1 minute read

2. Indicaciones Generales para la matriz de calificaciones

Next Article
7. Conclusiones

7. Conclusiones

 En la pestaña nomina, se registra los datos de: Centro Educativo, asignatura, docente, grado y nombres de los estudiantes.

Todas las calificaciones se registran sobre 10 puntos.

Advertisement

 El año lectivo conta de: Primer Quimestre, Segundo Quimestre, Examen de Mejora, Examen de Supletorio, Examen Remedial y Examen de Gracia.

 Cada Quimestre consta de: Tres parciales y un examen quimestral; el promedio de los tres parciales equivale al 80% de la nota del quimestre y el examen quimestral equivale al 20% de la nota quimestral.

 Cada parcial consta del promedio de 3 insumos y opcionalmente hasta 3 insumos de recuperación.

Cada insumo corresponde al promedio de 1 a 5 calificaciones.

El promedio final es el promedio del Primer quimestre y Segundo Quimestre.

Para aprobar la asignatura, el promedio final debe ser 7 o más.

 Si el promedio final es mayor o igual a 7 y menor que 10 el estudiante puede dar un examen de mejora, si esta nota es mayor que la nota de cualquiera de los parciales se reemplaza por la nota más baja de uno de los dos parciales.

 Si el promedio final es 7 o mayor que siete, el estudiante es promovido al siguiente año lectivo.

 Si el promedio final es menor que 7 y mayor o igual a 5 el estudiante debe rendir un examen supletorio.

 Si la nota del examen supletorio es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen remedial.

 Si la nota del examen remedial es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen de gracia.

 Si la nota del examen de gracia es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen gracia es menor que 7 pierde la materia.

This article is from: