
15 minute read
ElPedrosoInformación 34
Comienzan las clases en el IES Aníbal González

Advertisement


ACTUALIDAD
La nueva consulta del centro médico se encuentra ya amueblada y totalmente operativa
Ya en su día anunciamos una de las acciones más importantes llevada a cabo por el Ayuntamiento de El Pedroso en relación a la pandemia de COVID-19 como fue la construcción de una nueva consulta para llevar a cabo los triajes. Una consulta esencial en el trabajo de los sanitarios, ya que esta permite separar a aquellos pacientes que presentan síntomas respiratorios de aquellos que no, y así evitar que tanto unos como otros se mezclen, minimizando, igualmente, las posibilidades de contagio en el caso de la aparición de casos positivos.

Estas consultas que de tanta utilidad resultan para la población ya se encuentran equipadas y totalmente funcionales, por lo que la ciudadanía cuenta con otra garantía para tratar de forma adecuada tanto los casos positivos como aquellos sospechosos de serlo.
De la misma manera hay que valorar el esfuerzo hecho por el consistorio con la construcción de la consulta, así como de las gestiones llevadas a cabo anteriormente a su construcción y el desarrollo de los triajes realizados en un primer momento con la empresa FRS Emergencias
Abiertas las inscripciones para los cursos de inglés de la Academia 2G en El Pedroso
No solo es el Colegio o el Instituto lo que ha dado comienzo en este mes de septiembre, sino que también lo harán algunas actividades complementarias. Hablamos de los cursos de Inglés. Cursos que un año más vuelve a ofrecer la academia 2G.

En estos momentos se encuentran abiertas las inscripciones. Estas se pueden formalizar en el Centro Guadalinfo de El Pedroso.
Hay que decir que estas clases no son únicamente para aquellos que necesiten la certificación oficial de cara a unas oposiciones, sino que también están abiertas a niños y jóvenes que quieran mejorar su inglés.
La academia cuenta con profesores nativos y bilingües y siempre con un número reducido de alumnos, lo que permite llevar a cabo un trato personalizado, cercano y una formación de calidad.
La academia es, igualmente, un centro examinador Trinity College London y por ello cuentan con exámenes que evalúan la capacidad de expresarse de manera oral, en base a los requisitos mínimos exigidos y establecidos en base al nivel escogido.
El Colegio Cervantes presenta una modificación del protocolo de entrada y activa otro procedimiento para días de lluvia
El CEIP Cervantes de El Pedroso ha dado a conocer esta semana el nuevo protocolo de entrada al centro. Tras una primera semana de clases y con la intención de seguir mejorando el centro ha tomado esta decisión en base a la experiencia diaria vista en este inicio del curso escolar.

Así, desde este lunes 21 la entrada a través de las zonas de vallado se llevará a cabo, indistintamente del curso al que pertenezca el alumno entre las 08:50 y las 09:00, sin tener que esperar a entrar por clases, aunque sí guardando la distancia de seguridad de dos metros, y por las aceras y puertas establecidas. El profesorado estará preparado para recibir a los alumnos y organizarlo en sus filas a partir de las 08:50. La salida, por su parte, se seguirá haciendo como hasta ahora, por cursos a las 14 horas y respetando las zonas de espera en el vallado.
Días de lluvia
En los días de lluvia el horario de entrada se amplía hasta las 09:10. En este caso los alumnos no formarán filas y tras pasar el control de temperatura y desinfección se diri girán a sus respectivas aulas. A la salida se activará otro protocolo que se avisará por el grupo de difusión a las 13:30. En este caso el horario de salida será a las 13:50 los alumnos de 1º, 2º e Infantil de 3 años. A las 14:00 los de 6º, 3º e Infantil de 4 años y a las 14:10 los de 4º e Infantil de 5 años.
Estos días de lluvia los tres cursos de Educación Infantil saldrán por la puerta de Dirección. El resto lo hará por las asignadas desde el principio a cada curso.
EN PORTADA
Comienzan las clases en el IES Aníbal González de El Pedroso
El pasado martes daba comienzo un nuevo curso escolar para los alumnos y alumnas del IES Aníbal González de El Pedroso. Un curso que viene marcado, al igual que en Primaria e Infantil por el COVID-19 y las medidas de seguridad que precisa la pandemia. Además del pertinente protocolo del centro, los cuatro primeros días sirvieron como periodo de adaptación. Así, para evitar aglomeraciones y que los distintos grupos coincidiesen en estos primeros días se estableció una sola jornada por cada curso. Así, los alumnos y alumnas de 1º de la ESO tan solo acudieron al centro uno de los cuatro días lectivos de esta primera semana. Y lo mismo los del resto de cursos. Cada uno un día distinto.

Ya este lunes, una vez concluido este periodo de adaptación, y seis meses después de la suspensión del curso presencial, los alumnos y alumnas del IES Aníbal González han vuelto a las aulas en sus horarios de seis horas. Este comprenderá dos horas de entrada en función de los cursos, de 08:15 a 14:45 y de 08:30 a 15:00. Durante las horas de entrada y salida al centro las calles permanecerán cerradas al tráfico.
El centro contará con dosmonitores para el próximocurso
La actualidad en torno a Educación no cesa en estos días. A las aperturas de centros, con sus respectivos protocolos, los agradecimientos, las acciones que se están llevando a cabo por parte del Ayuntamiento y los procedimiento en caso de lluvia, se une ahora el anuncio hecho por el IES Aníbal González de nuestra localidad.

Y es que el centro contará para el próximo curso con dos monitores que se ocuparán de las clases de acompañamiento que se llevarán a cabo en el centro. Las clases se desarrollarán los martes y los jueves, en horario de 16 a 18 horas.
La contratación no la llevará a cabo el mismo centro sino que de ella se ocupará una empresa externa.
Para optar al puesto es requisito indispensable ser universitario o tener título universitario, bien sea diplomatura, licenciatura o grado. Aquel o aquella interesado puede contactar a través del teléfono 626355520 de lunes a viernes de 9 a 14 h, y también martes y miércoles de 16 a 20 h.
DEPORTES
Técnicos y Delegados de Deportes de la comarca elaborarán un nuevo protocolo para entrenamientos de fútbol 7
Alanís, Guadalcanal, El Pedroso, Cazalla de la Sierra y Las Navas de la Concepción aplicarán un protocolo común para la práctica de las actividades deportivas dependientes de los consistorios de estas localidades. Así lo acordaron en la mañana del jueves los técnicos deportivos y concejales de Deportes de los ayuntamientos citados en una nueva reunión que se desarrolló en el Ayuntamiento de Alanís.

Este protocolo se aplicará, en nuestro caso en los entrenamientos de fútbol 7. Los entrenamientos se celebrarán como es lógico por categorías, sin que tengan contacto entre ellas, por lo que se realizarán en días distintos. Esto hará que cada categoría entrene un solo día a la semana.
Estos entrenamientos, han querido dejar claro los técnicos y concejales implicados, entre los que se encontraba el concejal del Ayuntamiento de El Pedroso, Miguel Ángel López, no se harán con vistas a la competición, ya que esta depende única y exclusivamente de la organización del Área de Deportes de la Diputación de Sevilla. Pero sí se harán para fomentar la práctica deportiva de los chicos y chicas.
El protocolo, como es lógico, será expuesto previamente a los padres de los participantes y se valorará el desarrollo de su aplicación posteriormente en una reunión que tendrá lugar el 20 de octubre aquí, en El Pedroso.
Cuarta reunión del verano en pos de la unificación de criterios
La de este pasado jueves ha sido la cuarta reunión que han mantenido estos ayuntamientos en materia deportiva, tras las celebradas en los meses de julio y agosto en Cazalla de la Sierra, Las Navas de la Concepción y Guadalcanal. Reuniones todas ellas productivas en las que ya se aprobó un protocolo de desinfección en las instalaciones deportivas municipales, donde se decidió el no realizar competiciones locales y en las que se pusieron en común otros temas relacionados con la práctica deportiva.
TURISMO
La provincia de Sevilla a la cabeza en ocupación de Turismo Rural durante los meses de julio y agosto
Según datos de EscapadaRural.com, portal especializado en el sector de turismo rural, Sevilla lideró, junto a Córdoba, durante los meses de julio y agosto, el ranking de ocupación de turismo rural por provincias en el ámbito nacional, con el 72 % del total de plazas disponibles. A estas dos provincias andaluzas, les siguen Murcia (68 %), Málaga (67 %) y Barcelona (66 %). Completan el listado de los diez primeros puestos en el ranking Cádiz (65 %), y Toledo (64 %); junto a Huelva, Jaén, Navarra y Madrid (62 %).

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha celebrado estos datos, que se suman a los publicados por el INE en su Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos (EOAT), según los cuales, las pernoctaciones de españoles alojados en casas rurales de la provincia de Sevilla crecieron, en julio, cerca del 50 %, en relación al mismo mes del pasado año. “Una cifra récord, teniendo en cuenta las especiales circunstancias de este año”, ha destacado.
Asimismo, expresó su satisfacción por la campaña de promoción del turismo rural puesta en marcha por Prodetur de cara al verano, “una apuesta de promoción del sector que venimos realizando desde el reinicio de la actividad turística tras el confinamiento”.
A la campaña, que se difundió a través de medios de comunicación y redes sociales con el lema ‘Hay otra Sevilla, cambia de vistas’, se adhirieron 303 alojamientos extrahoteleros sevillanos. Tal y como indicamos en su día 7 de estos alojamientos son de El Pedroso.
SOCIEDAD
Se barajan alternativas de backup o acceso por satélite para resolver los cortes de red en la comarca
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido esta semana al director general de Territorio Sur de Telefónica, Jerónimo Vílchez, y al responsable de Empresas y Administraciones Públicas de la misma entidad, Joaquín Segovia, para analizar el avance de los trabajos que la operadora de servicios digitales y telefonía viene desarrollando en los municipios de la provincia.

En este sentido, uno de los temas tratados fue el de los cortes de red que viene sufriendo la comarca de la Sierra Morena de Sevilla. A este respecto, han explicado, se encuentran trabajando en ello y se barajan otras alternativas de backup, incluso con acceso por satélite, para solucionar esos cortes de suministro digital.
Concretamente, hay que recordar que Telefónica resultó adjudicataria del despliegue de la red Tarsis -dotada con una inversión de más de 4 M€-, cuyos trabajos de implantación en todo el territorio de la provincia se encuentra actualmente al 96%, a la espera de poder resolver pequeños escollos en el despliegue de fibra en cinco localidades. En esos casos, la Diputación de Sevilla va a interceder para agilizar cualquier permiso o tramite administrativo con la Comunidad Autónoma, municipal o privado, para que puedan terminarse los trabajos de obra del tendido de fibra que están pendientes. 'La intención y la aspiración es que la brecha digital en nuestro territorio sea cero y, para eso, tomaremos todas las medidas que sean necesarias', ha remarcado el presidente de la Diputación.
Si pasas de ella, pasan cosas. Nuevamuestra de la campaña de concienciaciónsobre el COVID-19
Una vez más tenemos que hablar en El Pedroso de concienciación. Y es que, una semana más el ayuntamiento vuelve a insistir en esta necesidad, con la campaña que está llevando a cabo para fomentar el uso de la mascarilla, el cumplimiento de las normas de alejamiento social y la práctica de un ocio saludable y preventivo que cumpla las normas sanitarias contra el COVID-19.

En esta ocasión, de nuevo, mensaje sencillo pero directo: si pasas de ella, pasan cosas. Una vez más lenguaje coloquial, juvenil y de la calle para que el calado sea mayor. Una vez más las graves consecuencias de un acto tan incívico como irresponsable, como es el de tirar la mascarilla. Una desprotección que puede acarrear contagios y estos pueden a su vez ponernos y poner a los nuestros en peligro, derivando en ingresos hospitalarios o, lo que es peor, en la muerte.
Por eso, para ver la causa efecto del acto de “pasar” de la mascarilla, El Pedroso ha realizado esta nueva iniciativa, imperando en toda ella la mejor de las soluciones: póntela.
Hasta que el virus remita, nuestra mejor arma es la mascarilla, resulte más o menos cómoda, hay que concienciarse que es nuestra principal herramienta.
Esta semana se producirá elcambio de frecuencia de algunosmúltiples de televisión
Esta semana está previsto el cambio de frecuencia de emisión de algunos múltiples de televisión en El Pedroso. Así lo ha comunicado la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Dicho cambio viene motivado por el proceso de liberación del segundo dividendo digital.

Tras el cambio de frecuencias, los vecinos deberán resintonizar sus receptores de televisión con el mando a distancia para seguir recibiendo los múltiples de televisión que cambian su frecuencia de emisión.
Los edificios de tamaño medio o grande que están equipados con sistemas de antena colectiva basados en monocanales o centralitas programables, que no hubieran adaptado su antena colectiva anteriormente, deberán contactar cuanto antes con u na empresa instaladora para adaptar su instalación de recepción de televisión. En las viviendas unifamiliares y en edificios de pequeño tamaño, no será necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de recepción de televisión, únicamente será necesario resintonizar los receptores de televisión con el mando a distancia.
La reubicación de las frecuencias de la televisión digital es un mandato europeo que tiene por objetivo armonizar la banda de frecuencias de 700 MHz actualmente utilizada por la televisión para que pueda ser utilizada, a partir del 30 de junio de 2020, por las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 5G en toda Europa.
Estas nuevas redes permitirán utilizar internet desde dispositivos móviles a muy alta velocidad, ampliar la cobertura geográfica de la tecnología 5G en especial en zonas rurales, y mejorar la cobertura en el interior de los edificios.
Por su parte, la ciudadanía puede obtener información sobre el proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital, el plan de ayudas, los instaladores del Segundo Dividendo Digital, los instaladores de telecomunicaciones registrados y otros aspectos en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 y en la web www.televisiondigital.es.
JUVENTUD
Presentado el curso2020/2021 de Inturjoven
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía ha dado a conocer el Curso Universitario de Inturjoven. Un programa diseñado para estudiantes de educación secundaria, universitarios, personas en formación y trabajadores con edad comprendida entre los 16 y los 30 años y también, independientemente de su edad, del profesorado en activo.

Este programa incluye habitación doble equipada con mesa de estudio, armario individual, ropa de cama y baño completo propio, con posibilidad de contratación de habitación individual; habitaciones climatizadas; limpieza de habitaciones; servicio buffet en desayunos, almuerzos y cenas; sala de estudio 24 horas; sala de estar; sala del alberge inturjoven.com; zona de lavandería; acceso a internet, recepción 24 horas y Parking gratuito para bicicletas.
La incorporación al programa sería el día 1 de octubre, y la finalización del mismo el 30 de junio, no computándose los periodos festivos de navidad, entre el 22 de diciembre y el 10 de enero, y Semana Santa, entre el 26 de marzo y el 4 de abril.
El precio del curso completo, incluyendo alojamiento y desayuno es de 2.398 euros. El suplemento por habitación de uso individual sería de 1.572 euros. El servicio adicional de almuerzo o cena sería de 6,50 por servicio, siempre previa solicitud y bajo disponibilidad.
Para más información y reservas puede dirigirse a la C/Isaac Peral 2 de Sevilla, al teléfono 955181181, a la web inturjoven.com y al mail sevilla.itj@juntadeandalucia.es
EL TIEMPO
El tiempo en El Pedroso

Se va tímido el verano y entra tímido el otoño. Tanto es así que comienza ahora ese tiempo loco en el que no sabemos que ponernos sobre el cuerpo. De momento hemos de hablar de bajada de temperaturas, que alcanzarían su pico más bajo en la jornada del viernes. A partir de ahí, parece ser, la tendencia es a subir de nuevo. Las mínimas por su parte llegarán a marcar diez grados, aunque no bajarán más. Con respecto a lalluvia, esta podría aparecer, de forma leve, en la mañana del jueves.
La frase de la semana
CONTRAPORTADA
Celebrada la misa en honor a la Virgen de los Dolores
Algo que no podrá impedir el desarrollo de la pandemia es la fe y la devoción de las personas. Y aunque parte de esa profesión de fe no se haya podido realizar en la calle como a todos nos hubiera gustado, sí que ha podido tener lugar en el seno de la iglesia. Así, de esta manera este pasado martes tenía lugar en la Parroquia de la Consolación la misa en honor a Ntra. Sra. de los Dolores con motivo de su onomástica. La imagen de la virgen presidió el altar mayor en un acto oficiado por el párroco local Fco. José Gordón Pérez y que contó también con la presencia del coro parroquial.

