
1 minute read
UBICACIÓN Y CONTEXTO
Este tesoro de la arquitectura clásica fue levantado en el lugar de un antiguo templo de Atenea, destruido durante la Invasión Persa del año 480 a.C. y se ubica en el Acrópolis, el lugar más elevado de Atenas, Grecia. La Acrópolis (Acro-Polis, ciudad alta) era la zona de Atenas dedicada a los templos y las divinidades. Como en otras ciudades griegas esta zona se encontraba alejada de la ciudad y elevada sobre ella dándole unas vistas privilegiadas.
Se le considera como una de las más bellas construcciones arquitectónicas de la humanidad. Su construcción constituye uno de los ejemplos más claros del saber en geometría por parte de los matemáticos y arquitectos griegos. El contexto histórico del Partenón se remonta al siglo V a.C., época del máximo esplendor de la cultura griega, también conocido como "el siglo de Pericles" .
Advertisement
Contexto mediato e inmediato

En el contexto inmediato encontramos éstas edificaciones que más destacan cerca al partenón, entre ellas encontramos; el Teatro de Dioniso, el odeón de Herodes Ático, el Asclepeión, la Stoa de Eumenes, el templo de Atenea Niké, el Erecteion , etc . Además, hay pequeñas fuentes de agua al alrededor del edificio, puesto que el sol es muy ardiente en dicho lugar.
Respecto a lo mediato, encontramos las casas de los habitantes de la ciudad, también calles, una cierta vegetación que rodea a la parte alta donde se encuentra el edificio, la estación de metro Acrópolis, entre otros puntos más lejos del Partenón.
https://www.arquitecturapura.com/el-partenon/