
2 minute read
Actualidad
El Pedroso se vuelca en la celebración de un nuevo 8M
Redacción
Advertisement
Fue en 1975 cuando las Naciones Unidas celebraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer. La fecha elegida, la del 8 de marzo, la misma en la que, mucho antes, en 1857, mujeres costureras saldrían a la calle en la que se considera la primera manifestación de mujeres en pos de conseguir mejoras de sus derechos laborales, entre las que se encontraba la de la igualdad general. Precisamente el sector textil tendría mucho que ver con este 8M, pues, según cuenta la leyenda, el color morado que impregna esta jornada en todo el mundo tendría su origen en el incendio en una fábrica de Nueva York en la que se elaboraban telas moradas. Un suceso en el que morirían 123 mujeres, la mayoría jóvenes inmigrantes, tras no poder salir de la fábrica por encontrarse esta cerrada a cal y canto por los responsables de la empresa. Más allá de lo que rece la leyenda, la historia ha seguido su curso, y lo sigue haciendo cada año. De ahí que en El Pedroso se haya vuelto a celebrar el 8M. Una jornada en la que las mujeres de nuestra localidad han vuelto a reivindicar esa igualdad que se presupone, pero que aún hoy día no se ejecuta de manera real. Como recordarán, el año pasado esta celebración, a causa de la pandemia, se desarrollaba de una manera muy diferente, y hace dos años se veía interrumpido por la irrupción del COVID-19. Este año, El Pedroso ha podido vivir este importante día y lo ha hecho, cómo no, con la mira puesta en la mujer. Así, en la jornada de este pasado martes, el Ayuntamiento de
El Pedroso, junto a la Asociación de Mujeres Bríos del Sur organizaron una serie de actos que dieron comienzo con la elaboración de un mural conmemorativo en el que se incentivó la participación ciudadana. También en esta jornada se dio por inaugurada una exposición de carteles itinerantes de poemas haiku. Un tipo de composición breve, de origen japonés, de no más de diecisiete sílabas, y que concentra en él mismo importantes mensajes y frases llenas de sabiduría. Como de costumbre, la jornada se cerró con una merienda, poniendo así fin a una celebración tan importante como necesaria, siempre mirando hacia la igualdad real entre hombre y mujeres.




La Color Run volvió a llenar de alegría a El Pedroso
Redacción
Otro de los regresos más esperados en esta celebración del Día de la Mujer fue el de la Color Run. Una carrera en la que además del morado hay otros muchos colores, todos los que proporcionan los polvos holi que inundan esta celebración. Promovido por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de El Pedroso, esta singular carrera sirve para derribar cualquier barrera que se imponga en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Además, tiene también su cariz solidario, pues para participar en ella es necesario aportar 1kg de alimentos no perecederos. La carrera se llevó a cabo el pasado domingo con éxito de participación notable.


