2 minute read

Poder de Negociación de los proveedores

Disponibilidad de proveedores: La cantidad de proveedores disponibles en el mercado para los ingredientes clave que utilizas en la preparación de los platos es muy alta. Por lo que tiene más opciones y mayor capacidad de negociación.

Concentración de proveedores: Los proveedores de ingredientes clave para la elaboración de los platos hechos por La Humita Lojana están altamente concentrados y existe una competencia más equilibrada entre ellos.

Advertisement

Costo de los ingredientes: El costo de los ingredientes que requiere La Humita Lojana es son bajos y son constantes en el tiempo, por lo que beneficia los márgenes de beneficio y la capacidad para negociar los términos favorables con los proveedores.

Calidad y fiabilidad de los proveedores: Considerar la calidad y la confiabilidad de los proveedores con los que trabaja La Humita Lojana. Los proveedores ofrecen productos frescos, de alta calidad y cumplen con los plazos de entrega de manera consistente, por lo que se puede tener una relación más sólida y una mejor posición para negociar condiciones. favorables

Poder de negociación de los clientes

Competencia entre cafeterías: En Quito, existen varias opciones de cafeterías y establecimientos de alimentos, lo que crea una competencia entre ellos. Los clientes tienen la posibilidad de elegir entre diferentes lugares para satisfacer sus necesidades de alimentos y bebidas. Esta competencia puede aumentar el poder de negociación de los clientes, ya que pueden optar por ir a otras cafeterías si no están satisfechos con los precios o la calidad del servicio

Sensibilidad al precio: Evalúa si los clientes son especialmente sensibles al precio al elegir una cafetería. Si los clientes buscan opciones económicas o son muy conscientes de los precios, pueden exigir descuentos o promociones especiales. En este caso, el poder de negociación puede verse afectado, ya que tendrás que ofrecer precios competitivos para atraer y retener a los clientes.

Calidad del servicio y la experiencia: La calidad del servicio y la experiencia general que brindas en tu cafetería también puede influir en el poder de negociación de los clientes. Si ofreces un servicio excepcional, una atención personalizada y un ambiente acogedor, es más probable que los clientes estén dispuestos a pagar un precio más alto y sean menos sensibles a las ofertas de la competencia

Amenaza de entrada de nuevos competidores

Barreras de entrada: Estas barreras pueden incluir requisitos legales y regulatorios, costos iniciales de establecimiento, acceso a proveedores confiables de ingredientes y otros factores que podrían dificultar la entrada de nuevos participantes.

Diferenciación y ventaja competitiva: Determinar si la Humita Lojana tiene elementos únicos o una ventaja competitiva que sería difícil de imitar por nuevos competidores. Por ejemplo, si has construido una marca sólida, tienes una receta especial o una relación estrecha con proveedores exclusivos, podrías tener una posición más sólida y resistente a la entrada de nuevos jugadores

Conocimiento del mercado y experiencia: Evaluar si los nuevos competidores tendrían el conocimiento del mercado y la experiencia necesarios para operar con éxito una cafetería de humitas y tamales en Quito. Si el negocio requiere habilidades y conocimientos específicos, esto puede ser una barrera para los nuevos participantes.

Reputación y lealtad de los clientes: Considerar si La Humita Lojana ya ha desarrollado una reputación sólida y una base de clientes leales. Si tus clientes están satisfechos y tienen una conexión emocional con tu marca, es menos probable que cambien a un nuevo competidor.

This article is from: