
5 minute read
Las Computadoras
from Tarea#2 2023
by Johan Arias
¿Qué son las Computadoras?
Un computador, computadora u ordenador es una máquina digital programable, de funcionamiento electrónico, capaz de procesar grandes cantidades de datos a grandes velocidades. Así obtiene información útil que luego presenta a un operador humano, o transmite a otros sistemas mediante redes informáticas de distinto tipo. La computadora es la herramienta más versátil, potente y revolucionaria que el ser humano ha creado en su historia reciente. Representa el punto cumbre de la Revolución industrial, científica y tecnológica que presenció el siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial.
Advertisement
Su presencia y popularización en nuestro tiempo no sólo cambió para siempre el modo de procesar la información en el mundo, sino también la manera de trabajar y concebir el trabajo, las formas de comunicarse a larga distancia, las formas de ocio, y muchas otras áreas de la vida cotidiana. Las computadoras influyen en nuestras vidas todos los días y la tendencia es que esta influencia sea cada vez mayor en el futuro. Continuamente se están desarrollando nuevos productos computacionales, y las herramientas existentes tienen una gran cantidad de nuevos usos y mejoras. El aprendizaje acerca de las computadoras y sus aplicaciones nos ayudará a desenvolvernos efectivamente en la sociedad actual.
Con esta máquina se pueden desarrollar tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet. Para su funcionamiento, la computadora requiere de programas informáticos (software) que aportan datos específicos, necesarios para el procesamiento de información. Una vez obtenida la información deseada, ésta puede ser utilizada internamente o transferida a otra computadora o componente electrónico.
El software y el hardware
El software de una computadora es uno de los elementos fundamentales para su funcionamiento, su sistema operativo, que consiste en una gran plataforma donde pueden ejecutarse los programas, aplicaciones o herramientas que sirven para realizar diferentes tareas. La parte intangible, digital, abstracta, del sistema, que se ocupa de las operaciones de tipo conceptual o representacional, normalmente dentro de un entorno virtual simulado, esto es, dentro de una simulación que hace más amable la interacción con el usuario. Esto abarca todo tipo de programas, desde los programas de base (como el Sistema Operativo que mantiene andando el sistema) hasta las aplicaciones posteriormente instaladas.
El hardware por su parte, se encuentra formado por la memoria (permite almacenar datos y programas), dispositivos de entrada (para introducir los datos en el ordenador, Ej: mouse y teclado), dispositivos de salida (para visualizar losdatos, Ej: pantalla o impresora) y CPU (cerebro del ordenador donde se ejecutan las instrucciones. La sigla es la forma en inglés de Unidad
Central de Proceso. La parte física y tangible del sistema, o sea, sus componentes eléctricos y electrónicos,que cumplen con diversasfuncionesfundamentales, como la realización de cálculos o la alimentación eléctrica del sistema. De algún modo equivaldría al “cuerpo” de la computadora.
Tipos de Computadoras
Existen muy diversos tipos de computador, atendiendo a rasgos como su tamaño, potencia y utilidad. Entre ellos, destacan:

Supercomputadoras.
Los aparatos de mayor potencia del mundo son, en realidad, conjuntos de computadoras distintas integrados en una sola unidad, que pueden potenciarse de manera exponencial. La supercomputadora más grande del mundo se encuentra en la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China, se llama Tianhe-2 y puede realizar unos 33.48 mil billones de operaciones por segundo.
Mainframes.
Se conocen también como macrocomputadoras, ysuelen tener un gran tamaño (al menos comparado con los computadores portátiles) y hallarse en habitaciones cuidadosamente refrigeradas dentro de las grandes empresas o instituciones de un país, en donde llevan a cabo millones de cálculos y operaciones por segundo, alimentando redes y sistemas computarizados enteros con información.
Computadoras personales (PCs).
Unidades destinadas al uso de un solo usuario a la vez, permitiéndole realizar muy diversas tareas, entre ellas conectarse a una red informática y enviar y recibir datos a altas velocidades. Poseen un microprocesador de potencia variable y son el tipo de computadoras a los que podemos acceder comercialmente en cualquier tienda de tecnología. Se les conoce también como computadoras de escritorio.
Computadores portátiles (laptops, netbooks).

Aunque se trata en efecto de computadoras personales, a este tipo de aparatos los listamos aparte porque se trata de piezas físicamente ligeras, diseñadas para su uso en exteriores o para viajar con nosotros en un maletín. Aunque poseen menos potencia que las PC, lo compensan en practicidad y movilidad.
El ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora se puede resumir en las siguientes cuatro funciones básicas
Aceptar entradas.
Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.
Procesar datos.
Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad contiene dos elementos principales: a) Unidad Central de Procesamiento (en inglés: Central Processing Unit, CPU) y b) Memoria del Sistema.
Almacenar datos e información.
La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).
Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos como el monitor, impresora, bocinas.
Memoria del Sistema.
La memoria del sistema es también conocida como memoria principal o RAM (que son las siglas del término en inglés Random Access Memory) y guarda toda la información activa que la computadora está utilizando.
Conclusiones
Después de mucha información ya encontrada y varios puntos que se retomó en este tema sobre las computadoras podemos llegar a la conclusión de que conocemos varios significados de una computadora y todo lo que conocemos de ella tanto interior como exterior, conocimos también sus sistemas operativos y los diseños de las computadoras que son interesantes porque sabemos las diferencias
Ahora bien, lo que es el software tiene mayor vigencia temporal que el hardware. El componente inmaterial e intangible persiste sobre los equipos. Las computadoras surgen y desaparecen, los programas perduran sobreviviendo a los equipos, emigrando y adaptándose de un equipo a otro. Dos conceptos y realizaciones, entre más abstractos, mayor vigencia temporal tienen.
Existen pocos motivos legítimos para comprar una computadora. Aun cuando se podrían citar cientos y quizás miles de razones para que la gente adquiera una computadora: prestigio, comodidad, curiosidad, novedad. La utilidad y el sentido práctico terminan por imponerse y son pocos los motivos que justifican la mayoría de las adquisiciones ya que las computadoras se han convertido algo esencial para nuestras vidas
Gracias a los avances en la computación, hemos alcanzado un nivel de tecnología muy elevado, el cual nos ha servido para muchas áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, entre otras. E computador, formado por miles de pequeñísimos circuitos electrónicos, no piensa como un ser humano, pero funciona como un cerebro electrónico dotado de una gran capacidad de trabajo.
Referencias
Computadora. (s/f). Concepto. Recuperado el 20 de febrero de 2023, de https://concepto.de/computadora/
Conceptos esenciales de las computadoras. (s/f). Org.mx. Recuperado el 20 de febrero de 2023, de http://www.cca.org.mx/cca/cursos/informaticabasica/html/concep_introd/concep_compu_tutor.htm
Definición de computadora - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el 20 de febrero de 2023, de https://definicion.de/computadora/
Historia de las computadoras: ¡todo lo que necesitas saber! (2022, julio 29). Blog | NextU
LATAM. https://www.nextu.com/blog/historia-de-las-computadoras-rc22/
Informática Básica: ¿Qué es un computador? (s/f). Gcfglobal.org. Recuperado el 20 de febrero de 2023, de https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-un-computador/1/
Formas
Una computadora como una máquina que obedece órdenes para efectuar cálculos y operaciones lógicas en poco tiempo.