5 minute read

Actualidad

Next Article
En Portada

En Portada

Este miércoles se celebra el II Taller de Trabajo del Programa de Fomento de la Custodia de Andalucía

Redacción

Advertisement

Andalucía-Custodia va a poner en marcha el “II Taller de trabajo del Programa de Fomento de la Custodia del Territorio de Andalucía” que se va a celebrar el 20 de abril en Cazalla de la Sierra con la asistencia técnica de @cercaniaconsultores, la colaboración de @andanatura y el liderazgo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Las personas que deseen asistir se podrán inscribir en el siguiente formulario

https://forms.gle/pPrcf-

vzhzVn7eLZa8, enviando un correo con sus datos a info@andaluciacustodia.org, o a través del WhatsApp al 634 82 85 47, el aforo es limitado. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible considera la Custodia del Territorio una importante herramienta para favorecer la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en Andalucía y , por ello, está desarrollando el «Programa de fomento de la Custodia del Territorio para la conservación y el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía en el que se enmarca la presente acción participativa. El objetivo de este taller es divulgar el concepto y las características de la figura de la Custodia del Territorio (CdT), así como su capacidad para conservar o recuperar espacios degradados, y hacer un uso sostenible de los recursos naturales, culturales y paisajísticos de los mismos. En el taller se va a tratar la temática de los incentivos para la CdT, un tema de mucho interés pues consiste en identificar y debatir posibles vías de apoyo de distinto tipo que favorezcan el desarrollo de acuerdos de Custodia. El taller está dirigido a agentes locales, propietarios de terrenos y empresas implicadas e interesadas en la conservación y la mejora del entorno del paisaje y de los recursos naturales y/o culturales. El taller, que se desarrollará en el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra dará comienzo a las diez de la mañana y finalizará a las 14:20.

El próximo 27 de abril Jornada “Desafíos en la gestión de la dehesa”

Redacción

La Oficina Comarcal Agraria va a llevar a cabo el I Encuentro de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena, con la celebración de la Jornada “Desafíos en la gestión de la dehesa”, que tendrá lugar el próximo 27 de abril en El Real de la Jara. Concretamente, en el Centro de Interpretación Ribera del Cala”Rafael Díaz”. La jornada está convocada por los tres Parque Naturales que componen la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena de UNESCO en colaboración con el Life Montado-adapt. y estará dedicada al ecosistema de la dehesa que caracteriza el paisaje y el acervo cultural de este territorio que constituye la mayor Reserva de la Biosfera de la Península Ibérica. En ella se hablará de la sostenibilidad ambiental de la dehesa, la gestión holística, de los nuevos retos, desafíos para su gestión y conservación sus recursos agro-silvo-pastoriles. El Life Montado-adap es un proyecto europeo que tiene como objetivo fomentar la adaptación al cambio climático de las dehesas en Portugal y España, atenuando sus consecuencias y mejorando su sostenibilidad desde el punto de vista económico, social y medioambiental. El LIFE Montado-Adapt representa una oportunidad para los distintos actores sociales, tanto públicos como privados, que dedican su actividad profesional al estudio y manejo de la dehesa, de trabajar en común y aunar esfuerzos. Para los habitantes de nuestra comarca habrá un autobús para llegar hasta El Real de la Jara y saldrá desde la OCA de Cazalla de la Sierra a las 08:30. Para participar pueden hacerlo en el siguiente ENLACE

PROGRAMA 10,00 h Recepción y bienvenida de los asistentes.

10,30 h. PONENCIA1-MARCO COMPETENCIAL DE LA DEHESA EN EL PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE SEVILLA. Ponente: Director Conservador Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Vicente Castaño Torres.

11,00 h. GESTIÓN HOLÍSTICA DE LA DEHESA. Gustavo Alés, Ingeniero Agro-ecológico presidente fundador de Alejab nodo ibérico del Instituto Savory.

11,30 h. CAFÉ.

Mesas expertos: Moderadores Directores Conservadores Parque Naturales de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena(PN Aracena y Picos de Aroche, PN Hornachuelos, PN Sierra Norte de Sevilla)

12,00 h. 1ª MESA.- DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DE LA DEHESA. Ponentes mesa: Equipo Seguimiento Seca, María Luisa Sillero;. IFAPA (Hinojosa del Duque) Mª Dolores Carbonero Muñoz; Programa de Recuperación Lince Ibérico(Seguimiento conejo), Macos López.

13.15 h. 3ª MESA.-MODELOS DE GESTIÓN Y ADAPTACIÓN FRENTE A LAS AMENAZAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DEHESA. Ponentes mesa: Life Bio-dehesa José Ramón Guzmán y Life Montado-Adapt Artur Lagartinho (Portugal); Fundación Monte Mediterráneo ( Dehesa San Francisco) Ernestine Ludeke .

14,30 h. ALMUERZO.

16,30 h. 3ª MESA.- LA RESERVA DE LA BIOSFERA Y LA RED NATURA 2000, EL VALOR AÑADIDO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS. Componentes de la mesa: Asociación Somos Sierra Norte, Cooperativa Corsevilla (PN Sierra Norte de Sevilla); Asociación Forestal Aracena, Diego Durán; Finca El Palacio, Guzmán Marcos Fal (PN Aracena y Picos de Aroche); Asociación Bembézar, (PN Hornachuelos).

18 h. Presentación conclusiones y clausura.

Este miércoles entrará en vigor la retirada de las mascarillas en interiores

Redacción

Lo explicaba el pasado día 6 de abril la ministra de Sanidad, Carolina Darias, con motivo de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ordinario en Toledo, un nuevo real decreto ley acabará con la obligatoriedad de las mascarillas. Este se aprobará en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones de Semana Santa, el 19 de abril. Al día siguiente se publicará en el Boletín Oficial de Estado (BOE) y será entonces cuando se haga efectiva el fin de las mascarillas. Darias avanzó entonces que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores a excepción de “aquellos espacios en los que puede haber personas con vulnerabilidad: centros de salud, hospitales, centros sociosanitarios -residencias- y en los medios de transporte”. Ha precisado que en los centros sanitarios será obligatoria para profesionales y para visitantes, mientras que para los ingresados lo será en las zonas comunes. En las residencias de mayores, los residentes no tienen que llevarla pero sí los trabajadores del centro y los visitantes. Los servicios de prevención de riesgos laborables de las empresas son los que valorarán cómo han de utilizarse las mascarillas en el trabajo a partir del 20 de abril, cuando dejarán de ser obligatorias en interiores, incluidos los colegios, salvo en centros sanitarios y sociosanitarios y en los transportes. En los demás casos será una “recomendación de uso responsable, especialmente cuando hay aglomeraciones de personas y cuando se trate de personas vulnerables”. En el ámbito escolar, no habrá que llevar ya mascarilla en el aula ya que ahora en el recreo estaba exenta, algo en lo que ha habido unanimidad entre los consejeros de las distintas comunidades autónomas, aunque a los profesores con factores de vulnerabilidad se les aconsejará que se la pongan. También es aconsejable en el entorno familiar si es preciso o en los centros comerciales.

This article is from: