
1 minute read
Ilustración N° 2 Ciudades satelites
from Ciudad Inteligente El Aromo Reordenamiento urbano cantones:Manta, Montecristi, Portoviejo y Jaramijo
Así como Brasilia cuenta con grandes recursos y sobresale por su diseño arquitectónico y sectores administrativos, cabe destacar que no todo es “color de rosa”. La ciudad tiene otra cara: la de pobreza y abandono de los habitantes de las ciudades satélites. De tiempo atrás ya existían municipios como Planaltina y Brazlandia que, con el paso del tiempo y a partir de la creación de Brasilia, se convirtieron en ciudades satélites. La construcción de la capital trajo consigo una gran explosión demográfica que llevó a personas como los obreros y sus familias, a asentarse entorno de la gran ciudad y con ello dieron origen a la consolidación de ciudades satélites.
Ilustración N° 2 Ciudades satelites
Advertisement
Fuente: (Urbanamente) Elaborado por: Jorge Ramón Arquitectos
1.7 Ciudad de Chandigarh - India
Pandit Nehru, primer ministro de la India encargaría este diseño urbanístico a Le Corbusier, a mediados del siglo XX. Es un ejemplo de proyecto urbano integral para una nueva ciudad capital con el objetivo de representar la cultura naciente de la nación recién instaurada. El plan de Chandigarh se plantea funcionalmente como una malla vial ortogonal, ordenada y jerarquizada, en la que se deja penetrar a los espacios naturales formando vastos parques lineales y organizando así grandes unidades vecinales ordenadas en supermanzanas. El conjunto se complementa con una arquitectura monumental de gran calidad como el edificio destinado a la asamblea. Chandigarh es una ciudad que sirve de capital a dos estados: Punjab y Haryana. Sin embargo, es administrada de forma directa por el gobierno federal como territorio de Chandigarh, un área de 114 Km2.