
1 minute read
Entrevista a Monica Ayora ..............pag
La entrevista va a ser a Monica Ayora mi madre,tiene 48 años, trabaja en el transporte escolar con mi padre; pero actualmente no trabaja por cuestiones pandémicas
¿Autorizaría a su representado el retorno a clases presenciales?
Advertisement
Si.
¿Creé usted que su representado conoce las "Medidas de Bioseguridad?"
Si las conoce.
¿Está usted de acuerdo con el COE sobre "El Retorno a Clases Presenciales?"
Si, estoy de acuerdo.
¿Conoce usted si la Institución educativa va a establecer "Protocolos de Bioseguridad?"
Si lo tienen.
¿Su representado tiene las dos dosis de vacunación contra el "COVID-19?"
Si las tiene.

Después de casi 2 años escolares ya es necesario que los estudiantes retornen a clases presenciales, ya que la educación virtual no está cumpliendo con las espectativas de una buena enseñanza
¿Cuáles son las medidas de bioseguridad que se mantendrán dentro de la "Institución Educativa?"
Nos informaron a todos los representantes, que se va a crear brigadas de padres de familia guiados por los docentes, para la desinfección de las aulas y el control de seguridad externo de la institución.
¿En la Institución Educativa les informaron como deben acudir sus representados?
Cada Tutor se encargó de informarnos que: nuestros hijos deben ingresar a las aulas con su respectiva mascarilla, una adicional para su respectivo cambio, kit de bioseguridad: mascarilla, alcohol, desinfectante, y una toalla para desinfectar su pupitre, no es obligatorio el uso de uniformes y útiles escolares.
¿Conoce usted como va a hacer la organización a la hora de el recreo y la salida de los estudiantes?
Si, la docente Tutora nos informó que al recreo y la salida a casa se va a realizar de forma escalonada.
¿Cuáles son los beneficios que proporciona el "Retorno a Clases Presenciales?" Son muchos los beneficios, entre ellos el trato directo con cada uno de los docentes para despejar dudas e ir cubriendo los vacíos que deja las clases virtuales; a más de eso los estudiantes necesitan tener una salud emocional y social compartiendo con sus compañeros las experiencias que representa el estar en las aulas y no detrás de una pantalla sin más contacto que las imágenes que las clases virtuales les da.