7 minute read

Actualidad

Next Article
En Portada

En Portada

Andalucía vacunará contra la gripe a los niños y niñas de entre 6 meses y cinco años

Redacción

Advertisement

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha trasladado este pasado martes a los centros sanitarios y sociosanitarios la instrucción de vacunación frente a la gripe y al Covid-19 en Andalucía para la campaña 2022-2023, en la que se apunta que la vacunación infantil –población de 6 meses a 4 años y 11 meses– contra la gripe comenzará el próximo 17 de octubre. La inclusión de este sector infantil en la vacunación de la gripe es de trascendental importancia, como recomienda la Organización Mundial de la Salud, debido a la importante carga de enfermedad y al papel tan relevante en la transmisión del virus al resto de la comunidad. Una vacuna que se puede administrar a la vez que otras vacunas del calendario. En este sentido, se ha diseñado un cronograma programado para la vacunación frente a la gripe y el Covid-19, cuyas fechas oficiales son las siguientes: 3 de octubre: recibirán la vacuna de gripe y Covid las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad. Lo harán también la población mayor de 80 años y el personal y estudiantes en prácticas de los centros sanitarios y sociosanitarios, residencias y centros de discapacidad. 17 de octubre: recibirán la vacuna de gripe y Covid las personas entre 65 y 79 años, al igual que aquellos entre los 5 y los 64 años con patologías crónicas, embarazadas, grandes dependientes y sus cuidadores. En esta fecha, la población infantil entre 6 y 59 meses recibirá únicamente la vacuna de la gripe. 24 de octubre: las personas con edad entre los 60 y 64 años recibirán vacunación contra la Covid. A partir de esta fecha, se vacunarán frente a la gripe grupos de profesionales, como las fuerzas y cuerpos de seguridad. En el caso de las instituciones penitenciaras lo harán frente al Covid. A partir de diciembre de 2022, y en función de la disponibilidad de las dosis, se vacunará frente a la gripe y el Covid a los convivientes en el hogar con personas de 65 años o más o personas de riesgo.

El Pedroso más solidario recibe a Lucas con los brazos abiertos

Redacción

Desde este viernes Lucas se encuentra en El Pedroso. Dicho así el hecho parece poco noticiable. Sin embargo, cuando conozcan a este singular personaje comprenderán la mucha importancia que tiene su presencia en nuestro pueblo. Lucas, en su forma física y tangible, no es más que un muñeco. Sin embargo, en realidad es más que eso. Es un muñeco viajero. Un personaje que va recorriendo distintos lugares y que en esos mismos lugares viaja de casa en casa. En su viaje, y he aquí la verdadera importancia, recauda fondos para la Federación Española de Niños con Cáncer, entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública constituida en 1990 que coordina la actividad de las 21 asociaciones que la integran, todas fundadas y presididas por padres voluntarios afectados por el cáncer infantil. La mecánica de este viaje es muy sencilla. Una persona pedirá ser el cuidador de Lucas. Lo hará a través del messenger de la página de Facebook “El viaje de Lucas contra el cáncer infantil” o de cualquier otro modo que resulte efectivo. Ese día esta persona donará 5 euros entrando en la página de migranodearena.org, en el reto solidario “El viaje de Lucas contra

el cáncer infantil”. El nuevo participante cuidará de Lucas durante un día y posteriormente se lo pasará a otro participante que haya solicitado cuidar de Lucas, donando también otros 5 euros para esta causa. Es muy importante que cada participante done 5 euros, ni más, ni menos. Y así sucesivamente, Lucas irá pasando por diferentes personas, familias, o cualquier grupo de personas de otra índole que quiera colaborar participando en este juego solidario. Para que el juego sea más divertido y se pueda seguir a Lucas en este viaje, ver con quien está y lo bien que lo tratan, podrán enviarais fotos con él, o de él, al Messenger de la página de Facebook “El viaje de Lucas contra el cáncer infantil”, donde se irán colgando. A El Pedroso Lucas llega procedente de La Algaba y ha recalado en el Colegio Cervantes a propuesta de una de las docentes. Así pues, serán, en primer lugar, los alumnos del centro quienes antes podrán pasar un día con él. No obstante, el resto de la población que quiera acogerle y no tenga vínculos con el Colegio también podrá colaborar y disfrutar de este peculiar personaje. Para ello será necesario apuntarse en la lista que se encuentra en la Panadería Valero. Una vez que le toque a la persona en cuestión se le avisará para que vaya a recogerlo. Todo aquel pedroseño o pedroseña, o persona de los alrededores, que quiera participar en esta iniciativa solidaria que recauda fondos para la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, puede ponerse en contacto con esta a través del Messenger de su página de Facebook o del WhatsApp 671442979.

Primera visita

Lucas ya ha visitado a la primera familia en El Pedroso. De esta manera ha sido muy bien recibido por Martina y Alejandra. Ellas se encargaron de hinchar muchos globos de colores y de prepararle una pequeña fiesta de bienvenida en su casa. También le contaron que su madre, Verónica, estaba organizándolo todo para que su viaje por El Pedroso fuera inolvidable y para difundir esta iniciativa solidaria por el pueblo con la intención de que llegue a muchas familias y que pueda participar quién quiera. Muchas familias ya están esperando a Lucas.

Un apoyo fundamental

Actualmente, la Federación da apoyo y ofrece servicio a más de 14.000 personas mediante sus programas de información y asesoramiento, la puesta en disposición de pisos de acogida para familias desplazadas, apoyo económico, psicológico y moral a familiares y menores. Estos servicios se engloban en el programa más importante de esta organización: El Programa de Apoyo Psicosocial y Económico para Niños con Cáncer y sus familias. Los fines de “Niños con Cáncer” son fomentar y desarrollar las medidas que sean necesarias para conseguir que los niños y adolescentes enfermos de cáncer tratados en España tengan las máximas oportunidades de diagnóstico, tratamiento y curación, con la óptima calidad de vida. Lucas representará a todos los niños a los que están ayudando participando en este juego. Lucas debe viajar mucho y muy rápido para recaudar fondos que irán destinados íntegramente a “Niños con Cáncer”.

El Pedroso más allá de El Pedroso

Redacción

El apasionante mundo de la toponimia nos regala historias fascinantes, como que una ciudad importante de un país también lo sea en otro. Véase el ejemplo de Córdoba, en España, y Córdoba, en Argentina, o Mérida, en España y Mérida en Colombia. Dentro del mismo país también nos podemos encontrar casos de ciudades o localidades que se llaman igual. Y este es el caso que nos ocupa. Y es que tal vez no sepan que además de El Pedroso, nuestro pueblo, en la provincia de Sevilla, existe otro El Pedroso, pero en Asturias. Se trata de un pueblo, aunque tal vez sea más correcto hablar de aldea o pedanía, situado en el Valle de Cuna (llamado así por Llonguera) o en el Valle de Cuna y Cenera (llamado así por los hosteleros de la parte alta del valle así como por los turistas). El Pedroso es el pueblo con el que se inicia el Valle de Cuna, perteneciente a la parroquia del mismo nombre y dependiente de Mieres, en Asturias. Según indican los lugareños El Pedroso se ha modernizado mucho en los últimos años ya que numerosas casas se han construido, y se construyen en el pueblo. En el calendario festivo destaca por su fiesta de Santa Apolonia, que es la patrona del pueblo.

En ése día (a principios de febrero) tiene lugar una misa al aire libre, ya que en el pueblo no hay capilla, y se organizan diversas actividades festivas. Éste bello lugar cuenta además con un gran lavadero restaurado recientemente y construido en 1951, así como con una pequeña fuente. Destacan sus impresionantes paisajes de montaña, con valles verdes propios del clima del norte del país. Aunque su población ha disminuido en los últimos años, ronda el centenar de vecinos. Al igual que nuestra localidad, El Pedroso en Asturias tiene el encanto suficiente como para convertirse en un lugar para disfrutar de unas buenas vacaciones rodeados de paz y naturaleza.

This article is from: