7 minute read

Actualidad

Next Article
En Portada

En Portada

El Pedroso aumenta su población tras la última revisión del padrón municipal

Redacción

Advertisement

El año 2022 ha comenzado en nuestro pueblo con noticias muy gratas, y una de ellas es la del crecimiento de nuestra población. En El Pedroso, al igual que en el resto de la Sierra Morena de Sevilla, llevamos muchos años luchando contra el fenómeno de la despoblación. Y es que, el número de habitantes de nuestros pueblos ha disminuido considerablemente en los últimos 15 años. Ante esta situación, la lucha ha adquirido un nuevo matiz y se han elaborado políticas, tanto locales, como supramunicipales o incluso de mayor ámbito. Y parece ser que estas están surtiendo efecto, pues tras la última revisión de los patrones municipales, se ha comprobado que siete de los diez pueblos de la comarca han aumentado su población y otro más la ha mantenido. Una situación que supone un punto de mejora con respecto a la última revisión, en la que nueve de los diez pueblos perdían habitantes censados en sus pueblos. Uno de estos pueblos que gana población es El Pedroso. Concretamente son 29 los nuevos vecinos que gana nuestra localidad, pasando de 2.009 personas empadronadas a 2.038. Aunque, como decimos, es un dato positivo, no es ni mucho menos definitivo, y la lucha contra este mal endémico ha de persistir. En el último año, a pesar de la barrera que ha supuesto la pandemia, se ha continuado con la búsqueda de soluciones para frenar este sangrado poblacional. Así, se han llevado a cabo diversas reuniones con entes autonómicos o incluso gubernamentales y se ha constituido la asociación Provincia 51, con otras comarcas que padecen el mismo mal y cuyo objetivo es el mismo que el nuestro. Entre las demandas para acabar con este problema las que tienen que ver con comunicaciones, con los servicios esenciales, el acceso efectivo a las nuevas tecnologías, con evitar la merma en aspectos tan importantes como el sanitario o el educacional, y en definitiva, todo lo que haga fijar a la población al territorio en lugar de forzar a su marcha.

El Gimnasio Municipal da a conocer sus nuevos horarios

Redacción

Comenzó un nuevo año y acabaron las Navidades. Un espacio de tiempo en el que todo es paz, alegría y diversión, pero donde, por norma general, cometemos más excesos de los deseados para nuestro cuerpo a causa de comidas o cenas, bien sean familiares, de amigos o empresariales. Es por ello que ahora toca cumplir uno de esos propósitos de año nuevo que se repiten siempre, el de apuntarse al gimnasio. Una buena forma de quitarnos de encima esos pequeños excesos de los que hemos hablado y también un oportunidad de ponernos en forma y dar una nueva alegría a nuestro templo sagrado, que no es otro que nuestro cuerpo. Y es que el deporte, como suele decirse, es salud. Por todo ello, el gimnasio municipal de El Pedroso ha abierto sus puertas de nuevo tras estas fiestas navideñas y lo hace con un horario de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00. Aunque cualquier usuario dispone de las máquinas necesarias para ejercitarse de la manera que prefiera, la oferta del gimnasio pedroseño también cuenta con clases de zumba, que se llevarán a cabo los lunes y los viernes de 19.00 a 20.00; pilates, martes y viernes de 18:00 a 19:00; y spining, los miércoels de 18:00 a 19:00

Zumba, sinónimo de salud a través del baile

Creada en la década de los 90, la zumba está enfocada, por una parte, a mantener un cuerpo saludable y, por otra, a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas. En cada sesión de Zumba, se pueden llegar a quemar de 50 a 300 kilocalorías. Se puede practicar a cualquier edad y en cualquier momento.

Pilates, una actividad en plena expansión por sus múltiples beneficios

En pilates se une el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral. Es beneficioso para prevenir y curar el dolor de espalda. Se practica en todo el mundo y su popularidad cada vez es mayor.

Spining, el mejor ejercicio para el corazón

Se trata de un ejercicio físico colectivo, el cual se realiza sobre una bicicleta estática al ritmo de la música, en la que se efectúa un trabajo cardiovascular de alta intensidad con intervención muy elevada de los grandes grupos musculares del tren inferior. Por ser un trabajo aeróbico moderado y continuado es el más aconsejado para el corazón

Adjudicada la obra de construcción del nuevo CEDEFO de El Pedroso

Redacción

La Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Tr. Construya, por un importe de 4,76 millones de euros (cofinanciados al 80% por la Unión Europea), la construcción del nuevo centro de defensa forestal (Cedefo) en El Pedroso, en pleno parque natural de la Sierra Norte de Sevilla. El contrato se formalizó el pasado martes, 4 de enero. La declaración de impacto ambiental (DIA) emitida por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica respecto a este proyecto, que sustituye la instalación que con tal fin funciona desde hace años en dicho municipio, contempla varios requisitos destacables. Según figura en el documento, en las instalaciones del actual centro de defensa forestal de El Pedroso “se han detectado graves deficiencias que es necesario corregir”. Por tal motivo, el nuevo Cedefo se levantará en una parcela de 40.000 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamiento de El Pedroso y ubicada junto a la carretera autonómica A-452, que une dicha localidad con Constantina. El proyecto comprende una helisuperficie con capacidad de estacionamiento para cuatro helicópteros e instalaciones anexas destinadas al avituallamiento de las aeronaves, un edificio principal para usos administrativos, una nave de maquinaria con cuatro hangares para los vehículos de ex-

tinción de incendios, un taller, almacenes y un edificio de viviendas para los efectivos; así como un estacionamiento y espacios para los retenes. “Los acabados y materiales serán los propios de las edificaciones del entorno. Se mantendrá el máximo terreno en su estado natural o sin pavimentación (albero). Los viales para los vehículos estarán conformados por un pavimento flexible; los de tránsito peatonal estarán formados por soleras de hormigón; las zonas de estacionamiento cubierto estarán formadas por pérgolas de estructura metálica cubiertas sobre bases rígidas de soleras de hormigón; y las zonas de estacionamiento al aire libre estarán realizadas sobre una base flexible o terreno compactado”, especifica el documento.

Una promesa cumplida. Constatación de transparencia

Redacción

Tras esta adjudicación, el nuevo Cedefo que se construirán en nuestro pueblo se acerca ya a su definitiva consecución. El proceso, debido a su envergadura ha sido dilatado en el tiempo y tuvo su peculiaridad. Como hemos señalado, se construirá en terrenos municipales. Este hecho, unido a la rumurología reinante hizo que en el año 2017 se levantara cierto revuelo al respecto, pupes había voces que hablaban de 20 hectáreas de ocupación de este nuevo CEDEFO. El consistorio pedroseño que ya entonces encabezaba Juan Manuel Alejo, desmintió tal hecho, asegurando que no serían más de cuatro las hectáreas que ocuparía esta nueva construcción que tanto bien hace a la Sierra Morena de Sevilla y, lógicamente, al pueblo de El Pedroso. Dicha promesa se ha visto cumplida en este proyecto definitivo, constatando la transparencia que en su día mostrara el Ayuntamiento pedroseño, que incluso llevó a consulta popular la construcción de este nuevo centro. Como decimos, este CEDEFO es de vital importancia en nuestra zona por las características naturales que nos rodean. Así, para velar por la seguridad de nuestro entorno y luchar contra ese implacable enemigo que es el fuego, el Cedefo de El Pedroso cuenta con 12 grupos de especialistas de siete miembros cada uno, siete grupos de apoyo, diez turnos de camión, tres técnicos de operaciones y las mencionadas torres de vigilancia, amén de la estrella del centro, el Charlie 8, un helicóptero en el que hasta 12 miembros pueden trasladarse hasta el incendio.

This article is from: