2 minute read

La Color Run recauda 856 euros con destino a los afectados por el terremoto de Turquía y Siria

Redacción

El pasado 11 de marzo tenía lugar en nuestra localidad la realización de la Color Run. La actividad que ponía fin a los actos celebrados en torno al Día Internacional de la Mujer, más conocido como 8M. Dicha actividad, consistente en una carrera popular, no competitiva, y donde los corredores acaban impregnados de polvos holi, tiene además un tinte solidario. Y es que, cada año, va aparejada a una aportación que hacen los propios participantes y aquellos que aún no participando adquieren el denominado dorsal 0. Con la aportación de todos los participantes en la Color Run de este año se ha recaudado un total de 856€ que la Asociación 4 patas, encargada de la recaudación ha transferidos a Cruz Roja Española para ayudar a las víctimas del terremoto en Siria y Turquía.

Advertisement

Redacción

Desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Pedroso va a ponerse en marcha el periodo de solicitud del Programa de Promoción de la Inclusión Socio-laboral de Personas con Discapacidad Intelectual para la promoción de la formación para el empleo y la integración socio-laboral de personas con discapacidad intelectual a través de Prácticas Becadas.

Un programa diseñado para facilitar la inclusión social, combatir la discriminación y promover la igualdad de oportunidades, con el objetivo de mejorar la situación de los territorios y colectivos, la efectividad de las intervenciones y la optimización de todos los recursos, mejorando la calidad de vida de sus habitantes

La cuantía de esta beca se establece en 250 euros mensuales con un máximo de 12 meses, a comenzar en el año 2024. El máximo son 2 becas de 6 meses de duración cada una. Los requisitos para participar, según informa el propio ayuntamiento son: empadronamiento en el municipio, ser mayor de edad, estar desempleado y discapacidad intelectual igual o superior al 33%.

A tal fin, se abre un periodo para la inscripción hasta el 5 de abril, que deberá realizarse en las dependencias de los Servicios Sociales Comunitarios con cita previa al teléfono 628087476.

Redacción

Este pasado miércoles se celebraba el Día Mundial del Agua. Una cita que tiene lugar cada 22 de marzo desde hace varias décadas y que fue ideada con el propósito de crear conciencia sobre la crisis que sufre el planeta y que ha derivado en sequías por medio mundo. Además, también tiene como objetivo recordar la necesidad de millones de personas de acceder a agua potable, algo que todavía sufren dos mil millones de personas.

Este año ese Día Internacional del Agua llega aparejado con una situación alarmante debido a la se- quía que estamos padeciendo. Este invierno que acaba de terminar ha sido más seco de lo habitual y ello se ha traducido en un acusado descenso de la capacidad de los pantanos. Concretamente, los pantanos sevillanos se encuentran actualmente al 40,44% de su capacidad.

El pantano de Melonares, del que se surte El Pedroso, no obstante, está por encima de esa media, siendo el segundo de la provincia que mejores datos aporta, con un 64,23%. No obstante, la situación, aún así, es bastante preocupante.

Aunque las lluvias de diciembre mejoraron un poco la situación, enero y febrero han sido particularmente seco y esto ha provocado ese importante descenso de la capacidad de nuestros pantanos. Ello nos ha hecho volver al estado de alerta por sequía. Algo que traerá consigo una serie de prohibiciones entre las que se encuentran la prohibición de riego de jardines, praderas, arboles, zonas verdes y deportivas; las fuentes para consumo humano que no dispongan de elementos automáticos de cierre; o llenado de piscinas, estanques y fuentes, privadas o públicas, que no tengan en funcionamiento un sistema de recuperación o circuito cerrado.

This article is from: