
2 minute read
Conclusión
El ajolote es un animal que a mi parecer es muy interesante y llamativo, por eso creo que es importante saber todo sobre la especie y como puede ayudarnos a evolucionar. Tiene como propósito informar a la gente sobre la especie del ajolote (su definición, características, causas de su extinción, importancia cultural, etc.) y como puede ser estudiado para beneficio de los seres humanos. Para llegar a los resultados de este documento se siguieron las indicaciones que el asesor proporcionó (actividades previas) y se fueron juntando para llegar a un documento final (se puso encabezados, pie de página, índice, títulos, portada, reporte de búsquedas de fuentes confiables, organizador gráfico, etc.) para hacer entrega de él.
Advertisement
“Es una salamandra con la condición de la neotenia. Se encuentra exclusivamente en Xochimilco, vive permanentemente en el agua” [ CITATION Nat21 \l 2058 ]
Y también se menciona que dentro de sus características están: “conservar rasgos narvales, pariente de la salamandra tigre, en casos extremadamente raros madura y sale del agua, color negro o albino” [ CITATION Nat21 \l 2058 ]
“Es un anfibio que tiene la capacidad de regeneración, podría ser la cura para el cáncer, y tiene 1 día de festejo, el cuál es el 1 de febrero” [ CITATION Rob21 \l 2058 ]
“Tiene como importancia cultural: la leyenda, el petrograbado, el uso medicinal y alimentario” [ CITATION Tzi12 \l 2058 ]
“Es importante ya que, fue nombrado por el dios azteca del fuego y el rayo: Xolotl, como su nombre se relaciona con agua y perro. A veces se traduce como: perro de agua”. [ CITATION Wor21 \l 2058 ]
Por último, para preservar la especie se necesita cuidar su medio ambiente, pero como alternativa sería ponerlos en criaderos para hacer más grande los especímenes. No tendrían que haber consecuencias al abordar el tema de investigación, al contrario, es para tomar conciencia y poder preservar un símbolo para los mexicanos.
14
Como preguntas solo abordaría: ¿Cómo hacer un documento formal? ¿Qué lleva un portafolio de evidencias? Y ¿Cómo organizar la evidencia?
Con todo lo que se abordo (herramientas, métodos, pasos y resultados) por parte del tema de investigación: todo lleva una estructura para tener información confiable y poder publicarla. Siguiendo los pasos se consiguieron fuentes confiables, se aprendió a darle crédito a los autores originales y como organizarlo en una tabla y un organizador gráfico. Ahora, por parte del documento se aprendió mas que nada a como darle formato a un portafolio de evidencias y como presentar un documento formal para que se obtenga calidad en tu trabajo.