7 minute read

Zara elige a Joma como la marca para su calzado técnico

Next Article
We are handball

We are handball

Las marcas españolas han iniciado una colaboración por la que las zapatillas técnicas Supercross, Fenix y Storm Vipper forman parte de la nueva línea “Athleticz”.

Zara ha lanzado “Athleticz”: la nueva línea especializada en fitness que la compañía española ha comenzado a comercializar hace unos días, tanto en el canal online como en una selección de establecimientos físicos de Zara ubicados en las distintas partes del mundo. Para su calzado técnico ha seleccionado a la marca Joma que ha desarrollado diseños exclusivos de sus zapatillas Supercross, Fenix y Storm Viper III manteniendo todas las cualidades que han hecho crecer a Joma en el segmento de running de alta gama.

Todas las prendas de “Athleticz” están pensadas para un público masculino. Así los tres modelos de zapatillas poseen horma masculina y están adaptadas a las características de la pisada masculina.

“Athleticz” es una línea exclusiva que únicamente puede encontrarse en algunas tiendas exclusivas de París, Milán, Dubai, Manchester, Leidschendam-Voorburg en Países Bajos y en España, donde la línea ha comenzado a distribuirse desde las tiendas de Zara del Paseo de Gracia 16 (Barcelona), Castellana 79 (Madrid) y del centro comercial Marineda City (La Coruña). Además de en el canal online a nivel internacional.

Storm Viper III, Supercross y Fenix: reactividad, estabilidad y comodidad para cualquier deportista.

En los primeros pasos el runner sentirá la comodidad de un upper renovado con más flexibilidad y más transpiración VTS y refuerzo en la puntera; la sujeción de la lengüeta con dos bandas elásticas que la mantienen en su lugar durante la carrera; y la reducción del caucho en la suela que se ha limitado a las zonas dónde hay un contacto real con el suelo, aligerando el peso de este parte, y que mantiene la aplicación de la tecnología DURABILITY de baja abrasión para alargar la vida útil de la zapatilla.

Storm Viper III es la zapatilla más reactiva de Joma gracias a la tecnología REACTIVEBALL desarrollada en un material con gran capacidad de amortiguación y retorno de la energía. Tras una primera absorción del impacto de la pisada recupera su forma original sin apenas deformarse gracias a la construcción de partículas expandidas que proporcionan un excelente retorno de la energía. Máximo retorno de la energía al absorber la energía cinética de la carrera y devolverla al deportista. En el modelo Supercross esta tecnología se combina en el sistema FULL DUAL PULSOR para aportar mayor seguridad a deportistas con mayor peso corporal.

En la estabilidad, las tres zapatillas utilizan STABILIS SYSTEM. La nueva aplicación en Storm Viper III se realiza a través de una pieza de mayor rigidez inyectada en el talón que contiene el movimiento del pie en la entrada y aporta mayor estabilidad a la pisada. Por su parte en Supercross y Fenix se aplica una pieza rígida en el enfranque.

Los tres modelos de zapatilla están dirigidas a corredores con un ritmo por encima de cuatro minutos, en entrenamientos de 4 a 6 días y competiciones de media y larga distancia.

- Juegos Olímpicos España vibró con el bronce de Carreño

El ‘JomaPlayer’ venció en el partido por el tercer y cuarto de puesto de Tokyo2020 al número 1 del tenis mundial, Novak Djokovic. El encuentro se fue hasta el tercer set y allí fue donde Carreño dominó el partido. 6-3 a favor del gijonés en el último set para poner el broche a una excelente competición de Carreño. El ‘JomaPlayer’ firmó un 6-4 7-6 6-3 y se trae la medalla de bronce para España.

El equipo ruso de balonmano consigue la plata

El ‘JomaTeam’ se alzó con la medalla de plata de balonmano femenino en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. En 2020, la federación rusa de balonmano firmó un acuerdo para ser vestida por Joma.

Sus 16 jugadoras realizaron un excelente campeonato olímpico que les hizo conquistar una medalla de plata con sabor a oro.

Joma se cuelga 47 medallas en Tokyo2020

Los Juegos Olímpicos de Tokyo2020 supusieron para Joma millones de impactos en términos de visibilidad y eso en parte se debe a las 46 veces que la ropa técnica de la marca ha estado relacionada con las preseas.

El JomaTeam olímpico ha conseguido un total de 47 medallas, de las cuales: 5 son de oro, 17 de plata y 25 de bronce. Este es el resultado de la suma de las medallas del Comité Olímpico Español, el Portugués, el Armenio… y es que Joma ha conseguido equipar a 13 comités, 11 federaciones y 9 deportistas individuales.

La fotografía del oro marroquí en 3.000 metros obstáculos dio la vuelta al mundo. El Bakkali equipado con la camiseta Joma de la Federación Marroquí de Atletismo consiguió romper la racha de nueve títulos olímpicos para Kenia.

Si todos estos resultados estuvieran enmarcados en la clasificación oficial de Tokyo2020, Joma quedaría en el puesto número 17 de los 204 comités participantes.

- Tenis -

Joma continúa su fuerte apuesta en Latinoamérica

Haddad Maia es la JomaPlayer de referencia en el tenis femenino en Brasil, ostenta el número 1 de su país y es una de las tenistas con mejor progresión en la WTA en lo que llevamos de temporada. Llegó a alcanzar el número 58 en 2017 y hasta la fecha ha ganado ocho títulos individuales y siete de dobles en el ITF tour. Thiago Monteiro, nacido en Fortaleza, se convirtió en una de las estrellas del tenis brasileño al conseguir ascender en tan solo una temporada 381 puestos en el ranking ATP hasta situarse en el top 100 mundial.

Hugo Dellien es un tenista profesional boliviano. Considerado como uno de los tenistas bolivianos más prometedores de esta época. Logró alcanzar el nº2 del Ranking Junior ITF, hoy en día sigue luchando por hacerse un hueco entre los mejores tenistas del mundo.

En Argentina, Joma cuenta con Juan Ignacio Londero. El JomaPlayer alcanzó el nº50 del ranking individual durante la temporada pasada. Su primer título de ATP lo obtuvo en febrero de 2019 al ganar el ATP 250 de Córdoba.

En la categoría de JomaTeams tenemos a la Federación Costarricense de Tenis y a la Federación Boliviana de Tenis (FBT). En todas sus competiciones Joma la marca es patrocinadora técnico oficial.

Dani Mérida consigue su primera victoria profesional un mes después de cumplir los 17 años

Dani Mérida con una gran semana se convierte en el primer jugador del 2004 del Mundo en ganar un torneo ITF pro.

El JomaPlayer Dani Mérida conquista en Madrid su primer titulo profesional venciendo en la final a D.A. Barreto tenista de la academia de Juan Carlos Ferrero.

Dani empezó el año ganando el primer torneo del circuito mundial Junior que se disputó en la Rafa Nadal academy y finaliza el año ganando este importante título antes de disfrutar la Copa Davis como sparring oficial de los jugadores que competirán dentro del combinado nacional en la Copa Davis 2021.

JOMA presente en la Copa Davis

La competición internacional más prestigiosa de tenis por países cuenta con presencia Joma. Cuatro de los cincos jugadores de la Armada Española son JomaPlayers: Pablo Carreño, Marcel Granollers, Albert Ramos y Pedro Martínez - Portero que junto a Feliciano López formaron equipo buscando revalidar la Copa Davis. A este equipo hay que sumar la participación del jovencísimo JomaPlayer Dani Mérida, que acompañó a la armada española en su preparación y concentración previa al torneo celebrado en Madrid del 25 de noviembre al domingo 5 de diciembre.

El equipo italiano de tenis estará plenamente equipado por Joma, la marca es patrocinadora técnico oficial de la Federación Italiana de Tenis. El equipo transalpino debutó en la ciudad de Turín frente a Estados Unidos y Colombia. Pasó de ronda, pero fue eliminado en cuartos de final por Croacia. El colombiano Dani Galán también es JomaPlayer y se cruzó en la fase de grupos contra el combinado transalpino.

3 JomaPlayers en la Copa de Maestros

Iván Dodig, Paul Polasek y Marcel Granollers se han metido entre los mejores jugadores del tenis mundial. La Copa de Maestros de la ATP ha tenido lugar en Torino bajo el nombre de Nitto APT Finals. Dodig y Polasek formaron pareja y en el primer partido se enfrentaron a Granollers, que, junto a Zeballos, remontó un encuentro que duró más de dos horas. La pareja GranollersZeballos llegó hasta la semifinal donde cayó frente a los franceses Herbert y Mahut.

This article is from: