1 minute read

El Pedroso accoge este sábado su VI Encuentro de Senderismo

Redacción

Este sábado va a tener lugar en El Pedroso el VI Encuentro de Senderismo. Un evento que recuperamos el pasado año con notable éxito tras el parón que nos supuso la pandemia de COVID19.

Advertisement

Se trata de una ruta senderista, organizada por el Ayuntamiento de El Pedroso y la Oficina de Turismo Sierra Norte que pueden realizar tanto federados como no federados, con una edad mínima de 6 años. Por sus características, la ruta puede considerarse de nivel medio y cabe destacar la exclusividad de sus senderos, ya que éstos no son de tránsito público.

Dentro de esta ruta habrá disponibles tres circuitos circulares de 12, 15 y 20 kilómetros respectivamente en los que se podrá disfrutar del ecosistema de Dehesa y su fauna mas representativa, el cerdo ibérico; pasando por la zona granítica de El Pedroso para conocer sus berrocales y con final de altura en el sendero de las Minas de La Lima, todo un reto para los más intrépidos (la ruta larga tiene un desnivel positivo acumulado de 589m).

La ruta se inicia a las 10:00 en la explanada de la estación de ferrocarril de El Pedroso, junto a la Oficina de Turismo, donde se emprenderá un camino verde que llevará al inicio del sendero, por el que se caminará durante 8 kilómetros por la zona granítica de El Pedroso (Batolito y Berrocales) y un típico ecosistema de Dehesa junto al arroyo de las Cañas. En el kilómetro 9 se podrá encontrar el primer avituallamiento y también se bifurcará el sendero mas corto.

Si se elige hacer el corto, ya solo quedarán 3 kilómetros por un terreno muy cómodo y abierto hasta llegar a la meta situada en la Plaza de la Iglesia.

Si se elige seguir caminando seguirá la ruta por una finca privada hasta el kilómetro 12, donde se encontrará un camino con muchos recovecos entre encinas y alcornoques hasta llegar al desvío de acceso a La Lima y completar la ruta larga. Este tramo concentra el 80% del desnivel total de la ruta y el acceso estará limitado a partir de las 3 horas. A partir de este momento se iniciará el ascenso de forma paulatina por un terreno cómodo. Conforme se va ganando altura se irá disfrutando de unas bonitas vistas de la Sierra Morena

Sevillana y encontrándose con los primeros vestigios de lo que fue una antigua explotación minera hasta mediados del siglo pasado, como el descargadero y las distintas galerías. En la cima se encontrará el segundo avituallamiento.

Desde aquí se iniciará la bajada al pueblo para finalizar la ruta larga en la Plaza de la Iglesia.

Existe la posibilidad de acudir con perro. En este caso ha de hacerse responsablemente, portando correa y bozal.

This article is from: