22 minute read

ElPedrosoInformación 31

Advertisement

ACTUALIDAD

Comienza la novena en honor aNtra. Sra. del Espino, Patronade El Pedroso

Redacción

La Hermandad de Ntra. Sra. la Virgen del Espino se encuentra desde este domingo inmersa en la celebración de la tradicional novena en honor a la Patrona de El Pedroso. Nueve días en los que se llevará a cabo el rezo del Santo Rosario, el ejercicio propio de la Novena la celebración de la Eucaristía con predicación y la Salve Solemne. Los cánticos correrán a cargo del Coro Parroquial de El Pedroso y de Guadalcanal, y durante los días 4 y 7 de septiembre por el Dúo Gala y Dimitri.

La novena será oficiada por el Párroco de Ntra. Sra. de la Consolación, D. Francisco José Gordón Pérez y en ella se pedirá por los enfermos, por la mujer, por el trabajo, por la Iglesia, por los niños nacidos desde el mes de septiembre anterior, por Cáritas y por los hermanos difuntos y los fallecidos por la pandemia.

El próximo martes, 8 de septiembre, festividad de Ntra. Sra. del Espino se procederá al rezo del Santo Rosario a las 11:30 y al solemne Ángelus media hora más tarde. Ya a las 20 horas se celebrará la función principal de instituto.

Como ya hemos señalado en números anteriores, este año no se celebrará la tradicional procesión de la imagen por las calles de El Pedroso.

Otros actos que llevará a cabo la hermandad durante estos días será el Cabildo General de Cuentas que tendrá lugar mañana en Cáritas y el Cabildo de Elecciones de este sábado. Un cabildo que se celebrará entre las 12 y las 15 horas también en Cáritas.

La Diputación de Sevilla vuelve arecomendar el sendero de las Estacionesdel Huéznar

Redacción

Una vez más, la Diputación de Sevilla vuelve a poner sus ojos en El Pedroso a la hora de recomendar un sendero. Así, esta semana, a través de sus redes sociales, ha vuelto a insistir en la idoneidad que presenta el sendero de las Estaciones del Huéznar, partiendo desde nuestra localidad y finalizando, después de 18 kilómetros, en la estación de Cazalla y Constantina.

Un sendero que puede realizarse prácticamente en cualquier época del año. Incluso ahora, en verano, el sendero es apto para su disfrute, ya que transcurre al hilo de la Ribera del Huéznar, y acompañado de una vegetación de galería, lo que supone una bocanada de aire fresco al senderista deseoso de conocer o rememorar nuevos lugares.

Las ermitas de la Virgen del Espino y del Cristo de la Misericordia protagonistas de la Guía Gótico-Mudejar de la provincia

Redacción

Y sin abandonar la Diputación de Sevilla hemos de hacer referencia a otra de sus publicaciones, la que se basa en la Guía Gotico-Mudejar de la provincia de Sevilla.

Deteniéndose en El Pedroso, la guía señala que, nuestra localidad, enclavada en un hermoso paraje fue colonizada por los romanos atraídos por las riquezas de sus suelos, aunque el momento de mayor auge llegaría en el siglo XVI, resurgiendo en el XIX con la apertura de una fundición de hierro.

Centrada en el apartado artístico, indica que, de estilo mudéjar hay dos ejemplos en El Pedroso. Concretamente en las ermitas de Nuestra Señora del Espino y la del Cristo de la Misericordia, aunque ésta última con importantes transformaciones.

Por su parte, señala, la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación fue originalmente una iglesia gótica de tres naves, de la que únicamente se conserva la capilla de San José.

Por otra parte, la guía recomienda al visitante el patrimonio monumental pedroseño y también celebraciones como la Feria de Productos Típicos de la Sierra Norte.

Prodetur realizará un curso de MonitorMultiaventura en El Pedroso apartir del 6 de octubre

Redacción

La sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla, Prodetur, ha dado a conocer esta semana los próximos cursos que se desarrollarán en la provincia a partir de este mes de septiembre. Entre dichos cursos se encuentra el que va a tener lugar en El Pedroso a partir del 6 de octubre, el curso de Monitor Multiaventura en Nivel Avanzado.

