
3 minute read
PLANIFICACION ECONOMICA FAMILIAR
La planificación es el proceso de prever el futuro y proponer estrategias para desarrollarse y crecer en el contexto futuro. Una planeación está relacionada con la definición de objetivos y la determinación de las formas en que puedan alcanzarse.
La planificación económica es algo esencial en el hogar ya que es la que le permitirá conseguir sus objetivos. Planificar supondrá crear una herramienta con la que conseguir valor, una herramienta que nos ayuda a obtener resultados.
Advertisement
¿Cómo organizar mi economía familiar?
Para organizar mi planificación económica familiar lo primero que debo considerar son los agentes financieros que intervienen en mifamilia es decir: ingresos, egresos, gastos, inversiones, ahorros y deudas, para lo cual me organizo de la siguiente manera:
Debo considerar comprar solo lo indispensable. Para el cual debo procurar comprar solo aquellos productos que realmente que necesito en mi hogar y deshacerte de los caprichos y gustos que quieren tener mi familia, para que de esta manera manejar mejor mi presupuesto familiar.
Debo Reciclar todo lo que puedo usar de años anteriores. Para tener un mejor manejo económico en mi familia no hace falta renovar las prendas de mi esposa de mis hijos por completo con nuevos trajes y vestidos de fiesta si se tienen otros de años anteriores.
Debo planificar mi economía doméstica. Aunque puede parecer insignificante, planificar mis gastos domésticos en mi hogar es mucho más determinante de lo que imagine. Por eso, es importante elaborar un presupuesto máximo de gasto que me permita saber la capacidad de compra exacta que debo realizar y solo priorizar la compra de los aspectos más importantes y no sobrepasarla.
Debo practicar un consumo responsable en mi familia. Aunque haya gastos fijos de difícil supresión como el agua, la luz o el gas, bien es verdad que los podemos reducir si llevamos a cabo un consumo responsable con mi esposa y con mis hijos.
Esto quiere decir que no debemos gastar más de la cuenta y tener un manejo adecuado de los hábitos es decir apagar las luces, hacer que duchen solo el tiempo necesario, indicarles que siempre deben cerrar el grifo de las pilas cuando estén lavando los utensilios, los dientes, etc.
Dedo comparar precios al momento de comprar. No comprar de manera rápida o por impulso; debo comparar precios con otras tiendas o puestos que están en el mercado. Este método me ayudará a saber si el precio que estamos dispuestos a pagar es el más ajustado o no dentro de mi familia. Debo definir un presupuesto para cada gasto en mi familia. Analizar con mi esposa los ingresos, los ahorros y los posibles gastos el cual me ayudará a saber de qué presupuesto dispongo. Debo analiza los pagos que tenemos que hacer con la tarjeta de crédito para tener en cuenta el día que tienes que pagar el gasto.
Presupuesto Familiar


¿Cómo se debe planificar la economía del hogar?
A la hora de planificar la economía de una familia, el primer paso es elaborar un presupuesto en el que se reflejen todos los gastos, diferenciando entre gastos fijos y variables, viendo cuáles son imprescindibles y cuáles son prescindibles y, entre éstos últimos, cuáles nos dan bienestar o calidad de vida.
La economía familiar tiene por objeto una adecuada gestión de los ingresos y los gastos del núcleo familiar haciendo una correcta distribución de los primeros, permitiendo así la satisfacción de sus necesidades materiales, atendiendo aspectos fundamentales de su desarrollo, como la alimentación, la ropa o la vivienda.
La economía doméstica es, por tanto, regular, controlar, proveer y satisfacer a los miembros de una familia de los recursos suficientes para tener una calidad de vida.
Esta gestión es una responsabilidad de todos los miembros del núcleo familiar, que deben conocer todos los componentes de dicha economía, como son el trabajo, los ingresos, los gastos y el ahorro.
Importancia de la economía familiar
La economía familiar es de vital importancia ya que es la base de la economía de un país. Una adecuada salud financiera de las familias permitirá que sean capaces de gastar, mientras un excesivo endeudamiento haría que consuman e inviertan menos sufriéndolo el conjunto de la economía nacional.
Una buena administración nos ayudará decisivamente a mejorar nuestra calidad de vida. Si evitamos el endeudamiento y fomentamos el ahorro, todos los miembros de nuestra familia tendrán mejores oportunidades el día de mañana. . Antes de nada, debemos tener claro que los adultos somos quienes primero debemos formarnos en finanzas personales para poder compartir nuestros conocimientos en el hogar.