1 minute read

Neoimpresionismo

Estos artistas a los que se hace referencia son los representantes del movimiento del neoimpresionismo, también conocido como puntillismo o divisionismo. Los principales artistas asociados con este movimiento son Georges Seurat, Paul Signac, Camille Pissarro y Maximilien Luce.

Advertisement

Aunque expusieron junto con los impresionistas en 1886 en la octava y última exposición impresionista, los neoimpresionistas se separaron del impresionismo en términos de su técnica y su enfoque estético. A diferencia de los impresionistas, que se centraban en la captura del momento y la impresión visual inmediata, los neoimpresionistas querían lograr una mayor permanencia en sus obras y una mayor precisión en la representación de la luz y el color.

La técnica del neoimpresionismo, también conocida como puntillismo o divisionismo, se basa en la aplicación de pequeños puntos o pequeñas pinceladas de color, que se perciben como vibraciones luminosas y se recomponen en la mente del espectador para formar las formas y la luz. Esta técnica se inspiró en la teoría científica del color y la óptica, y buscaba crear una sensación de luminosidad y profundidad en las obras de arte.

Aunque el movimiento del neoimpresionismo fue breve, su influencia se extendió a otros movimientos artísticos posteriores, como el fauvismo y el cubismo, y sigue siendo una técnica utilizada por muchos artistas contemporáneos.

Los neoimpresionistas buscaban la representacion objetiva, cuidadosamente compusta y equilibrada, incluso utilizaronformas de composición renacentistas como la proporción aúrea, estaban muy interesados en la teoría del color y la óptica

Artistas masculinos destacables

Georges-Pierre Seurat fue un pintor francés que se formó clásicamente en la École des Beaux-Arts y sus obras iniciales reflejaron el estilo barbizon. Sin embargo, Seurat persiguió intensamente intereses en línea y color, teoría del color y efectos ópticos, lo que lo llevó a desarrollar la técnica del divisionismo, que se convirtió en la base del movimiento neoimpresionista.

Estudiando con Pierre Puvis de Chavannes, Seurat se interesó en la teoría científica del color y la óptica, y buscó crear una mayor permanencia en sus obras y una mayor precisión en la representación de la luz y el color

Ef Paul Victor Signac fue un pintor neoimpresionista francés conocido por su desarrollo de la técnica divisionista junto con Georges Seurat. Signac fue uno de los principales representantes del movimiento neoimpresionista y ayudó a desarrollar el estilo puntillista

La obra de Signac se centró en paisajes marinos y urbanos, y su estilo se caracterizó por la utilización de colores brillantes y contrastantes para crear una sensación de profundidad y luminosidad.

Lucien Pissarro aprendió las técnicas de pintura al aire libre características del paisajismo impresionista. A los veinte años se trasladó a Londres, donde inició una correspondencia importante con su padre que se convirtió en una valiosa fuente de información sobre el impresionismo

This article is from: