5 minute read

Educación

Convocada la Beca de la Fundación José Manuel Lara de material informático para el curso 2021-2022

Redacción La Fundación José Manuel Lara, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de El Pedroso, ha convocado una línea de ayudas para la obtención de material informático para el curso 2021-2022 para alumnos que cursen enseñanzas superiores. El objeto de estas ayudas, especifica la convocatoria, es ofrecer la oportunidad de adquirir material informático a estudiantes de nuestro municipio que demuestren méritos académicos para ello, y que tengan una situación económica que les dificulte el acceso a este tipo de material. Como hemos señalado, estas ayudas van destinadas para enseñanzas superiores. Así la convocatoria especifica como superiores los estudios universitarios y no universitarios superiores impartidos en centros públicos. Para poder acceder a ella, los alumnos o alumnas que lo soliciten deberán estar empadronados en el término municipal de El Pedroso, matriculados en el curso 2021-2022 en cualquier enseñanza citada anteriormente. La cuantía total de la ayuda será de 20.000 euros a repartir entre todos los beneficiarios que resulten agraciados. La baremación, la elección de los beneficiarios y la asignación económica de las solicitudes pro-

Advertisement

puestas por el Ayuntamiento de El Pedroso serán estudiadas y aprobadas por el Patronato de la Fundación José Manuel Lara. Tendrán preferencia aquellos alumnos que ya son beneficiarios de estas ayudas y que aún no hayan terminados sus estudios superiores, siempre y cuando se mantengan las condiciones de mérito y económicas de la anterior convocatoria. Las solicitudes se tendrán que entregar en el registro del Ayuntamiento de El Pedroso. Deberán contener la siguiente documentación indispensable; Documento Nacional de Identidad; Certificado de empadronamiento; Declaración responsable de no ser familiar en primer grado de consanguinidad de los miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de esta localidad, ni de sus cónyuges; Expediente académico de Bachillerato para los que inician estudios superiores. En el caso de que ya estén matriculados en estudios superiores, expediente académico del curso anterior; Declaración de la renta de la unidad familiar correspondiente al ejercicio 2020 o certificado de no obligatoriedad de presentación de declaración de la renta, y en este caso certificado de ingresos del ejercicio 2020; Copia compulsada de justificante de la matrícula de los estudios superiores en el curso 2021-2022; Declaración responsable de no estar inmerso en ninguna denuncia que pudiese derivar en condena por delito penal; Fotocopia de la cartilla bancaria o documento bancario en el que aparezca el IBAN donde abonar la ayuda en el caso de ser beneficiario. Plazos. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales, a contar desde el día de la publicación de la convocatoria, o lo que es lo mismo, hasta el día 25 de este mes de enero. El plazo de alegaciones será de cinco días naturales desde la publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de El Pedroso de la relación provisional de alumnos beneficiarios. La lista definitiva de alumnos beneficiarios se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de El Pedroso una vez pasado el plazo de alegaciones. una sola vez en la cuenta bancaria facilitada por el candidato. En casos excepcionales, y en función de los resultados académicos, se valorará la opción de pagar la ayuda de manera fraccionada. Como novedad, este año se procederá a la petición de compatibilidad al Servicio de Ayudas de la Subdirección General de Ayudas, Ayudas al Estudio y Promoción Educativa, dependiente de la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional, una vez que la convocatoria haya sido publicada de manera oficial, como se ha requerido desde dicho Servicio de Ayudas.

El CEIP Cervantes participará en el concurso Diseña con COVAP!

Redacción

El CEIP Cervantes ha dado a conocer esta semana que volverán a participar en el concurso “Diseña con COVAP”! Un certamen destinado a los centros escolares andaluces que premiará al mejor diseño ilustrando sus productos lácteos. Para llevar a cabo el diseño de este año el centro educativo pedroseño ha pedido la colaboración del alumnado llevando al cole todos los bricks que se tenga de productos de la marca COVAP. Estos se podrán depositar en la caja que habrá dispuesta en la puerta de Dirección para depositarlos. Los niños y niñas del Taller de Pintura se encargarán del diseño de la vaca

El año pasado ya concursó con un original collage

Redacción

La de este año no será la primera vez que nuestro centro participe en este divertido y colorido concurso. Ya el año pasado el CEIP Cervantes llevó a cabo un collage con los productos lácteos de covap y aunque no se llevó el premio si que consiguió, además de divertirse en su elaboración, un lote de productos lácteos consistente en un surtido de batidos de chocolate, de vainilla, de fresa y de chocolate sin lactosa y leche para todos los niños y niñas, además de Smilke Café para el profesorado.

El CEIP Cervantes será beneficiario del Plan Escolar de Consumo de Leche y Otros Productos Lácteos

Redacción

Además de su participación en el concurso de COVAP, el CEIP Cervantes es noticia además por otra acción relacionado con los productos lácteos. Y es que por primera vez le ha sido asignado a este centro el Plan Escolar de Consumo de Leche y Otros Productos Lácteos, dentro del Programa de Hábitos de Vida Saludable que estamos desarrollando. Por mediación de este plan,entre marzo y mayo de cada curso escolar se organiza un sistema de reparto de este producto en los centros educativos participantes en el Programa de para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad Creciendo en Salud, que han resultado ser beneficiarios de este Plan. Desde los centros de Recepción–Distribución del producto, varias unidades móviles visitarán los 1550 centros que se beneficiarán de este recurso durante el presente curso escolar. Cada unidad hará entrega de leche suficiente para todo el alumnado que ha sido registrado en el sistema de gestión Séneca como participante en el Programa de para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad Creciendo en Salud (educación infantil, educación especial y educación primaria), depositándola en un lugar previamente determinado por la persona que coordina el Programa en cada centro escolar. La empresa responsable de la distribución establecerá un primer contacto con los diferentes centros escolares beneficiarios de este recurso, para facilitarles la información necesaria para llevar a cabo la distribución de los productos lácteos.

This article is from: