estos estudios superiores a estudiantes de este municipio que demuestren méritos académicos para ello, y que tengan una situación económica que les dificulte dicho acceso o finalización. La finalidad es mantener esta ayuda a estos alumnos durante todas las etapas de dicha enseñanza, mientras que los méritos y las circunstancias económicas se mantengan.
Como ya hemos indicado en alguna otra ocasión, esta beca va a dirigida a los alumnos que cursen estudios universitarios y no universitarios superiores impartidos en centros públicos, pudiendo optar a ellas los alumnos empadronados en el término municipal de El Pedroso, matriculados en el curso 2020-2021 en cualquiera de las mencionadas enseñanzas.
La cuantía total de las becas es de 32.000 euros a repartir entre todos los alumnos becados.
La baremación, la elección de los becados y la asignación económica de la beca de las solicitudes propuestas por el Excelentísimo Ayuntamiento de El Pedroso serán estudiadas y aprobadas por el Patronato de la Fundación José Manuel Lara.
Tendrán preferencia aquellos alumnos que ya son beneficiarios de estas becas y que aún no hayan terminados sus estudios superiores, siempre y cuando se mantengan las condiciones de mérito y económicas de la anterior convocatoria.
Aquellos alumnos que deseen optar a esta beca deberán presentar la siguiente documentación: fotocopia del DNI solicitante; fotocopia de la cartilla bancaria o documento en el que aparezca IBAN; expediente académico de bachillerato para los que han iniciado en este curso estudios universitarios. En caso de estar ya matriculados estudios superiores, expediente académico curso anterior; declaración de la renta de la unidad familiar 2019, o certificado de no obligatoriedad y certificado de ingresos 2019; copia compulsada del justificante de la matrícula de los estudios superiores en el curso 2020-2021.
La cuantía de la beca, en caso de ser aceptada se abonará de una sola vez en la cuenta bancaria facilitada.
Tanto la recogida de solicitudes como la entrega de la misma con la documentación correspondiente se hará en el Centro Guadalinfo de El Pedroso en horario de 10 a 13 h.
La entrega de diplomas tiene lugar en acto público en el mes de septiembre
Como ya reflejamos en este mismo medio, en el mes de septiembre los alumnos becados reciben de manos de la propia fundación sus diplomas correspondientes.

Se trata de una emotiva ceremonia que se celebra cada año en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas y que cuenta con las presencia del Alcalde de El Pedroso y miembros de su equipo de Gobierno, y por supuesto, de representanes de la Fundación José Manuel Lara.
Este reconocimiento público va a acompañado de un pequeño aperitivo que se ofrece al aire libre aprovechando las bondades de septiembre. Un hecho este último que en este 2020 no se ha podido desarrollar a causa de la pandemia de coronavirus.
Otro hecho importante que tiene lugar en esta ceremonia es el de la colocación del Premio Planeta del año anterior en la colección que atesora el centro en su primera planta.
Queda vacante una nueva viviendaen la Barriada de ElTardón
El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer esta semana que la Agencia de la Vivienda de la Junta de Andalucía ha emitido escrito al propio consistorio acerca de la próxima vacante de una vivienda de 1 dormitorio en la Barriada de El Tardón, número 7 de nuestra localidad. Una vivienda que pasará a ser adjudicada entre las familias demandantes de vivienda protegida del Municipio.

La administración titular de esta vivienda social es la Junta de Andalucía. Será, pues, la propia Junta quien adjudique la vivienda a una nueva familia. Es competencia del Ayuntamiento, sin embargo, la propuesta de adjudicación entre los inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de El Pedroso.
Es por ello que el consistorio ha comunicado, mediante bando informativo, que las personas que ya están inscritas en el referido Registro y no han actualizado sus datos en los últimos 2 años, deberán hacerlo, y las que aún no se hayan inscrito deberán inscribirse a la mayor brevedad posible.
La documentación que deben presentar en el Registro del Entrada del Ayuntamiento es: fotocopia del DNI de los miembros de la Unidad Familiar; libro de familia; certificado de empadronamiento; fotocopia de declaración de la renta o en su defecto ingresos de pensión, prestación o trabajo; comunicación de teléfono de contacto.
Los requisitos que deben tener las personas que quieran inscribirse en el mencionado registro son: tener ingresos económicos limitados de conformidad con lo establecido para los distintos programas en los planes autonómicos de vivienda y suelo; no ser ninguno de los miembros de la unidad familiar o de la unidad de convivencia titular del pleno dominio de otra vivienda protegida o libre, o estar en posesión de la misma en virtud de un derecho real de goce o disfrute vitalicio, con las excepciones recogidas en el Reglamento de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por el Decreto 149/2006 de 25 de julio.
No obstante, desde el Departamento de Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de El Pedroso, se considera que al tener la vivienda un solo dormitorio, se debería contemplar como otro requisito el número de miembros de la unidad familiar, considerándose prioritarias las familias unipersonales, matrimonios, parejas de hecho y/o personas vinculadas con análoga relación de convivencia afectiva.
En este último caso, los solicitantes tendrán que comprometerse a comunicar cualquier variación en el número de miembros de la unidad familiar a efectos de evitar un posible hacinamiento en la vivienda y garantizar unas adecuadas condiciones de habitabilidad y salubridad. De la misma manera, para acreditar la relación de convivencia afectiva los usuarios tendrán que presentar certificado de convivencia colectivo con una antigüedad de un año.
Por otro lado, y tal y como se ha hecho en anteriores ocasiones, se establece el sistema de selección mediante sorteo entre los demandantes que cumplan los requisitos establecidos para la adjudicación de esta vivienda.
Este año ya fueron sorteadas dos viviendas en esa misma barriada pedroseña
Como ya reflejamos en este mismo medio, en el mes de febrero se procedió a la adjudicación de otras dos viviendas, también en el barrio de El Tardón. El procedimiento fue también mediante sorteo público. En la primera de estas adjudicaciones resultó agraciada Elizabeth Chavero Chamorro, mientras que la segunda vivienda correspondió a Francisco Javier Durán Bascuñana.


Aprobada la propuesta de Adelante en la Diputación para la recuperación por parte de los ayuntamientos de la gestión de la Dependencia y la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras
La atención a nuestros mayores se ha convertido en tema capital en los últimos años. En este 2020 a causa de la pandemia de coronavirus ese interés se ha acentuado aún más. Sin embargo, tras esa atención tan necesaria existe un “mecanismo” que no funciona del todo bien y que tiene que ver con el trabajo de la administración competente y con las condiciones laborales del personal que ha de prestar esa atención tan necesaria.

Por ello, se el Grupo Adelante de la Diputación de Sevilla ha movido ficha y el pasado 26 de octubre presentaba al pleno del órgano provincial una proposición en defensa de las competencias de las Entidades Locales en la gestión de la dependencia, el incremento de su financiación y la mejora de las condiciones de las trabajadoras del sector.
Uno de los principales puntos de los que trataba la proposición era el de instar a la Junta de Andalucía a que se devuelvan las competencias a los servicios sociales comunitarios en materia de Dependencia tal y como las definía la ley de Servicios Sociales.
Otro de los problemas que presenta el servicio es el de la tardanza excesiva en la resolución de los expedientes de personas en situación de Dependencia. Por ello, también se propuso instar a la Junta de Andalucía a que se simplifiquen los procedimientos que define la propia Junta para agilizar estas resoluciones de situaciones de Dependencia. Junto a ello, también se pide instar a la Junta de Andalucía a que se incremente la financiación del sistema de Dependencia y se resuelvan de forma urgente todos los expedientes que actualmente están pendientes de resolución en las diferentes Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

La situación laboral de quien han de prestar servicio a nuestros mayores y dependientes también es objeto de preocupación de esta propuesta. De ahí que se inste a la Junta de Andalucía a que se incluyan a las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio como personal sociosanitario proporcionándoles por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía acceso urgente a todas las pruebas diagnosticas relacionadas con la actual pandemia. En lo económico también se pretende de la Junta de Andalucía que se incremente el coste por hora del servicio de ayuda a domicilio a 16 euros la hora, como coste mínimo para poder dignificar las condiciones laborales y retributivas del personal afecto al sector.
Por otra parte, también constaba en la propuesta pedir a la Diputación Provincial que estudie la manera de adelantar los pagos vinculados con la prestación del servicio de Ayuda a domicilio, que en la actualidad afrontan los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y que a muchos de estos pequeños ayuntamientos les está ocasionando graves problemas de tesorería. De esta manera, la Diputación Provincial de Sevilla sería quien soportaría con su tesorería los atrasos ocasionados por la Junta de Andalucía, aminorándose los problemas para los ayuntamientos. Como pretensión última se solicita dar traslado del acuerdo a las Consejerías de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, a los Grupos Políticos con representación en el Parlamento Andaluz y a los Ayuntamientos.
La proposición inicial fue votada a favor por los 18 diputados del Grupo Socialista y los 4 Adelante. Votó en contra el PP con 5 diputados y Vox con 1. Se abstuvieron los dos de Ciudadanos.
RESUMEN DEL 2020 (I)
2020: Un año que sípasará a los anales de lahistoria

Cuatro son las semanas que restan para que finalice este 2020. Un año que difícilmente olvidaremos por todo lo acontecido con la pandemia de coronavirus que entró en nuestras vidas en marzo y aún hoy día convive con nosotros.
Con ella o sin ella, en El Pedroso hemos vivido doce meses intensos. Diferentes, pero igualmente cargados de actualidad, de actividades e importantes novedades. El COVID-19 ha sido el triste protagonista, sí, pero también en torno a él se han desarrollado acciones que son merecedoras de recordar.
Por ello, durante estas cuatro semanas vamos a repasar en ElPedrosoInformación lo que ha dado de sí este 2020. Comenzaremos en este número con el repaso de los tres primeros meses. A la conclusión de estos resúmenes publicaremos un número especial donde detallaremos más en profundidad los temas tratados.
El problema de los cortes de luz ytelecomunicaciones marcó el iniciodel año
Comenzaba el año en El Pedroso con la ilusión lógica con el que se inicia cualquier otro. Sin sospechar, como es natural, lo aciago que resultaría a partir del tercer mes del mismo.

Sin embargo, este 2020 comenzaba de manera premonitoria, arrastrando el coleo de un problema que iba camino de convertirse en dolor de cabeza. Dicho problema no era otro que los cortes de luz e internet que se venían sucediendo desde el mes de diciembre de 2019 y que llegó a dejar sin suministro durante más de 24 horas a todo el pueblo. Era este un problema que había que tratar con preferencia y en conjunto, buscando la fuerza que da la unión. Y esta se concretó en una reunión de alcaldes que tuvo lugar a finales del mes de enero en Guadalcanal y donde se sentaron las principales bases para actuar y conseguir dar la solución al conflicto.
Antes de eso, habíamos vivido la magia e ilusión de una nueva noche de Reyes. En lo deportivo concluía el campeonato de invierno de Petanca, con la correspondiente entrega de trofeos. En el apartado de Juventud, nuestros concejales Trini y Miguel Ángel acudían a la sede de la Diputación para conocer de primera mano el nuevo programa de EmprendeJoven.

En el seno de nuestra localidad desde el consistorio se seguían llevando a cabo actuaciones importantes como las que se desarrollaron en la Barriada de la Virgen del Espino y en la Barriada de San Cristobal desde Zabalza Tajonar.
Febrero clausuró el Taller de Empleoy homenajeó a nuestros maestrosen el Día de Andalucía
En el mes de Febrero asistimos a la clausura del “Taller de Empleo Jardinería y Restauración del Paisaje”. Un taller que acogió a 15 desempleados mayores de 25 años y que se desarrolló durante todo un año, realizando numerosas acciones tanto en el seno del pueblo como en sus aledaños y en la Finca La Jarosa. Al acto de clausura acudió la delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, María del Mar Rull. Además de este hecho, también en febrero se dotó a la Guardería Municipal, por parte del Ayuntamiento, de nuevo material para el desarrollo de sus actividades.

El problema de los cortes de luz e internet inició una fase de solución con las pertinentes reuniones que tuvieron lugar tanto en la sede de la Diputación como en la de la Subdelegación del Gobierno. Tras estas reuniones en las que además de los órganos institucionales participaron empreas eléctricas y de telecomunicaciones se estableció una mesa de trabajo para luchar de primera mano contra el problema.
Otro problema al que se le dio visibilidad en El Pedroso fue el sanitario. Un problema este que se venía padeciendo desde el verano cuando se retiró el médico de tarde. Esto, unido a un déficit de profesionales había derivado en importantes problemas a la hora de suministrar recetas a enfermos crónicos o tardar hasta tres días en atender a un simple resfriado o un dolor de cualquier clase.

En el apartado social se procedió al sorteo de dos nuevas viviendas en la Barriada del Tardón. Además, Ayuntamiento y Colegio firmaron un nuevo convenio de colaboración y para los jóvenes se abrió el plazo de solicitud para las Becas Investigajoven y las de la Fundación José Manuel Lara. En la Finca La Jarosa se dio por terminada la poda de 2.200 arbolitos y febrero se despidió con la celebración del Día de Andalucía, donde se rindió un emotivo homenaje a los maestros que en su día ejercieron en El Pedroso
El coronavirus irrumpió confuerza en marzo y nos cambió lavida por completo
Y llegó el mes de marzo. Un mes que jamás olvidaremos por suponer el principio de esta extraña etapa que nos ha tocado vivir con la pandemia de coronavirus. Antes de que llegara aquel fatídico 12 de marzo en el que se declaraba el Estado de Alarma, la localidad vivía en la más absoluta normalidad, aunque ya por aquel entonces, y de oídas, se sabía de la existencia de este nuevo virus. Muestra de esa normalidad fue que en El Pedroso se siguieron llevando a cabo trabajos como el de la instalación de nuevas farolas en la barriada de San Cristobal, o la creación de nuevas bolsas de trabajo. Nuestros jóvenes ponían a merced de todos su talento en un taller grafitti organizado por el Centro Juvenil. Además, se ponían en marcha dos importantes programas en La Jarosa. El primero de ellos, el de la Dotación de Infraestructuras en el Campamento de Turismo “La Jarosa”, dentro del programa Supera VII de la Diputación de Sevilla. El segundo, enmarcado en el Plan de Empleo Estable de 2019, el de ordenación y tratamiento de espacios, servicios y equipamientos exteriores en la zona recreativa de la Ribera del Huéznar.

En lo puramente festivo tenía lugar una nueva edición de nuestro carnaval con certamen de chirigotas y comparsas incluido. Por su parte, los actos de celebración del 8M daban comienzo con una Charla-Taller en pos de la igualdad de mujeres y hombres, pero la programación no llegó a completarse a causa del triste protagonista del mes, el COVID-19. Tras la irrupción de este, los actos programados empezaron a suspenderse en cascada, empezando por la Color Run que era un de los actos estrellas de la semana dedicada a la igualdad. Desde un principio se contempló la seriedad del problema y así lo expresó el propio Alcalde de El Pedroso mediante un comunicado. La acción municipal durante todo este tiempo ha sido espléndida, y lo demostró desde un principio, cuando el Ayuntamiento hizo gala de previsor y se dotó de guantes, mascarillas y todo material necesario para la protección de aquellos que tenían que luchar cada día contra la incertidumbre que este virus planteaba. Además se puso en funcionamiento el servicio de compras a domicilio para personas mayores y se llevaron a cabo las primeras desinfecciones en calles y espacios públicos de la localidad. Junto a ello se consiguió que la Empresa FRS Emergencias proporcionara una unidad móvil para los triajes y se luchó contra los contagios con medidas como la de las compras en días pares o impares en función del lugar de residencia. Para solventar y hacer más liviano el confinamiento domiciliario, desde el consistorio se puso en marcha la iniciativa-concurso #yomequedoencasa.
EN PORTADA
La crisis sanitaria nos deja sin el 25 aniversario de nuestra Feria de Muestras
Hay una sensación en el ambiente, cuando se inicia diciembre que muy pocos pueden describir a ciencia cierta. Es esa mezcla festiva aderezada de viento fresco. Es el aroma de la Sierra Morena como antesala de la Navidad. Es un puente que nos traslada de orilla a orilla, de la de la rutina diaria a la del ambiente rural acogedor y siempre agradecido. Hablamos de esos mágicos días de principios de diciembre en el que nos hemos acostumbrado a vivir con la de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena que se celebra cada año en El Pedroso.

En este 2020, sin embargo, tal muestra habrá de hacer un parón obligado. La situación sanitaria, provocada por el COVID-19 no invita a la celebración de este evento. Ya hemos asistido este año a otras suspensiones importantes como Semana Santa, Romería, Cruces de Mayo o Feria. Tampoco la Feria de Muestras se salva de esta ola de eventos aplazados. En esta ocasión no es solo el evento en sí lo que se suspende, sino que lleva aparejada una importante pérdida económica para los pedroseños y para los negocios del pueblo. Sin embargo, la salud y la seguridad, tanto de los vecinos de El Pedroso como de aquellos visitantes que en estos días se acercan a nuestro pueblo hacen del todo inviable la celebración de esta Feria. Hay que recordar que se trata de un evento normalmente multitudinario, que se desarrolla a lo largo de todo el pueblo y donde controlar el aforo es algo del todo imposible. A ello se une las medidas restrictivas de movilidad en la que nos encontramos actualmente, que impedirían la llegada de los visitantes. Aún sin esta restricción, informan desde el Ayuntamiento de El Pedroso, no se podrían garantizar las medidas de seguridad pertinentes ante la situación que estamos viviendo a causa del coronavirus.
En lo estrictamente sentimental, la desazón es aún mayor en cuanto que este iba a ser el 25 aniversario de la Feria de Muestras. Aún así, toca mirar hacia adelante y pensar que en el próximo año nuestra Feria volverá con más fuerza, mostrando una vez más todo lo bueno que puede reunir nuestra localidad y todas aquellas que tienen a bien participar con sus productos en esta muestra.
Volverá el ambiente festivo a El Pedroso, y una vez más cruzaremos ese puente de orilla a orilla como desde hace 25 años lo llevamos haciendo.
Un bando municipal confirmó días atrás la dura decisión de suspender la feria
Para hacer pública esta decisión, el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, emitía el pasado 27 de noviembre un bando informativo en el que anunciaba la dura suspensión del evento. Una suspensión provocada, como hemos señalado, con motivo de la situación de crisis sanitaria actual y el importante añadido de las restricciones de movilidad entre municipios y provincias en toda la comunidad andaluza. En este bando se alude a la nuestra como la feria agroalimentaria más popular de toda la provincia de Sevilla y una de las más importantes de Andalucía, la cual tiene una gran repercusión en la economía de El Pedroso e incluso de toda la comarca. Una feria que visitan miles de personas, las cuales disfrutan de la gastronomía, el encanto natural y la belleza patrimonial de este pueblo. Sin embargo, desde el Ayuntamiento de El Pedroso asumen la responsabilidad por la salud y seguridad de los vecinos, invitados, expositores y empleados de manera muy seria “y es por ello que la suspensión de la edición de este año se ha convertido en algo necesario y obligatorio”.
Para finalizar el bando añade que “esta tradición no puede desvanecerse y volverá en cuanto sea posible, que esperamos sea en diciembre de 2021 y la normalidad nos devuelva nuestra Feria de Muestras”.
SOCIEDAD
La Inmaculada Concepción celebra hoy su día poniendo así fin a su Novena
En El Pedroso el mes de diciembre, en lugar de frío, regala calor. Lo hace mediante costumbres como la ya arraigada Feria de Muestras y, cómo no, la posterior Navidad. Lo hace también, desde hace poco, pero con visos a perpetuarse, mediante la celebración de la Novena a la Inmaculada Concepción.

En este puente, como hemos explicado anteriormente, no se ha podido celebrar la Feria de Muestras,
pero sí que lo ha hecho la Novena. Una Novena que hoy, martes 8 de diciembre llega a su fin con la Festividad de la Virgen en su onomástica.
Hasta llegar al día de hoy la Virgen que en su día esculpiera el insigne imaginero Martínez Montañés ha permanecido expuesta para su contemplación y veneración desde el pasado 28 de noviembre en el Altar Mayor de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación.
Un día después comenzaba la Novena, que se iniciaba cada día con la exposición del Santísimo Sacramento del Altar, el rezo del Santo Rosario, el Ejercicio de la Novena y finalmente la Santa Misa.
En el día de ayer, la Novena llegaba a su fin con la vigilia preparatoria. Y para hoy, como decimos se ha reservado esa festividad que comenzará a las 12 del mediodía con el rezo del Ángelus y la Solemne
Eucaristía. Esta tarde, además se va a proceder al rezo del Rosario Meditado, que el pasado año se realizó por las calles de la localidad pero que este año, a causa de la pandemia, se celebrará en el interior del templo. Para finalizar, a partir de las 19:30 se celebra la Santa Misa. Estos actos, al igual que se ha hecho durante toda la Novena, estarán acompañados por la Capilla Musical Mater Inmaculata, y podrán seguirse mediante el canal de Youtube parroquial y también a través de la página de facebook de la Parroquia.
Además del culto religioso a uno de los grandes emblemas de El Pedroso como lo es la Inmaculada de Martínez Montañés, la Novena a la Virgen supone además la unión de todo un pueblo.
Así lo relata el propio Párroco de Ntra. Sra. de la Consolación, D. Francisco José Gordón, que destaca la buena acogida que tiene esta celebración y lo mucho que se involucra la población en la misma. En este sentido, el párroco ha puesto el compromiso de la feligresía en tareas, como por ejemplo, de limpieza, tras el leve susto acontecido con uno de los paños que se quemó. Este equipo de limpieza de más de treinta personas dejó la iglesia completamente impoluta.
Otra muestra del compromiso ha sido un año más el del taller de costura que han integrado 36 mujeres y que ha contribuido que la iglesia luzca acorde a una gran celebración como es la de la Novena de la Inmaculada de El Pedroso.
El pasado 27 de noviembre se produjo el solemne traslado de la Virgen hasta el Altar Mayor
El pasado día 27 de noviembre, antes de que diera comienzo la Novena, se procedió al Traslado de la Virgen. Para ello se dispuso a la Inmaculada sobre unas andas que portaron miembros de los diferentes grupos parroquiales. Además, las Hermandades locales acompañaron con sus estandartes el acto, que contó también con la Capilla Musical Mater Inmaculada.
La feligresía regala al párroco una nueva casulla
No hay lugar a la duda si afirmamos que D. Francisco José Gordón Pérez se ha ganado el cariño de El Pedroso. Una muestra de ello es el regalo que ha recibido esta semana durante la celebración de la Novena. La feligresía ha tenido a bien regalar al párroco una nueva casulla celeste, propia para el uso en las misas de la Virgen, sobre todo el día de la Inmaculada Concepción.

La cesta de Navidad de la Parroquia muestra el arraigo colaborador de todo un pueblo
Tal y como informábamos en números anteriores, la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación está llevando a cabo una gran Cesta de Navidad. Una cesta en la que está colaborando todo el pueblo de El Pedroso y que está adquiriendo, como pueden ver, una dimensión importante. En ella destacan además de los productos típicos navideños, otros de mucha importancia como el aceite, la miel, la leche o productos de higiene. Junto a ello, tres bicicletas y otros muchos artículos que alegrarán la Navidad al agraciado. La papeletas ya se encuentran a la venta.

La Hdad. de la Misericordia y la Virgen de los Dolores exhiben su Belén navideño en la ermita

Y con la llegada de la Navidad, otro hito importante es el de los Belenes. A este respecto, la Hermandad del Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores ya ha instalado el suyo en su Ermita. El horario de vista de este es de 10 de la mañana a 6 de la tarde ininterrumpidamente.
EL TIEMPO
El tiempo en El Pedroso

Diciembre muestra todo su esplendor y nos va a regalar una semana de lo más lluviosa. Unas lluvias que llegaban con el inicio de la semana y que van a dar una tregua a mitad de la misma, sin embargo, durante jueves y viernes volverá a encapotarse el cielo y se producirán nuevas precipitaciones. Estas desaparecerán entre el sábado y el domingo, pero amenazan con volver al inicio de la próxima semana. Las temperaturas experimentarán un considerable vaivén, especialmente las mínimas.

La frase de la semana
CONTRAPORTADA
Ntra. Sra. del Espino lucenuevo vestuario de cara alAdviento
Y llegando diciembre, acercándose la Navidad, nuestras imágenes sagradas lucen nuevo vestuario. En este sentido, la Patrona de El Pedroso, la Virgen del Espino ha sido ataviada para el Adviento. Es este el comienzo del año litúrgico y se desarrolla durante los cuatro domingos anteriores a la Navidad. Forma, junto con esta, y la epifanía una sola unidad.

La madre de todos los predroseños se prepara pues para recibir a Jesús deseando a todos sus fieles y devotos que la Virgen del Espino les acompañe en esta feliz espera.
