
16 minute read
Proyectos realizados
I.- PROYECTOS FINANCIADOS CON LA FUNDACION ROTARIA Y/O CLUBES DEL EXTERIOR
Rotary Club Cochabamba Tunari, desde su fundación, y durante sus 30 años de vida, canalizó para la comunidad proyectos por un importe cercano a los US$1.500.000.
Advertisement
Las buenas relaciones que se van consolidando dentro de Rotary Internacional, entre socios de diferentes partes del mundo, hacen que clubes de un país puedan apoyar directamente a otro país, a través de aportes o donaciones. Rotary Club Tunari mantiene fuertes lazos de amistad principalmente con clubes de Canadá, Australia, USA, Suecia, Holanda, Inglaterra, Bélgica y Francia, con quienes se ha logrado desarrollar una serie de Proyectos, entre los cuales se pueden destacar:
Fluorización de la sal con Club de Carolina del Norte, USA.
Perforación de pozo de agua en la Ciudad del Niño
Cirugías de cataratas auspiciado por Club Santa Barbara USA, y SEE Internacional
Dotación de un sistema de agua potable a la comunidad de Ch´apisirka con Club Santa Barbara USA. Viviendas en Chimore con Habitat para la Humanidad y con Club Soestdijk de Holanda Equipamiento Internado de Qachari con Rotary Club Gembloux de Bélgica Camioneta para Internado de Qachari con el Rotary Club Gembloux de Bélgica Apoyo al Programa Financiero PRO-MUJER con Rotary Club de Canadá Dotación camioneta, motocicleta y 60 huertos familiares para Misión Amistad en la localidad de Aramasi con Rotary Club Space Center, USA.
Implementación del internado de Vila-Vila con la Fundación K´anchy y Club Gembloux de Bélgica
District Simplified Grant con el Club Bloomington-Normal Sunset USA, para la implementación de un taller de metal mecánica en la cárcel “El Abra”
Instalación de bomba de agua, sistema de riego y huertos familiares con Asociación Amistad en la localidad de Aramasi con Club Space Center USA y Alaska
Implementación del internado de Colloma con K´anchay y clubes de Bélgica
Dotación de agua a los distritos de San Antonio de Buena Vista e Illimani en la zona de Cercado, construcción de tanque de agua, sistema de distribución y medidores con el Club Ketchican, Alaska
Equipamiento para la ONG Manos con Libertad que trabaja con la cárcel de mujeres de Cochabamba con clubes de Inglaterra.
Equipamiento para el Hogar de niños Bolivian Children Mission con el Rotary Club Castlegar de Canada
Represa de agua en Choquechampi con ONG Mano a Mano –Nuevo Mundo, clubes de Duluth USA y la comunidad
Equipamiento del Internado San Marcos con la ONG K´anchay y clubes de Bélgica
Servicio Voluntario de los rotarios de Space Center USA para la planificación de la Represa de Aramasi
Albergue para familiares de niños hospitalizados del área Rural del Departamento de Cochabamba en el Hospital Viedma, con la ONG Movimiento Sonrisa y clubes de Suecia
Represa para la comunidad e Aramasi con Club Space Center USA y Asociación Amistad

Proyecto Solidaridad NATS (niños de la calle) en la zona sud con el Arzobispado de Cochabamba y el Club Glenhaven de Australia
Servicio voluntario para determinar proyecto de distribución de agua en Sivingani, zona sud de Cochabamba con clubes de USA.
Dotación de Bibliobus a la ONG Ayni con cluber rotarios de Perpignan, Francia
Implementación de un Huerto Modelo para apoyo en educación y salud en el Hogar de Niños Misión Amistad con el Club Castlegar de Canadá
Trabajo voluntario con jóvenes interactianos para la refacción de áreas en el Hogar de Niños Misión Amistad, provenientes de Canadá
Trabajos de refacción en el Hogar de Niños Bolivian Children Mission con voluntarios jóvenes interactianos de Canadá
Donación de 20.000 pares de lentes por el Rotary Club Dilworth de Carolina del Norte USA
Donación de un container con equipamiento hospitalario y médico por el Club de Vancouver, Canadá, entregado a instituciones y hospitales del área rural
Equipamiento del Hogar de Niños Bolivian Children Mission a través de un programa de la Embajada de Australia
Con una donación de Inglaterra, se apoyó al programa de prevención de salud de la niñez del Arzobispado
Con la donación del Club de Duluth USA, se realizó la implementación de una Biblioteca en Chiro Kasa
Con una donación de Mr. Street se dotó de herramientas, semillas y animales al internado de Quinta Pampa y a la comunidad de Warapata en Vacas
Con donaciones conseguidas de diferentes personas del exterior y de nuestro club, se apoyó al Hogar de Niñas Nuestra Casa con material educativo, deportivo, material de higiene y limpieza y otros durante los años 2006, 2007, 2008 y 2009
Donación de un container de 40 piés de Alemania con maquinaria, herramientas y otros en conjunto con los trabajadores de Dams para la Fundación Infocal
Apoyo al proyecto del Arzobispado para niños de la calle con donación de Australia
Dotación de bicicleta y todo el equipo necesario a la Policía Nacional para que ésta institución dé inicio en nuestra ciudad del Programa de Seguridad Ciudadana en bicicleta con el aporte del Club de Carolina del Norte USA.
Implementación de un centro de estudios comunitarios en el Hogar Bolivian Children Mission con ayuda de clubes de Canadá

Construcción de duchas solares y letrinas ecológicas en Marquiviri, Provincia de Inquisivi, La Paz, con Rotary Club Arizona, Distrito 5500, Ingenieros sin Fronteras y Rotary Club Tunari. Beneficiaría a 600 comunarios de Marquiviri. Primera fase concluida. La segunda fase se canceló por falta de apoyo de la comunidad.
Vista de Marquiviri

Probando las duchas

Las duchas ecológicas


El grupo antes de partir
Provisión de material educativo y capacitación en técnicas de agricultura, provisión de animales de granja para los internados rurales de Vila Vila y San Marcos, con el Club rotario Braine l´Alleud, Glemboux, Rhode Saint Genése, Distrito 2170 y el Rotary Club Tunari. Cierre del Matching Grant y Reporte a la Fundación Rotaria en Octubre de 2014.
Viaje Vocational Training Team de Seattle, Washington, con el Rotary Club Tacoma 8, Rotary Club Twin Cities, Rotary Club Bremerton, Smiles for Ever y Rotary Club Tunari, orientado a capacitar a jóvenes seleccionados por Smiles for Ever para su profesionalización como higienistas dentales en Cochabamba. Proyecto Agua para Tiquirani. Este es uno de los Proyectos mas importantes que ha llevado a cabo el Club. Consistió en la Construcción de un sistema de agua potable para la Junta Vecinal Tiquirani, del Distrito 9 de Cochabamba. El Proyecto se realizó en conjunto con la Fundación Agua Tuya, y alcanza a un total de unos US$330.000. El Rotary Club Chippewa Falls de Wisconsin, Estados Unidos, constituye la contraparte por parte de Rotary. Favoreció a unas 900 viviendas, con un total de 4.500 personas beneficiadas.

Tendido de cañerías

Llegando a Tiquirani


El antiguo sistema de colección de agua
Toda la comunidad trabajando


Los medidores listos para instalar

Proyecto de Cirugías cardíacas. Uno de los Proyectos mas interesantes para la gestión 2016-2017 de Rotary Club Tunari ha sido el Proyecto de Cirugías Cardíacas, gestionado en forma brillante por nuestro club y por la c.r. Daisy Montaño, cochabambina y ex socia del Tunari, que se encuentra ahora en el Glenhaven Rotary Club de Sidney, Australia. El Proyecto consistió en traer a Cochabamba, a un equipo de médicos cardiólogos que pertenecen a la organización “Open Heart International”, de Australia, quienes viajan a diferentes partes del mundo con equipos altamente calificados para hacer cirugías cardíacas a personas, y principalmente niños de escasos recursos, sin que estos tengan que pagar nada. Además, ofrecen capacitar a médicos cardiólogos bolivianos en modernas técnicas quirúrgicas. Se contó para este Proyecto con el apoyo de Glenhaven Rotary Club de Sidney, Australia, de la Fundación Rotaria, de la Gobernación del Distrito 4690, de Open Heart International, del Hospital Univalle y del Rotary Club Tunari.Fueron un total de 11 personas que fueron sometidas a cirugías de corazón, sin costo para ellas, lo que de otra forma hubiera significado un riesgo vital impredecible.
Poster del Proyecto

Dr. Ian Nicholson



Diploma de reconocimiento
El equipo


Cuidando a un paciente
Rotary es una organización que procura hacer de éste mundo, un lugar mejor para vivir.
Paul Harris.


Plata & Madera

La más fina artesanía en plata y madera fabricada a mano en nuestros talleres de Cochabamba, Bolivia.
Se fabrican piezas a pedido Solicite catálogo +591 79951100 y +591 70720272
Empresa con 15 años de experiencia en el mercado de servicios turísticos terrestres nacionales, boletaje nacional e internacional.
Seguros de viaje y asesoría migratoria.

+591 79795616 y +591 71489009
Atención 24/7 incluso domingos y feriados
LO MEJOR EN MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA GRAFICA Y LA FABRICACION DE CAJAS DE CARTON

Blvd. Ibarrilla 115-A San José del Consuelo León, Guanajuato México C.P.37200 contacto@marvi.com.mx Representante para
Latinoamérica Jorge Ortega Orlandini Jorge@marvi.com.mx

Proyecto CERECO. Este Proyecto consistió en implementar y mejorar el recinto deportivo del Centro de Rehabilitación Cochabamba, que es una Fundación Arquidiosesana de nuestra ciudad, ubicada en las inmediaciones de la laguna Alalay, que presta servicios de enseñanza especial a unos 140 niños y jóvenes entre 6 y 17 años con discapacidades físicas y mentales, que dependiendo de la edad y destrezas, estudian en los diferentes niveles de la escuela. Este centro de rehabilitación cuenta con una cancha deportiva que durante la época de lluvias se inundaba completamente impidiendo su utilización. El deporte para los niños con discapacidad, es una actividad fundamental, ya que contribuye en forma importante a su rehabilitación. Por otra parte, el CERECO es el centro de la actividad deportiva de los niños con discapacidad, no sólamente de CERECO, sino también de otras instituciones de rehabilitación de la ciudad, por lo que el impacto de este Proyecto resulta bastante significativo. El proyecto se llevó a cabo en conjunto con el Club Rotario Castlegard de Spokane, Canadá. Los trabajos realizados fueron, reparación del piso de la cancha multideportiva mediante la renovación de la losa de concreto, construcción de graderías en un costado de la cancha, construcción de un muro de contención para evitar la entrada del agua lluvia que escurre desde otros sectores del recinto, instalación de canaletas para conducir el agua lluvia del techo hacia desagües evitando la inundación de la cancha.
Comienzo de los trabajos


Interactianos luego del trabajo Graderías nuevas

Placa conmemorativa

Entrega de Donaciones en Santibáñez. Con presencia de rotarios del Rotary Oak Park River Forest y del Club Tunari de Cochabamba se entregó en la escuela primaria Prudencio Araujo, población de Santibáñez un importante lote de material computacional, audiovisual y deportivo. Son 7 computadores de escritorio, 1 proyector multimedia Epson, 1 televisor Samsung de 43 pulgadas, 1 reproductor Blu-Ray Philips yuna importante cantidad de balones de futbol, futsala, volleybal, basquet, redes e infladores. El monto donado llega a los cuatro mil seiscientos dolares americanos y fueron entregados por el c.r. Jaime Escobar, Past Presidente del R.C. OAK RIVER PARK en memoria del fallecido c.r. Gaston Saavedra que era oriundo de Santivañez y estudió primaria en esa escuela.
Los equipos



El c.r. Jaime Escobar junto a su Sra. esposa
Placa conmemorativa
Donación al Hospital de Quemados. Como parte de la donación del Club Rotario de Oak Park River Forest, y por especial encargo del c.r. Jaime Escobar, se hizo entrega de un importante set de materiales para la sección Quemados del Hospital Viedma de nuestra ciudad. La donación que alcanzó a los US$1.000.
El Dr. Oscar Romero recibiendo la donación del presidente Jaime Sejas


Los médicos y rotarios en la entrega
Global Grant - Formación Integral de niños y niñas en la Comunidad Educativa
Agroecológica de Qachari en el Norte de Potosí, Bolivia. Proyecto ejecutado con la ONG K´anchay con un presupuesto de $us. 37,945.38 El proyecto estuvo orientado a: Promover la formación agroecológica de estudiantes varones y mujeres de la Comunidad Educativa Agroecológica de Qachari (CEA-Q) y contribuir con la capacitación técnica de líderes agricultores de las comunidades de la zona, a fin de fortalecer sus conocimientos teóricos y prácticos en producción agroecológica.
Global Grant - Refacción, equipamiento y Capacitación de U.E. San Vicente de
Paul. Proyecto que se ejecuta para mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y del proceso de enseñanza/aprendizaje en la Unidad Educativa San Vicente de Paul, con el apoyo de Club rotario de Hanelei Bay y otros clubes de Hawai, un club de Japón y aportes de personas particulares más los Fondos Distritales de sus distritos. Presupuesto $us. 55,461.21
El Centro Educativo

Baño de hombres terminado


Refccionando uno de los baños

Salas y pasillos pintados
Los niños disfrutando sus Impecables salas de clases

EL patio y baños refaccionados

Global Grant –Establecimiento de huertos escolares en 14 escuelas usando la técnica de irrigación por goteo y métodos mejorados de agricultura para diversificar los sembradíos y dar seguridad alimentaria y fuente de ingresos a las familias del distrito Micani en el Municipio de San Pedro de Buena Vista, Bolivia. Proyecto patrocinado por el RC Munchen –Blutenburg de Alemania (distrito 1842) y el RC Cochabamba Tunari (distrito 4690) y ejecutado por la Fundación Sodis y Aktion Sodis de Alemania. Presupuesto $us. 46,508.-
II.-PROYECTOS DESARROLLADOS CON RECURSOS PROPIOS
Con el apoyo de actividades desarrolladas dentro del club y otras con el apoyo de amigos de la comunidad, hemos logrado financiar varios proyectos , entre los cuales destacan los siguientes:
Construcción y equipamiento de taller de carpintería y metalmecánica en Centro Reto Juvenil
Aporte a la campaña de recaudación de fondos de Rotary Internacional para la erradicación de la polio en el mundo
Participación en el programa de Rotary Internacional para la difusión de la imagen pública de Rotary Elaboración Mapa Político actualizado de Cochabamba Campaña para laboratorios de nutrición, dotación de 6 laboratorios para fábricas de sal Donación de 1er televisor al Pabellón de Niños Quemados del Hospital Viedma Proyecto dental, aplicación de la Técnica Prats con la Organización Mundial de la Salud, para el fortalecimiento dental con la dotación de 20 kits.

Donación de material para tratamiento de dislexia con la ayuda de bibliotecas públicas de California USA
Elaboración de 20.000 afiches de seguridad industrial, además de seminarios de orientación y prevención de accidentes industriales dirigido al empresariado de Cochabamba
Construcción del monumento de bienvenida a la ciudad de Cochabamba con la rueda Rotaria en los predios del aeropuerto y mantenimiento de jardines
Elaboración a implementación de página web del Club
Apoyo a médicos del programa curando a los niños, trabajo realizado en Anzaldo
Participación en atención a integrantes de grupos de estudio. Programa de R.I. a través del cual se envían y reciben profesionales de distintos países
Apoyo a programas de fortalecimiento familiar del Sedeges, festejo 15 años niñas del Hogar María Cristina e implementación de lavanderías populares
Programa de navidad en Tacopaya y Totora efectuando entrega de víveres, juguetes y desayuno con la participación de las familias de nuestro Club, se preparan 700 paquetes por año
Donación del segundo Televisor al Pabellón de Niños Quemados del Hospital Viedma
Formación del exitoso Rotaract Club Tunari el año 2005
Programa de atención dental a más de 200 niños de las comunidades donde están los internados que apoya la ONG K´anchay, 2 veces al año, por profesionales del Club y voluntarios. También se instaló una silla odontológica con donaciones de socios y Gedesa
Equipamiento de un gimnasio en el CITE
Apoyo a la Cultura. Aporte para la elaboración de trajes folkloricos a Estudio de Arte y Danza “Expresiones” de Villa Granado- Cochabamba.

Capacitación y formación dentro del Club a socios y familias. Conferencias “Seguridad Informática”, Dr. Germán Trigo. “Liderazgo Efectivo y Afectivo”. Dr. Victor Hugo Morales B. “La importancia de la Religión en la familia”, Pastor Enrique Perez.
Apoyo a Rotaract Club Tunari, orientado a los 20 jóvenes rotaractianos componentes de nuestro Club.
Obsequio navideño a internos de la cárcel de Sacaba, favoreciendo a 125 internos con aportes de socios del Rotary Club Tunari y sus familias.
Evento de recaudación de fondos para proyectos locales, mediante la presentación del “Estudio de Danza y Arte Expresiones” en los recintos del club.
Apoyo con la venta de tickets y asistencia al evento de recaudación de fondos de Smiles for Ever, evento cuyo nombre fué “El Chef soy yo”.
Viaje odontológico a Vila Vila, para atender a 150 alumnos de internados de San Pedro de Buena Vista, Vila Vila y Sacaca. Este Proyecto se realiza todos los años desde 2014 hasta la fecha
Dotación de herramientas para talleres de la Cárcel de El Abra
Proyecto de salud Hospital Aurelio Melean –Totora Cochabamba. Presupuesto de $us. 5,500.- Proyecto dirigido a mejorar el equipamiento médico del hospital.
Entrega de equipos




Los asistentes al acto
Placa conmemorativa
Carro rojo y DVD. Con recursos del Club y de Chipewa Falls se ejecutó el proyecto con un presupuesto de Bs. 7,512.- beneficiario: Hospital del Niño. DESCRIPCION DEL CARRO ROJO DE URGENCIA O DE REANIMACION: CONCEPTO El carro rojo es una unidad constituida por un mueble con ruedas para desplazar, con espacio suficiente para colocar un desfibrilador portátil. Contiene gavetas de depósitos múltiples para fármacos y un espacio más para guardar accesorios.