
2 minute read
Qué son los negocios
from Emprendedores PR
by JoangelizC
¿Qué son los negocios?
Un negocio es una actividad, ocupación, sistema o método que tiene como finalidad obtener un beneficio económico o lucrativo y estos generalmente se logran hacer a través de la realización de actividades de producción de productos, la comercialización de los mismos o el ofrecimiento de un servicio que beneficie a otros.
Advertisement
Comenzar con un negocio propio pequeño es una buena forma de generar ingresos pasivos. Eso es si lo único que deseas es generar algo por el lado, de lo contrario la buena planificación y el buen trabajo podría darle la oportunidad a tu pequeño negocio de convertirse en un trabajo fijo y de buen ingreso.
¿Por qué comenzar con tu pequeño negocio propio?
Estas cifras son solo un ejemplo de como los negocios locales se han visto afectados como han sobrellevado la pandemía. Al día de hoy, muchos negocios locales que en algún momento antes de la pandemía eran exitosos han cerrado por falta de recursos y clientela. El poco apoyo que reciben estos negocios no es suficiente para mantener la economía local a flote. Por mas pequeño que sea el negocio de la esquina, ese es el que contribuirá en el crecimiento de la economía local del país.
Enterate
Según el artículo “Impactos del Covid-19 entre los pequeños negocios en Puerto Rico” por la División de Análisis y Política Económica, Estudios Técnicos Inc., por medio de la página web sincomillas.com, el Negociado del Censo Federal ha llevado a cabo una encuesta semanal entre los pequeños negocios en Estados Unidos y Puerto Rico con el propósito de proveer información sobre las circunstancias bajo las cuales están operando los pequeños negocios a raíz de la pandemia, así como los desafíos que confrontan y la encuesta más reciente es la del mes de enero 2021que da una idea de lo que están pasando los propietarios de elos negocios locales en Puerto Rico y Estados Unidos. (División de Análisis y Política Económica, 2021)
Resumen de porcentajes
Un 51.4%, contando como la mayoría de negocios, afirman que el efecto de la pandemia fue moderadamente negativo.
Un 28.6% afirma que el efecto negativo fue significativo
Un 16.7%, cerca a nada, respondió que el efecto fue poco o ninguno, y solo un 6.2% respondió que tuvo un aumento en ventas por las ventas navideñas del 2020.
De todos los encuestados un 70.5% afirmaron haber tenido que recibir asistencia económica. (División de Análisis y Política Económica, 2021)
Estas cifras son solo un ejemplo de como los negocios locales se han visto afectados como han sobrellevado la pandemía. Al día de hoy, muchos negocios locales que en algún momento antes de la pandemía eran exitosos han cerrado por falta de recursos y clientela.
El poco apoyo que reciben estos negocios no es suficiente para mantener la economía local a flote. Por mas pequeño que sea el negocio de la esquina, ese es el que contribuirá en el crecimiento de la economía local del país.