
2 minute read
3.3 Generalidades de las embarcaciones utilizadas para la pesca deportiva
3.3 Generalidades de las embarcaciones utilizadas para la pesca deportiva
En Panamá las actividades de pesca deportiva se realizan en 3 tipos de embarcaciones que poseen características distintas:
Advertisement
• Kayak: Es una canoa deportiva, confeccionada de material muy ligero (plástico, fibra de vidrio, kevlar, etc.) con una o más aperturas centrales en la cubierta para la tripulación, que navega propulsada por remos de pala muy ancha no sujetos al casco de la nave.
• Bote: Es una embarcación pequeña a motor, por lo general menor a 10 metros de eslora, de fondo plano y el casco de la nave está confeccionado con material de fibra de vidrio.

• Yate: Embarcación mayor a 10 metros eslora, con prestaciones de lujo (cabina para dormir, baño, centro de lavado, etc.), motores internos

Oficialmente no existe una definición para estas categorías y ni siquiera a nivel internacional hay definiciones estandarizadas. Las categorías se escogieron en base a los términos locales aplicados. Una dificultad existente es que al no estar regulada la pesca deportiva en Panamá, no existe un registro oficial de embarcaciones que permita contar con esta información, así que únicamente tenemos los resultados de encuestas que no representan el universo real del número y tipo de embarcaciones existentes. Adicionalmente la información de algunos actores fue limitada y en el caso de los Marinas, Operadores y Lodges de pesca no desean ampliar esta información por considerar que es información sensitiva. Según los datos de la encuesta, el 51.9% de las personas que se dedican a la pesca deportiva poseen algún tipo de embarcación. De este porcentaje que posee una embarcación, el 64.3% tienen al menos un bote, 39.3% al menos un yate y 8.9% al menos un Kayak (Figuras 26 y 27).

Figura 26. Pescadores deportivos que poseen alguna embarcación.
Figura 27. Tipo de embarcación que poseen los pescadores deportivos.

Las embarcaciones que se dedican a la pesca deportiva y a los viajes recreativos de pesca, cuentan con equipos de navegación y seguridad que garantizan el bienestar y salvaguardia de los tripulantes. En la encuesta, los propietarios de las embarcaciones tuvieron la oportunidad de enumerar/listar los equipos de navegación y seguridad de dichas embarcaciones. Los resultados indican que más del 50% las embarcaciones de pesca deportiva, cuentan con los sistemas de navegación y equipos de seguridad requeridos para la navegación en nuestro país. (Figuras 28 y 29)
Uno de los principales vacíos de información que existen en el sub-sector de pesca deportiva, es conocer el número de embarcaciones que se dedican al desarrollo de esta actividad. En un primer intento por realizar un inventario de embarcaciones, se procedió identificar el nombre de las embarcaciones utilizadas por los pescadores deportivos en 5 torneos de pesca, realizados entre junio y noviembre de 2017. En total se identificaron 111 embarcaciones las cuales se incluyen en el Cuadro N° 4. ARAP obtuvo el apoyo de la Dirección de Marina Mercante de la AMP, que inicialmente proporcionó un listado de 29 embarcaciones de bandera panameña y de 472 de