Un curso que pretende incrementar conocimientos en las diferentes modalidades deportivas a un nivel avanzado y poder trabajar realizando las mismas en albergues, campamentos, instalaciones deportivas. Incluyendo nociones legales de Prevención y Atención en Primeros Auxilios en entidades turísticas.

Con una duración de 40 horas, el alumnado abordará aspectos tales como el cuidado del cliente, las características y el rol del monitor; o las técnicas, aspectos generales y los materiales de deportes de aventuras tales como la escalada, el trekking o el raid de orientación, entre otras.

El curso está destinado preferentemente a personas que dispongan de conocimientos básicos en la materia, y para acceder al mismo se realizará un pre-test de nivel en el momento de formalización de la solicitud.

Se podrá realizar tanto de manera presencial como a distancia.

No hay que olvidar que la futura zona recreativa de la Ribera del Huéznar contará con un parque multiaventura, por lo que el curso puede ser de gran utilidad de cara a esta nueva actividad que se desarrollará muy pronto en nuestra localidad.

El Pedroso participa en lareunión telemática con elresponsable de RENFE

Redacción

El Teniente de Alcalde de El Pedroso, Sergio Vela, asistió de manera telemática a la reunión que distintos representantes locales de la comarca tuvieron con Francisco Arteaga, responsable de RENFE. Una reunión que sirvió para tratar la situación de la comarca con respecto a este medio de transporte y, preferentemente, para tratar el tema de la disminución de trenes en Guadalcanal y las posibilidades de que el Cercanías llegue hasta esta localidad. Arteaga dio respuesta a la primera de las preguntas, esgrimiendo el aspecto de la rentabilidad tras un estudio realizado en el año 2013. Con respecto a la segunda cuestión, el responsable de RENFE señaló al Ministerio de Fomento como el competente para dilucidar el radio de los Cercanías.

La presencia de nuestro Teniente Alcalde vino a reforzar los lazos existentes entre los pueblos de la comarca y las demandas de las localidades vecinas, como en este caso la de Guadalcanal. También asistieron a esta reunión mediante videoconferencia, representantes de Las Navas de la Concepción, Alanís y Cazalla de la Sierra. La reunión sirvió, además, para poner de manifiesto el déficit en cuanto a comunicaciones que sufre la Sierra Morena de Sevilla. Y es que al problema de la escasez de trenes se une el problema de la disminución de líneas de autobuses y las soluciones parciales que no arreglan el problema, lo que hará que los ayuntamientos de la comarca sigan luchando por estos servicios públicos.

Se dan a conocer las ocupacionesdel Plan Aire enEl Pedroso

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer los puestos de trabajo que ha solicitado en el Programa de empleo Aire puesto en funcionamiento recientemente por la Junta de Andalucía.

Dichos puestos de trabajos son los de peón de la construcción y peón forestal para menores de 30 años, con contratos de ocho y siete meses respectivamente. Para los mayores de treinta y menores de 45 los puestos ofertados son los de personal de limpieza y jardinero/a, con una duración de seis meses cada uno. Por último, para los mayores de 45 años se buscará un jardinero y un albañil, a los que se les hará un contrato de seis meses a cada uno.

En total serán seis las contrataciones que se lleven a cabo con los 72.467,97 euros destinados para ello por la Junta de Andalucía. Esto supone cinco puestos de trabajo y 58.580,95 euros menos que el año anterior, cuando gracias a los 131.048,92 euros aportados por el anterior gobierno de la Junta se pudo contratar a once pedroseños y pedroseñas.

A este respecto el grupo municipal socialista ha declarado que el empleo ha de ser prioridad y por ello presentará una moción para el próximo pleno y reclamará esto ante la presidencia de la Junta de Andalucía.

El Pedroso clausura latemporada de piscina

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso ha puesto fin a la temporada de piscina y lo ha hecho de una manera muy diferente a como se ha hecho otros años. Debido a las circunstancias actuales a causa del COVID- 19 este año no se ha celebrado la tradicional fiesta de clausura. Aún así, el balance que desde el consistorio se hace no es ni mucho menos malo. Y es que al inicio del verano este ayuntamiento dio un importante paso hacia adelante con respecto a la apertura de la piscina. Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontrábamos respecto al Covid, aseguran, no fue fácil tomar esta decisión, “pero sabíamos que estábamos capacitados para garantizar la seguridad de nuestros vecinos”.

Según indican en todo momento se ha seguido la normativa establecida y se ha adaptado el recinto a la actual situación, tomando las medidas oportunas para garantizar la seguridad de sus usuarios. Desde el Ayuntamiento quieren, además, agradecer y felicitar a todos los trabajadores/as que han hecho posible que la piscina municipal funcionara en esta nueva normalidad, haciendo una mención especial a los trabajadores del Ayuntamiento que han visto modificado su puesto de trabajo y se han tenido que adaptar a las circunstancias, agradecemos su buena disposición. No puede faltar tampoco el agradecimiento a los vecinos por su comprensión ante las medidas Anticovid. De la misma manera, aprovechan para insistir en que se sigan cumpliendo las medidas de seguridad en todos los ámbitos y lugares del municipio, “ ahora que se acerca el otoño es importante ser precavidos, juntos podremos vencer al virus”. Por parte del Equipo de Gobierno, dicen, “seguiremos trabajando para dar todos los servicios municipales en las mejores condiciones de seguridad”.

EN PORTADA

El Ayuntamiento de El Pedroso lleva a cabo una obra en la Guardería para dotar de baño a una clase que carecía del mismo

Redacción

Llegando septiembre, toca pensar en el regreso a las aulas. La semana que viene hablaremos de cómo será esa vuelta al cole que tenemos ya a la vuelta de la esquina. Antes que llegue ese momento, y en función de ese protocolo a seguir del que hablaremos en el siguiente número, desde el Ayuntamiento de El Pedroso se está poniendo todo cuanto está en sus manos para facilitar un regreso que, este año, está marcado, cómo no, por el COVID-19. Una de esas acciones que está llevando a cabo el consistorio tiene que ver con la guardería. En ella se ha construido un baño en una de las clases que no disponía del mismo. La actual pandemia de coronavirus hace que la limpieza se convierta en algo básico e indispensable. Ante esta circunstancia, esta clase que, como decimos, no tenía baño, ha precisado de la construcción del mismo. En esta intervención se han colocado los correspondientes retretes y los lavabos tan necesarios para el lavado de manos. Además se ha instalado un calentador y se ha procedido al alicatado de todo el conjunto. La obra ha sido sufragada por el ayuntamiento con fondos propios.

Nueva muestra de compromiso con la prevención y la seguridad frente al coronavirus

Redacción

Esta desconocida pandemia está precisando, para su control y erradicación de la colaboración de todos nosotros, y muy especialmente de la de nuestro ayuntamiento. En este sentido, el Ayuntamiento de El Pedroso está haciendo una inversión importante y está desarrollando toda acción que sea necesaria. A la construcción del baño de la guardería hay que sumarle la de las consultas para el circuito respiratorio que se llevó a cabo en el Consultorio Médico. Además, como ya veremos, en el número siguiente, también en el Colegio Público Cervantes se ha hecho una inversión importante en aires acondicionados para que los alumnos puedan desarrollar las clases con las mayores garantías. Se trata de inversiones importantes, pero a su vez muy necesarias para facilitar la vida a los ciudadanos en una época tan difícil como la que nos ha tocado vivir. Acciones que van en beneficio de nuestra salud y seguridad y que el ayuntamiento no ha dudado un solo momento en ejecutar.

TURISMO

La luz del turismo alumbra los meses de verano de El Pedroso

Redacción

El verano de 2020 pasará a la historia como un verano, cuanto menos, diferente. Son muchos los actos suspendidos por la pandemia de coronavirus. Otros, se han visto modificados. Sin embargo, hay una actividad que no ha faltado en este verano. Y aunque haya sido con restricciones y particularidades, ahí ha estado. Hablamos, como no, de la actividad turística.

A pesar de las dificultades que se presentaban al final de la desescalada, la Oficina de Turismo Sierra Norte diseñó y dio a conocer a finales de junio una programación de rutas nocturnas de lo más atractivo. Rutas que han acogido a los amantes de los animales, a aquellos deseosos de conocer nuestra historia, y también, claro está, a aquellos que han querido disfrutar de nuestro cielo. Actividades que han colmado el aforo y que han hecho las delicias de los participantes. A continuación, mostramos cómo ha sido el verano turístico de El Pedroso en estos meses de julio y agosto de 2020.

El Mirador de Alonso como punto de partida

Tras una visita al entorno de la vecina localidad de Constantina el 4 de julio, cuatro días después se celebraba la primera nocturna del mes en El Pedroso. Esta tenía como destino el Mirador de Alonso. Allí, además de las maravillosas vistas, los participantes pudieron conocer las curiosidades de su historia mas reciente. Tras la cena, se volvió a mirar al cielo para conocer un poco más acerca de esa ciencia apasionante que es la astronomía, y ello gracias a Naturspirit.

Cita con la leyenda en Fábrica de El Pedroso

Y de una mirada al cielo y la naturaleza, otra a la historia en la tarde noche del sábado 11 de julio. Una vez más la elegida fue la Fábrica de El Pedroso que volvió a reunir a una treintena de visitantes en torno a su historia. Y es que son muchos los secretos que guarda esta parte tan importante de los pedroseños y pedroseñas. La visita dejó estampas realmente hermosas y de nuevo, se ofreció a los participantes una nueva mirada al cosmos a través del cielo Starlight de nuestra localidad.

Primera cita con “Descubriendo el cosmos”

La astronomía ha sido la gran protagonista de estos meses de julio y agosto. Unas veces acompañada de la belleza del entorno natural en su interés, otras de la mano de la historia, y otras acaparando todo protagonismo. Este es el caso de la primera cita con el cosmos, la que se celebró el 18 de julio y que fue todo un éxito en cuanto a participantes y desarrollo, ofreciendo a cada participante una nueva forma de sentir y conectar con la naturaleza y el universo. En esta ocasión, se pudo disfrutar del cometa C/2020 NEOWISE a pesar de que su paso se produjo a una distancia de 103 millones de kilómetros de la Tierra. Hasta finales de mes y desde el hemisferio Norte, se pudo observar tras la puesta del sol. Solo con unos buenos prismáticos o una cámara con un buen objetivo y desde un lugar con buena visibilidad hacia el noroeste, sin demasiada contaminación lumínica y utilizando la Osa Mayor como referencia. En esta ocasión se contó con el conocimiento y apoyo de Astromares y Naturspirit para ofrecer una experiencia completa a todos los participantes, además de velar por la seguridad personal y del destino

Camino de la Frontera

Coincidiendo con el día de Santiago, el sábado 25 de julio la Oficina de Turismo quiso rendir homenaje al Santo Apóstol con una ruta santiaguista en la que se dio a conocer a los participantes los antecedentes del Camino de la Frontera. Y es que, la de El Pedroso es una de las localidades que forma parte de este camino, que transcurre entre La Línea de la Concepción (Cádiz) y Los Santos de Maimona (Badajoz). La etapa 18 nace en Villanueva del Río y finaliza en El Pedroso, mientras que la 19 comienza en nuestra localidad y termina en Cazalla de la Sierra. La ruta fue la más larga de la temporada, pero ello no achantó a los participantes que completaron el aforo disponible. Su mérito fue recompensado con una nueva actividad en la que la protagonista fue la astronomía. En esta ocasión, y a raíz de la temática de la ruta se explicó la relación entre esta parte del Camino Jacobeo y la Vía Láctea, y para ello se contó con la presencia de Naturspirit y de Manuel Oropesa, referente de la provincia en el campo de la astronomía. Una ruta, pues, completa y digna de recordar por los presentes que dejó muy bellas imágenes.

Nueva vista al Mirador de Alonso

Si julio comenzaba con la visita al Mirador de Alonso, agosto hacía lo propio. Allí, los participantes pudieron disfrutar del medio natural en todo su esplendor y también de unas vistas maravillosas de El Pedroso. Como no, el cielo starlight del que formamos parte tuvo su relevancia en la ruta. Y aunque la inmensa luna reinante dificultó un poco la observación, sí que sirvió para ilustrar la historia del último Hombre Lobo español, Manuel Blanco Romasanta, también conocido como el sacamantecas o el hombre del saco.

Perseidas, la reina de agosto

Entrados en el mes de agosto, la reina, indiscutible, es la visualización de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Para su contemplación, la Oficina de Turismo Sierra Norte diseñó varias rutas en las que además del medio natural se pudo disfrutar del hermoso espectáculo que brinda cada año el cielo. Así, en la tarde noche del sábado 8 de agosto tuvo lugar la primera de estas rutas. Esta se llevó a cabo en Las Minas de la Lima, por lo que también los participantes pudieron conocer de primera mano la importancia y la historia de estas minas durante el tiempo que estuvieron abiertas. Una vez llegada la noche se procedió a explicar el fenómeno de las perseidas y también se llevó a cabo una charla introductoria al cielo de verano de la mano de Fernando Ordoñez y Aula de Estrellas. Unos días más tardes, en la noche del 12 al 13 de Agosto se pudo disfrutar de un entorno privilegiado en el embalse del Río Huéznar para contemplar cientos de meteoros en nuestro cielo, a los que llamamos Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.

El sábado 15, de nuevo el cielo se abrió desde La Lima para la contemplación de este fenómeno astronómico. La vieja mina sirvió una vez más de centro de operaciones para el visitante, que llevó a cabo algo más que una ruta senderista. Además de caminar y disfrutar de la naturaleza en una noche más que agradable, conoció los secretos de La Lima y, por si fuera poco, disfrutó de un taller astronómico, aprovechando la lluvia de meteoros.

Una nueva oportunidad

Al no poder realizarse la prevista para la noche del miércoles 19 de agosto por motivos ajenos a la organización, la Oficina de Turismo decidió realizar en su lugar una nueva ruta para contemplar las perseidas en la Mina de La Lima. Una actividad realizada a petición popular, ya que debido al control de aforo hubo muchos participantes que no pudieron asistir en las fechas anteriores. En esta ocasión, como ya mencionamos en su día, los presentes tuvieron la suerte de conocer el coto minero al completo, desde su cargadero hasta sus galerías mas representativas, para terminar con un taller astronómico desde la cara noroeste. Toda una experiencia que aunó el poder de la historia minera de nuestro pueblo, con la fuerza y el embrujo de nuestro cielo, siempre cargado de secretos.

Descubriendo el Cosmos (II).

Ya en las jornadas de viernes 21 y sábado 22 el destino fue el Embalse del Huéznar, en la finca La Jarosa, donde la astronomía volvió a tener un papel principal el la velada y brindó a los participantes un viaje por el espacio-tiempo con la segunda parte de "Descubriendo el Cosmos".

Más de 600 personas han disfrutadode rutas con sabor a historia,ciencia, leyendas y naturaleza

Redacción

Como señalábamos al principio este resumen, el de 2020 pasará a la historia como un verano muy diferente. Así lo consideran también desde la Oficina de Turismo Sierra Norte, donde señalan que la seguridad y responsabilidad han pasado a ser un factor crucial en la gestión y dinamización de cada actividad.

Nuestra apuesta, indican, como desde hace años, se ha basado en la práctica del senderismo y la divulgación de sus innumerables beneficios para la salud que, combinados con la interpretación ambiental, geológica, cultural, etnográfica y astronómica, no sólo nos beneficia física y mentalmente, sino que nos abre la puerta para vivir nuevas experiencias, sentir nuevas emociones o simplemente conocer un nuevo punto de vista sobre la realidad y sobre nosotros mismos. El programa de verano ha priorizado la seguridad de paisanos y clientes, por lo que se ha decidido mantener toda la temporada el límite de aforo impuesto en la tercera fase de desescalada además de tomar todas las medidas de control necesarias, lo que nos ha permitido terminarla sin ningún contagio y mantener una línea de trabajo adecuada y segura.

En total, durante los meses de Julio y Agosto, hemos recibido a mas de 600 participantes entre rutas programadas y peticiones privadas, con los que hemos disfrutado de leyendas, ciencia y buena compañía a través de experiencias que nos han ayudado a volver a conectar con la naturaleza y con nosotros mismos.

Una nueva muestra en las EscuelasNuevas y un sendero digno del Programade Senderos de Diputación

Redacción

La actividad turística de El Pedroso durante estos meses de julio y agosto no solo ha constado de rutas sino que también ha recibido a nuevos visitantes en el Centro de la Cultura de las Escuelas Nuevas, donde han podido conocer de primera mano el Museo de la Escritura y todo lo que ofrece el centro. Además, también este verano se ha inaugurado la exposición dedicada a la Kura de Firrish y las Escuelas Coránicas, y a la figura del pedagogo francés Celestine Freinet. Una exposición que ya detallamos en este mismo medio y que viene a engrosar al importante oferta turística de El Pedroso.

Y aunque su organización no haya partido directamente de la Oficina de Turismo de El Pedroso, la localidad y su ayuntamiento también participaron en la ruta del Sendero de las Estaciones del Huéznar. Una ruta que ha formado parte del II Programa de Senderos de la Provincia organizado por la Diputación de Sevilla. El evento, que estaba programado en un principio para el 3 de mayo, se pospuso a causa del Estado de Alarma y se celebró finalmente el 12 de julio. Más de ochenta senderista de diversos puntos de la provincia participaron en una ruta ejemplo de organización y seguridad.

EL TIEMPO

El tiempo en El Pedroso

Se resiste a marcharse el verano en El Pedroso. Aunque llegue septiembre, ello no significa que el verano se haya marchado con agosto. Nada más lejos, esta semana aunque empiece y acabe con una temperatura no agresiva, tendrá en su desarrollo una subida de hasta treinta y cinco grados. Los que se vivirán en las jornadas de viernes y sábado. Las mínimas por su parte, no superarán los dieciocho grados, permitiendo disfrutar de unas noches más agradables en este inicio de mes.

La frase de la semana

Septiembre sereno, ni malo ni bueno

CONTRAPORTADA

Nueva propuesta en la campaña de concienciación frente al COVID-19

Redacción

La sensibilización, de nuevo, a escena. El Ayuntamiento no está dejando nada a la improvisación y sigue insistiendo en la necesidad de ser precavidos. Dentro de su particular campaña, esta semana han presentado otra curiosa y original muestra y ejemplo de cómo llegar al público de una manera directa a la par que instructiva.

En esta ocasión la campaña se centra en los saludos. Unos saludos que ya no pasan por el apretón de manos entre amigos y conocidos, o el beso en los labios entre parejas. Ahora, lo que se impone es “codearse”, o lo que es lo mismo, saludarse con el codo.

Esta iniciativa no hace alusión alguna al coronavirus más allá de las mascarillas que portan los protagonistas de esta particular portada de revista. Sin embargo, el mensaje se capta al instante, pues realmente, esta forma de saludarse es la que se ha impuesto últimamente ante el temor al contagio, ya que el virus podría transmitirse de mano en mano o de boca en boca.

En definitiva, un paso más hacia la concienciación en este tiempo extraño e incierto que nos ha tocado vivir, y donde toda precaución es poca.

This article is from: