
17 minute read
ElPedrosoInformación 28


Advertisement
ACTUALIDAD
La Hdad. de Ntra. Sra. del Espino pone a la venta las colgaduras para celebrar el día de la Patrona

Redacción
Este año el 8 de septiembre será muy diferente al de años anteriores. La actual pandemia de coronavirus ha hecho que los actos que pueden congregar a un gran número de personas se vean suspendidos. Así ha ocurrido con nuestra feria, al igual que lo ha hecho con las ferias de los pueblos de alrededor. En el momento en que se comunicó la suspensión de los festejos veraniegos también se supo que otros actos, hasta el 15 de septiembre correrían la misma suerte. Por lo tanto, este año las celebraciones en torno a la Virgen del Espino, Patrona de El Pedroso, no tendrán lugar. Ello no es óbice para que se desarrollen los cultos correspondientes en el seno de la iglesia. Lo que sí que no veremos este año es a la Virgen en la Calle. Eso sí, a pesar de que no se produzca la salida procesional, la imagen de la patrona estará muy presente en las calles del pueblo. Y para ello, la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino ha sacado a la venta las banderolas de la divina imagen para que cuelguen en los balcones de El Pedroso. Se trata de banderolas plastificadas e impermeables, de 100 x 67 cm, aunque se pueden hacer encargos a medida según el tamaño de la ventana o balcón. Tienen un precio de 15 euros y se pueden adquirir en la ermita de la Virgen del Espino.
El Ayuntamiento de El Pedroso lanza un cuestionario para jóvenes encaminado hacia su futuro laboral

Redacción
El Área de Juventud del Ayuntamiento de El Pedroso está llevando a cabo un estudio de Orientación Laboral enfocado a conocer cómo realizan los y las jóvenes de El Pedroso de entre 16 y 29 años la Búsqueda Activa de Empleo.
Según aseguran desde esta Área, son conscientes de que la pandemia del Covid-19 ha ocasionado un importante frenazo en nuestras vidas y, por ello, se pretende aprovechar este "parón obligado" para reflexionar sobre nuestros objetivos profesionales, planificar el futuro más inmediato y continuar siendo activos en la parte técnica de la estrategia de búsqueda de empleo para ser los primeros cuando el mercado laboral se reactive.
Con esta encuesta se pretende conocer el conocimiento previo sobre Búsqueda Activa de Empleo y actuar en pro de la misma con el fin último de incidir en la creación del Proyecto Profesional de cada joven de la localidad.
Además de serle útil al participante de cara a conocer mejor su búsqueda de empleo, este entrará en un sorteo en el que podría resultar agraciado con un altavoz bluetooth y un pen drive. Pueden participar mediante https://forms.gle/Z4XZKRvFvLe5rc Nk8
Juventud propone un nuevo taller de baile urbano

Redacción
El Ayuntamiento de El Pedroso, a través del Área de Juventud, ha puesto en marcha un Taller de Baile Urbano. Se trata de una iniciativa que pretende dar a conocer y perfeccionar este tipo de baile.
Para ello, desde la organización se ha dispuesto de varios tutoriales para que los participantes aprendan y perfeccionen los pasos.
Los estilos que comprende este taller son el hip-hop, el house y el breaking. Todos ellos son videos impartidos por profesionales en la materia que servirá para ilustrar a los participantes en este tipo de baile.
Aquellos que quieran realizar el taller y manden sus vídeos participarán en una competición donde los tres primeros clasificados recibirán como regalo unos cascos bluetooth.
Para participar es necesario mandar un video o realizar una foto, una vez que ya se dominen los pasos, al correo electrónico juventudpedroso@gmail.com con el lema “Soy un/una maquina bailando”. El plazo se encuentra abierto hasta el 30 de agosto. El jurado valorará la ejecución, fluidez, dificultad técnica y creatividad de los participantes.
La programación de videojuegos a examen en otro original taller propuesto por el Área de Juventud

Redacción
Dentro de sus propuestas para con la juventud, el Ayuntamiento de El Pedroso está siempre buscando la originalidad. Ya lo hemos podido comprobar a lo largo del confinamiento, entre los meses de marzo, abril y mayo. Ahora, sin confinamiento, pero con el firme propósito de continuar entreteniendo y dando nuevas herramientas a los jóvenes
de El Pedroso, desde el Área de Juventud se ha puesto en marcha un nuevo taller que deriva en concurso. En esta ocasión, el programa Scratch.
Sin duda, con esta iniciativa se riza el rizo en cuanto a las posibilidades de nuestros jóvenes, ya que estamos hablando, nada más y nada menos que de programación. Hace unos años hubiera sido impensable, pues esta actividad estaba reservada a aquellos que decidían dedicar su vida profesional a ello. Hoy en día, gracias a la magia de internet, programar un pequeño videojuego está al alcance de cualquiera. Eso sí, siguiendo los pasos adecuados. Y en ello consiste este nuevo taller que se pone en marcha en El Pedroso desde el consistorio, poner al alcance de los participan
tes los tutoriales adecuados para que estos desarrollen su propio videojuego.
A partir de ellos, ya entra en juego la imaginación y destreza de cada uno para diseñar algo novedoso, que destaque por su jugabilidad y sea capaz de entretener, y como no, que aplique los conocimientos aprendidos.
Una vez concluido el videojuego entra en juego la fase de concurso. Los participantes habrán de enviar su juego a la dirección de email juventudpedroso@gmail.com.
El plazo se mantendrá abierto hasta el día 30 de agosto. En cuanto al premio, no podía ser de otra manera, tendrá que ver con la informática y será el de un disco duro de 1 TB para los tres mejores videojuegos. Sin duda, una gran oportunidad la que tienen nuestros jóvenes para demostrar su talento y originalidad.

EN PORTADA
El Ayuntamiento de El Pedroso muestra el verdadero significado de trabajar por sus vecinos
Redacción
La vida de Ángela dio un giro de 180 grados un día de octubre de hace tres años. Hasta ese entonces esta pedroseña era una persona como otra de tantas, con su devenir diarío, su vida llena de rutina, marido e hijo. Pilar fundamental, sus padres.

Tenía 38 años cuando un inesperado trance cambió su vida. Aquel día se quejó de un fuerte dolor de cabeza. Aún así siguió con su quehacer diario. Y fue allí, en su casa, donde le sobrevino un infarto cerebral. Su hijo fue quien dio la voz de alarma y gracias a ello una ambulancia la trasladó al hospital donde fue operada de urgencia. Cuando Mari, su madre llegó al centro, los médicos le informaron que habían tenido que intervenir para salvarle la vida. El 1 de noviembre, sin embargo, un nuevo revés. Los médicos informan a sus familiares que la situación se ha complicado y que le quedan dos días de vida.
Hoy, tres años después, los malos recuerdos se pierden como la sal en el agua. En ese agua cristalina de la Piscina Municipal de El Pedroso cuando Ángela logra introducir su cuerpo en la misma. Lo hace acompañada de Miguel Ángel López, concejal del Ayuntamiento de El Pedroso, pero antes que nada, persona solidaria donde las haya.
Tras recibir el alta hospitalaria, según relata su madre, Mari, comenzó el proceso de rehabilitación. Un proceso que se saldó con una fisura en la rodilla en una primera caída, y una fractura de tibia y peroné en la segunda. Ante esta situación, Ángela teme al proceso rehabilitador y el propio médico se la desaconseja.
El calvario de la rehabilitación
Entre el día de hoy y aquel fatídico 1 de noviembre donde las esperanzas se difuminaban como ceniza lanzada al viento ha transcurrido un tiempo muy duro, no solo para la propia Ángela, sino también para su familia. Sus horas de vida se transformaron en días, y estos en semanas. Ángela se aferró a la vida y logró salir de tan difícil encrucijada. Eso sí, las secuelas fueron terribles. Su mente no encuentra la coherencia de antaño y su cerebro no es capaz de mandar la orden exacta para que su movilidad se produzca con normalidad. Aún con todo, Ángela ha sido capaz de recuperar el habla y de andar algunos trayectos. El camino, sin embargo, ha sido complicado.

Intervención municipal
Sin rehabilitación, metida en casa y con la moral baja por las circunstancias, la vida de Ángela dibuja un horizonte incierto y desesperanzador. Pero ello no es óbice para que los miembros del equipo de gobierno municipal se interesen por el caso. Según Mari, la corporación que encabeza Juan Manuel Alejo brinda todo su apoyo a la causa. Y aunque el confinamiento por la pandemia de coronavirus supone un paso atrás, el levantamiento de las medidas otorgan una nueva esperanza a Ángela, sobre todo cuando aparece en su vida Miguel Ángel López.

La rehabilitación del cariño
La de El Pedroso es una de las pocas piscinas que han decidido dar el paso hacia adelante y abrir sus puertas este verano. Para Ángela, este hecho ha sido su tabla de salvación. Quien maneja el timón, Miguel Ángel, su salvador.
Miguel comenzó su andadura política en junio de 2019 cuando tomó posesión de su acta de concejal. Desde entonces se ha hecho notar en El Pedroso por sus ganas de trabajar, su constancia y su humanidad. Y esta última la está demostrando, sobremanera, este verano gracias a la labor que está llevando a cabo con Ángela.
Ella lo espera con ilusión cada día. Y es que de él emana la bondad y el cariño necesario para que Ángela logre superar sus miedos y camine de nuevo. Entre bromas Miguel Ángel la ayuda cada día a entrar en el agua y llevar cabo una rehabilitación muy necesaria en su estado. Los resultados no se han hecho esperar. Según su madre, el cambio de Ángela ha sido abismal durante este tiempo. Para ella “Miguel Ángel vale mucho”. Su hija está “loca de contenta”, y es que el joven edil “sabe llevarla muy bien”. Es por ello que Mari tan solo tiene palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de El Pedroso en general, y a Miguel Ángel en particular.

Su trabajo es totalmente desinteresado. No tiene obligación alguna de hacerlo. Lo hace porque el corazón se lo pide. Porque es de humano ayudar a los demás. Porque aunque hoy día las actividades se estén viendo condicionadas por la pandemia, ser concejal implica trabajar por el pueblo, y por los que en él habitan, igual que hoy Miguel Ángel lo hace por Ángela.

Junto al trabajo particular que está desarrollando Miguel Ángel con Ángela, el Ayuntamiento de El Pedroso viene desarrollando una intensa labor con personas en su misma situación. Un esfuerzo verdaderamente importante que se traduce igualmente en los recursos destinados a los mayores de El Pedroso para que puedan desplazarse hasta la piscina cubierta de Constantina y también en la adaptación de la propia piscina de El Pedroso que se hizo el año pasado.
Eduardo ya disfruta de la rehabilitación en la piscina desde el año pasado

Junto al caso de Ángela, se encuentra el de Eduardo. Este vecino de El Pedroso sufrió también un derrame cerebral y la piscina se convierte durante el verano en una herramienta más que útil para su recuperación. Desde el pasado año, Eduardo asiste a la instalación municipal, aunque en este caso la rehabilitación la hace por sí solo gracias a su constancia y su fuerza de voluntad. Aún así, gran parte de esta rehabilitación es posible gracias a los recursos ofrecidos por el Ayuntamiento de El Pedroso para que no pierda su rehabilitación. Entre estos recursos se encontraría la adaptación que de la piscina se hizo por parte del Ayuntamiento, tal y como hemos señalado, y financiado con un Plan Supera de la Diputación de Sevilla.

CULTURA
La Leyenda de la Piedra de la Mora. Exposición en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas (2ª Parte)
Redacción
En una exposición donde parte del protagonismo se lo lleva la cultura árabe y sus escuelas coránicas, tal y como vimos la pasada semana, no podía faltar en su seno una de las leyendas de mayor calado en nuestra localidad: La leyenda de la Piedra de la Mora.
Se trata de una historia de amor imposible, perseguido y de final tan trágico como romántico que tiene como símbolo una enorme piedra flanqueada de madroños.

Precisamente el madroño tiene su presencia en la parte de la exposición dedicada a la leyenda. En ella, además pueden verse fotografías de la piedra y, como no, la explicación de la propia leyenda. Una leyenda que, aunque no quedó escrita, sí que pasó de boca en boca, de generación en generación para finalmente quedar grabada a fuego en cada uno de los pedroseños y pedroseñas que hoy la cuentan y la recuerdan cada 8 de septiembre.
La Leyenda de la Piedra de la Mora
Cuenta la leyenda que en tiempos de la reconquista, el rey Almohade An-Nasir se hospedó en la Kura de Firrish durante uno de sus avances para atacar a las tropas de Tolosa.
El rey, junto a sus cuádrigas e infantería, viajaba acompañado por un harén de hermosas mujeres moras y cristianas, haciendo gala de su poder allá donde iba. Un buen día, un joven comerciante cristiano llamado Tomás, intentaba vender algo de pan y especias cuando de pronto, se le acercó la más bella mujer que sus ojos habían visto nunca, una beduina del harén del Rey llamada Zarha, que siempre lo acompañaba en sus visitas al zoco.
Con el tiempo ambos se enamoraron y decidieron que solo tenían una oportunidad para poder vivir su amor: escapar antes de que el Rey An-Nasir abandonase la Kura y permanecer escondidos. En una noche de luna llena, orquestaron su huida a las montañas hasta que encontraron cobijo en una cueva natural, formada entre grandes piedras que emergían del suelo, donde aguantaron durante semanas con la única esperanza de no ser encontrados. En este tiempo el Rey utilizó todo su poder para darles caza, esperando un mínimo error para encontrarlos. Una mañana de primavera, mientras buscaba comida cerca de un arroyo, Tomás fue apresado por el ejército Imesebelem, guardianes del harén, y nunca más volvió a ser visto, dejando a Zahra con el corazón roto.
Tras largos años de espera, Zahra enloqueció tratando de hacer volver a Tomás mediante conjuros de magia ancestral, hasta que en uno de ellos entregó su vida para reunirse con él. Es por eso que, según cuenta la leyenda, todos los 8 de septiembre, un lucero de la mañana junto a un halo de luz de luna, besan la Piedra de la Mora, y cuando ambos coinciden iluminando la entrada a la cueva, las almas de Zahra y Tomás se encuentran durante unos instantes, ahí mismo, devolviendo al pueblo la esperanza de su amor eterno .
Una leyenda de la que ya disfrutan muchos turistas gracias a las rutas programadas por la Oficina de Turismo

La Leyenda de la Piedra de la Mora es un bien preciado por los pedroseños y pedroseñas, y como tal, son gustosos de enseñarla a todo visitante que se precie. No solo la leyenda, claro está, sino también la piedra física que da origen a esta bonita historia. De esta manera, son varias las rutas senderistas que tienen como destino dar a conocer esta leyenda en el lugar mismo en el que se desarrolla, la Piedra de la Mora. Estas rutas ganan enteros cuando el manto mágico de la noche cubre la escena y los participantes son capaces de poner sus cinco sentidos en la historia del comerciante Tomás y de la beduína Zahra. Una bonita iniciativa que pone en marcha la Oficina de Turismo de la Sierra Norte y que es del gusto del visitante, el cual conoce y no olvidará jamás la leyenda eterna de la Piedra de la Mora.

La semana que viene tercera y última parte. Celestine Freinet y sus revolucionarios métodos pedagógicos Redacción

La semana que viene pondremos fin a este espacio dedicado a la nueva exposición del Centro de la Cultura Escuelas Nuevas y lo haremos con la figura de Celestine Freinet. Le haremos partícipe de sus métodos pedagógicos y les daremos a conocer los distintos métodos de impresión que desarrolló en sus enseñanzas.

TURISMO
Cielo y tierra unidos en dos nuevas rutas turísticas en El Pedroso

Redacción
Tal y como indicábamos en el número anterior, esta semana ha tenido lugar una doble cita con el senderismo y la observación de nuestro maravilloso cielo.
Así, el pasado miércoles se llevó a cabo la subida al Mirador de Alonso donde se pudo disfrutar del medio natural en todo su esplendor y también de unas vistas maravillosas de El Pedroso.

Como no, el cielo starlight del que formamos parte tuvo su relevancia en la ruta. Y aunque la inmensa luna reinante dificultó un poco la observación, sí que sirvió para ilustrar la historia del último Hombre Lobo español, Manuel Blanco Romasanta, también conocido como el sacamantecas o el hombre del saco.

Una mirada al firmamento desde la historia de La Lima en la primera noche de las perseidas Redacción
En la tarde noche del sábado tuvo lugar la segunda ruta de la semana y la primera de las dos que se van a dedicar al avistamiento de las perseidas. Este se llevó a cabo en Las Minas de la Lima, por lo que también los participantes pudieron conocer de primera mano la importancia y la historia de estas minas durante el tiempo que estuvieron abiertas. Una vez llegada la noche se procedió a explicar el fenómeno de las perseidas y también se llevó a cabo una charla introductoria al cielo de verano de la mano de Fernando Ordoñez y Aula de Estrellas.

EL TIEMPO
El tiempo en El Pedroso
Agosto nos regala una de las semanas más plácidas del verano. Plácidas, a pesar de que las máximas seguirán por encima de los treinta grados, aunque ya no serán los 38, 39 o 40 grados de hace poco. Plácida también porque las mínimas descenderán de manera importante, regalándonos noches más soportables, merced a sus 16 o 15 grados. Eso sí, la semana comienza con tormentas de veranos que vienen cargadas de aparato eléctrico. Una situación que ha provocado este martes la alerta amarilla.


La frase de la semana
CONTRAPORTADA
La Cámara de Comercio convoca sus ayudas para la contratación y el autoempleo

Redacción
La Cámara de Comercio ha abierto la convocatoria de ayudas 2020 a la contratación y el autoempleo dentro del Programa PICE. Se trata de un programa diseñado para atender las necesidades de la empresa a la hora de contratar empleados con una formación, capacitación y cualificación profesional acorde con el puesto a cubrir. Para ello ofrece una ayuda directa de 4.950 euros por cada contrato formalizado con una duración mínima de seis meses; contratos a tiempo completo, indefinidos o temporales, a jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que hayan finalizado la orientación vocacional del Plan de Capacitación; y una ayuda de 600 euros por creación de empresas con un alta mínima de 12 meses.
