3 minute read

Senderismo interpretado

Next Article
Lección de vida

Lección de vida

Abierto el plazo de inscripción para las cuatro rutas de senderismo interpretado en El Pedroso

Advertisement

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer esta semana que se encuentra abierto el plazo de solicitudes para las cuatro Rutas de sendero interpretado que se van a realizar en la localidad a través del Programa de Dinamización de adultos.

Las rutas, que se van a llevar a cabo con la participación y colaboración de la Oficina de Turismo Sierra Norte de nuestra localidad y la empresa de Turismo Activo Naturspirit se van a desarrollar durante los días 12 de febrero, 5 de marzo, 14 de mayo y 10 de junio y llevarán a los participantes a la antigua ciudad romana de Munigua, las Minas de La Lima, Fábrica de El Pedroso y El Cerro del Hierro.

La actividad es gratuita para los participantes y tendrá un aforo máximo de 30 personas. Quienes deseen participar pueden inscribirse en el Centro Guadalinfo de la localidad y a través del teléfono 954889161.

Un viaje en el tiempo

El ciclo de senderismo interpretado dará comienzo este fin de semana con la visita a Mulva Munigua. Se trata de una ruta lineal de nivel bajo con 4 km de longitud y apenas desnivel positivo especialmente diseñada para aquellos interesados en el Patrimonio histórico/cultural de la Sierra Morena de Sevilla.

Discurrirá en la finca “El Fijo”, que destaca por su espléndida dehesa, donde podrán encontrarse animales sueltos y diversas especies ornitológicas hasta la llegada al yacimiento. Mulva-Munigua es un conjunto arqueológico descubierto en 1765 por dos investigadores de la Academia de Buenas Letras de Sevilla que, ya entonces, lo identificaron correctamente como un santuario, aunque la tradición popular la sigue llamando “Castillo de Mulva”. Munigua sólo cuenta con dos periodos de ocupación: uno prerromano, desde el siglo IV a.C. hasta la época de Augusto; y otro ya plenamente romano, que se extiende hasta el siglo VI d.C. Se conservan de ese primer asentamiento restos de los trabajos de sus habitantes: la fundición de hierro.

El urbanismo que se diseña y se conserva para esta ciudad comienza a realizarse en época de Augusto (27 a.C. 14 d.C), prolongándose hasta finales del siglo I y principios del siglo II.

La actividad dará comienzo a las 11:00 desde la Antigua Estación de Arenillas (en Villanueva del Río y Minas). Se contará con un historiador de arte como Guía especialista local y un seguro de asistencia básico.

This article is from: