
1 minute read
Código IDS
El Código Internacional de Dispositivos de Salvamento (Cdigo IDS) es un conjunto de regulaciones que establece los estándares mínimos internacionales para el equipamiento y el mantenimiento de los dispositivos de salvamento en caso de emergencia en el mar 12, como botes salvavidas, chalecos salvavidas, aros salvavidas y balsas salvavidas.
El Cdigo IDS fue adoptado por el Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima
Advertisement
Internacional (OMI) en 1996 y es obligatorio según el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).
El Cdigo IDS proporciona detalles específicos sobre cómo los dispositivos de salvamento deben ser construidos y mantenidos, así como también establece los requisitos de prueba y certificación que deben cumplir los dispositivos de salvamento. Esto asegura que los dispositivos de salvamento en los buques cumplan con los más altos estándares de seguridad para la protección de la vida humana en caso de emergencia en el mar.
Según el Código Internacional de Dispositivos de Salvamento (Cdigo IDS), los elementos que se deben usar según los estándares mínimos internacionales en los dispositivos de salvamento son los siguientes:
Botes salvavidas: deben ser estables, resistentes y capaces de soportar las condiciones del mar. deben tener una capacidad de carga adecuada para el número de personas a bordo. deben estar equipados con un sistema de flotación, dispositivos de señalización y comunicación.

Chalecos salvavidas: deben ser de tamaño adecuado para la persona que lo lleva. deben estar hechos de materiales resistentes y flotantes.
Aros salvavidas: deben estar hechos de material flotante y resistente. deben estar equipados con una línea de rescate apropiada.
Balsas salvavidas: deben ser estables y capaces de soportar las condiciones del mar. deben tener una capacidad de carga adecuada para el número de personas a bordo. deben estar equipados con suministros de emergencia, como agua y comida, así como dispositivos de señalización y comunicación.
