
3 minute read
Turismo
Noche de vinos y estrellas bajo el manto del cielo de la Sierra Morena de Sevilla
Redacción
Advertisement
La empresa de Turismo Activo Naturspirit de El Pedroso, dentro del programa de Cielos de Sierra Morena puesto en marcha por diversos GDR de la comunidad autónoma andaluza y donde se busca atraer al sector turístico en favor de un gran atractivo de la comarca como son sus cielos, llevó a cabo este sábado una nueva experiencia en la que se combinó la observación astronómica con la pasión por la enología. Para llevar a cabo dicha actividad los participantes se trasladaron hasta Cazalla de la Sierra. Concretamente hasta Colonias de Galeón, donde se pudo conocer de primera mano su bodega y se ofreció toda una experiencia relacionada con el vino. Así, se realizó una cata con varias cepas diferentes, aún en barrica, y se aprendió mucho sobre el apasionante mundo de los vinos gracias a la Directora Comercial de Colonias de Galeón. Tras esta primera toma de contacto la comitiva se desplazó hasta el viñedo de Las Colonias, donde se pudo degustar el producto final de la bodega, maridado con quesos y embutidos de la Sierra Morena de Sevilla que hicieron las delicias de los presentes. Una vez la noche fue cubriendo el cielo especial de nuestra comarca se dio inicio a la sesión astronómica, en la que los asistentes aprendieron a reconocer constelaciones
y a navegar por la cúpula celeste además de conocer mejor la composición del universo y su relación con los compuestos presentes en el vino. Para finalizar tan ilustrativa y deliciosa velada se pudieron observar diferentes objetos del cielo profundo desde el telescopio y poner la guinda a esta experiencia en un entorno privilegiado como es el de nuestra Sierra Morena de Sevilla.

En la boda imperial entre Isabel de Portugal y Carlos V los vinos que se sirvieron procedieron de Cazalla y de Borgoña. A nadie, pues, sorprende la vinculación del vino con nuestra comarca. En el año 1998 se inició la andadura de Colonias de Galeón, S.L., con la única ilusión y objetivo de acompañar a los que quieren demostrar que en Andalucía se pueden hacer vinos tintos y blancos en línea con las últimas tendencias. El terreno sobre el que se asientan estos viñedos atesora los requisitos con que sentar las bases para la obtención de un vino de calidad: laderas, suelo poco fértil, ( pizarroso, calizo...), 700 m. de altitud, fuerte oscilación térmica entre el día y la noche, sol, pluviosidad suficiente... En los S.XV, XVI, XVII, los caldos de la Sierra Norte Sevillana alcanzan especial relevancia y prueba de ellos son las numerosas referencias de escritores de la época. Así Cervantes tanto en El Licenciado Vidriera como en Rinconete y Cortadillo hace referencia a ellos.

La Certificación a Sierra Morena como Reserva y Destino Starlight, otorgada por la Fundación Starlight y avalada por la UNESCO, acredita que apenas existe contaminación lumínica, más del 60% de sus noches están despejadas y la oscuridad de su cielo nocturno se equipara a la de muchos observatorios profesionales a nivel internacional. También implica un compromiso institucional de conservación de su grandiosa biodiversidad y, garantiza al visitante, una completa oferta para disfrutar del cielo nocturno. Sierra Morena es la Reserva y el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, es el lugar ideal para observar el firmamento en las mejores condiciones, se extiende por más de 400 kilómetros a lo largo del norte de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva



