Guia de laboratorio de anestesia local

Page 15

GUIA DE LABORATORIO Y PRACTICA CLINICA EN ANESTESICOS LOCALES Universidad de El Salvador. Facultad de Odontología. Curso de Tratamiento V. Ciclo I /2017.

PROFUNDIDAD DE LA AGUJA Se introduce entre los huesos y los músculos del ligamento que lo cubren, después de avanzar unos milímetros se siente que la punta choca contra la pared posterior del surco mandibular donde se depositan 1.5cc. de solución anestésica del lado del nervio alveolar inferior. Para completar la anestesia en la extracción de un molar inferior, el nervio bucal largo debe también anestesiarse, esto puede realizarse mediante la inserción de la aguja en el pliegue muco bucal frente al primer molar, haciéndola avanzar posteriormente, paralela con el plano oclusal hasta un punto opuesto al segundo o tercer molar, donde una pequeña cantidad de solución anestésica se deposita en la mandíbula.

Página

14

E L N ERV I O L I NGUA L comúnmente se anestesia mediante la inyección de una pequeña cantidad de solución a la mitad de la distancia en esta misma vía de inyección.

U. I. I. FARMACOLOGÍA: ANESTÉSICOS LOCALES EN ODONTOLOGÍA. Coordinadora: Dra. María luz Asturias de Gómez. Responsable. Dr. José Roberto Moreno Hernández .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia de laboratorio de anestesia local by jmor_her99 - Issuu