
2 minute read
Actualidad
Abierto el plazo para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años de la UPO
Redacción
Advertisement
La Universidad Pablo Olavide ha dado a conocer que hasta este 18 de marzo se encuentra abierto el plazo para poder participar en las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y mayores de 45 años.
Mayores de 25
Podrán participar en la Prueba de Acceso quienes tengan cumplidos los 25 años, o los cumplan en el año natural en que se presenten a esta prueba y no posean ninguna otra vía de acceso a la Universidad. Para ello deberán rellenar el formulario y adjuntar el DNI en pdf, amén de los títulos de discapacidad o familia numerosa si es el caso. Una vez comprobados los datos se enviará al candidato un correo electrónico confirmando su inscripción donde se le indicará la forma de efectuar el pago La Fase General de la prueba comprenderá los tres ejercicios: Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad; ejercicio de Lengua castellana; y ejercicio de Lengua extranjera. que consistirá en la traducción de un texto en lengua extranjera a elegir entre Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués. En la fase específica el candidato deberá elegir una de estas cinco ramas de conocimiento: Artes y Humanidades; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; o Ingeniería y Arquitectura. En esta Fase Específica de la Prueba cada candidato, una vez elegida la Rama de conocimiento, se examinará de dos materias vinculadas a la misma.
Mayores de 45
Para acceder a la prueba deberá cumplir o haber cumplido 45 años de edad en el año natural en el que se celebre la misma. Además, no debe poseer otros requisitos que le permitan el acceso a los estudios universitarios, ni puedan acreditar experiencia laboral o profesional en relación con los estudios de Grado que desea realizar. El proceso de selección será el mismo que en la prueba de mayores de 25 mientras que la prueba de acceso se divide en dos Fases: la de ejercicios y la de entrevista personal. La de ejercicio constará de un comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad, y prueba de lengua Castellana. Cada uno de los ejercicios se calificará entre cero y diez puntos. La calificación final, de esta fase, será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en ambos ejercicios, calificado de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. La fase de entrevista será para los candidatos que hayan superado la Fase I. Valorará aspectos generales que permitan valorar la madurez e idoneidad del candidato para cursar con éxito estudios universitarios.