2 minute read

Cultivo de Mandarina (Citrus reticulata

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de frutales 7mo Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán

Cultivo

Advertisement

de Mandarina (Citrus reticulata)

Aspectos importantes en el manejo

1. Los tipos de podas más utilizados son los de formación, limpieza, y rejuvenecimiento.

2. Los Cítricos se adaptan a una gran diversidad de suelos, la profundidad es muy importante, ya que la parte activa del sistema radicular puede llegar

Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de frutales 7mo Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán

hasta una profundidad de 1.5 m., además el buen drenaje es muy importante para la productividad del cultivo.

3. El patrón más utilizado es el Naranjo Agrio, también es utilizado el

Mandarina Cleopatra.

4. El patrón ejerce una influencia vital sobre la producción y el futuro comportamiento de la variedad seleccionada.

5. La fertilización debe hacerse con base al resultado de análisis de suelo y de los requerimientos del cultivo.

6. Para que el árbol adquiera un adecuado desarrollo y nivel productivo con el riego por goteo es necesario que posea un mínimo volumen radicular o superficie mojada.

Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de frutales 7mo Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán

7. Las Mandarinas deben cosecharse con mucho cuidado para evitar golpes, heridas u otros daños que afecten la calidad y su conservación. Se debe efectuar en ausencia de rocío o niebla.

Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de frutales 7mo Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán

8. Se deben sembrar árboles injertados, libres de plagas y enfermedades, con buena unión del patrón y el injerto, de copa vigorosa, formada por 3-4 ramas bien distribuida y una buena formación del sistema radicular.

9. El control de maleza es una práctica agrícola de mucha importancia después del trasplante y durante el desarrollo del cultivo.

10. Las técnicas de estimulación de aumento de fruto produce un estímulo en el crecimiento del fruto. En algunas variedades se realiza durante la floración o después de la caída de pétalos

Línea de vida de los cultivos cítricos

Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de frutales 7mo Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán

¿Qué aprendí sobre estos cultivos?

Los cultivos a pesar de pertenecer a la familia de los cítricos presentan diferentes requerimientos que se deben de tomar en cuenta para establecer el cultivo y aunque poseen algunas similitudes no produce un desbalance en el desarrollo de la planta. El manejo agronómico que reciba cada una de estos cultivos determinara la máxima producción de la plantación por lo cual es de importancia tener conocimiento del manejo y requerimientos que exige cada cultivo. Y gracias a que aportan a la nutrición como vitamina A, B1, B2, B6 y C, calcio y magnesio hace que el consumo de este sea de importancia para el beneficio de la salud.

This article is from: