
1 minute read
Física
ÉPOCA ABORIGEN
La taptana, el abanico andino, o contador indígena, es la versión antigua del Abaco, fue un instrumento inventado por los chinos para aprender matemática, la taptana es una calculadora creada y practicada por los cañaris hace 500 a.C., antes de la llegada de los incas, este instrumento fue de vital importancia para las civilizaciones de esos tiempos ya que podían hacer operaciones como sumar, restar, multiplicar y dividir.
Advertisement
La palabra taptana proviene de una palabra kichwa y se había extendido por todo el continente ecuatoriano ya que se volvió muy famosa e indispensable para la época, se expandió rápidamente gracias a los intercambios comerciales y más tarde durante el periodo colonial, la ciencia que estudia este instrumento para aprender a calcular es la Etnomatemática, que es un modelo práctico para desarrollar habilidades y conocimientos acerca de la matemática en los niños, la Etnomatemática relaciona la matemática con la cultura, esto quiere decir que esta disciplina se puede valorizar las formas básicas del cálculo, el diseño espacial y las construcciones lógicas, La taptana es un instrumento de cálculo, tan importante como los quipus y los pictogramas.
Con la taptana los niños y los adultos aprenden a sumar, restar, multiplicar y dividir mediante ambientes estimulantes y motivadores, esencialmente lúdicos, con la taptana los niños pueden divertirse aprendiendo matemáticas en actividades divertidas y recreativas.
En conclusión, la taptana fue un instrumento importante para las personas de esa época, permitía enseñar a los niños y adultos a sumar, restar, dividir y multiplicar y gracias a ello se podía utilizar la taptana en el comercio ya que se podía establecer un precio a los productos y venderlos hacia otras personas, pero lamentablemente la taptana fue remplazada a través del tiempo y no se utiliza casi nunca en la actualidad.
Bibliografías https://www.ultimasnoticias.ec/noticias/taptana-abaco-andino-aulas-educacion.html http://indi.ups.edu.ec/la-taptana-de-luis-montaluisa-una-alternativa-a-la-educacion/ https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CATEDRA/article/view/2428