2 minute read

Híbridos de yuca amarga para alimentación animal

Identificación de los materiales

Jorge Morales

Advertisement

Cassava silage = 1,9964 Mcal NEI/kg MS

PRECIOS DEL MAIZ AMARILLO IMPORTADO0. (Indexmundi 2023)

Yuca amarga para la alimentación animal.

Morales, J. y E. Aguilar. 2020. INTA, Costa Rica. Revisado y actualizado febrero 2023..

Características de cuatro variedades de alta producción.

YUCA AMARGA Producciones altas de 40-80 toneladas por hectárea

BANCO DE GERMOPLASMA 4 VARIEDADES Estación Experimental Los Diamantes

Yuca amarga de alta producción para la alimentación animal.

Morales, J. y E. Aguilar. 2020. INTA, Costa Rica.

CARACTERISTICAS DE LAS PLANTAS DE YUCA AMARGA PROMISORIAS

De izquierda a derecha: Señorita; Valencia como referencia de INTA1; INTA-4: INTA-3, INTA-2.

Yuca amarga de alta producción para la alimentación animal.

Yuca amarga para la alimentación animal.

Morales, J. y E. Aguilar. 2020. INTA, Costa Rica.

Morales, J. y E. Aguilar. 2020. INTA, Costa Rica.

CARACTERISTICAS DE LA RAÍZ DE VARIEDADES YUCA AMARGA PROMISORIAS

CARACTERISTICAS DE LOS HIBRIDOS DE YUCA AMARGA PROMISORIOS

IDENTIFICACION POR COLOR DE LA CÁSCARA. Venegas, H., J. Morales y C. Salazar. 2019. INTA, C.R.

INTA-1 (LIRIOS). Color epidermis café tiznado cascara blanca, tallo café ramificado follaje suave verde claro, abundante desde suelo, forrajera primeros tres meses. Baja materia seca, cerca de 25 %, es amarga.

INTA-4. Color de la epidermis clara. Cascara blanca, tallo color claro, ramifica arriba con el follaje, áspero verde oscuro como un penacho. Materia seca arriba del 30 %.

INTA-2. Color de la epidermis café brillante. Cascara rosada clara, tallo café, ramifica con el follaje arriba en el penacho, hojas ásperas verde oscuro, lóbulos más largos y delgados. Materia seca sobre 30 %.

INTA-3. Color de la epidermis clara, cascara blanca, pulpa color crema, raíz con forma de zanahoria, presenta contenidos de materia seca hasta de 40 %.

INTA-1 (LIRIOS). Ingresada al país por don Tomas Batalla en fecha desconocida. Recolectada por investigadores del INTA en Los Lirios de Los Chiles, C.R. Es de alta producción, es amarga pero de menor contenido HCN

INTA-2 (CIAT CM7951-5). Amarga hibrido de polinización controlada, producido por el CIAT Colombia, ingresado a Costa Rica por el INTA en 2008, por INTA, Identificada como promisoria por Edgar Aguilar (qepd) de un grupo de 25 materiales.

La hoja de las cuatro variedades de yuca de alta producción difieren en el color verde más claro de la INTA-1 y su peciolo mas morado, que incluso permanece de ese color durante todo su ciclo. Las hojas de las otras variedades tiene un color verde más intenso y una consistencia más firme. La INTA-3 con lóbulos más delgados y largos que el resto.

INTA-3 (CIAT SM805-8) Amarga, hibrido de polinización abierta, producido por el CIAT de Colombia, ingresado a Costa Rica en 2008, por INTA, Identificada como promisoria por Edgar Aguilar, de un grupo de 25 materiales.

INTA-4 (CM7415-15. Amarga hibrido de polinización abierta, producido por el CIAT, Colombia. Ingresado a Costa Rica en 2008, por INTA. Identificada como promisoria por Edgar Aguilar, de un grupo de 25 materiales.

This article is from: