
1 minute read
IINTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN
La auditoria de sistemas es definida como cualquier auditoria que abarque la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento de la información, incluyendo los procedimientos no automáticos relacionados con ellos y las interfaces correspondientes.
Suponelarevisiónyevaluacióndeloscontrolesy sistemasdeinformática,asícomosuutilización, eficienciayseguridadenlaempresa,lacual procesalainformación.
Advertisement
Laverificacióndecontrolesenelprocesamiento delainformacióneinstalacióndesistemas,conel objetivodeevaluarsuefectividadypresentar tambiénalgunarecomendaciónyconsejo.
Verificaryjuzgardemaneraobjetivala información.
Examenyevaluacióndelosprocesosencuantoa informatizaciónytratodedatosserefiere. Además,seevalúalacantidadderecursos invertidos,larentabilidaddecadaprocesoysu eficaciayeficiencia.
Mejorar la relación coste-beneficio de los sistemas de información.
Incrementar la satisfacción y seguridad de los usuarios de dichos sistemas informatizados. Garantizar la confidencialidad e integridad a través de sistemas de seguridad y control profesionales.
Minimizar la existencia de riesgos, tales como virus o hackers, por ejemplo.
Optimizar y agilizar la toma de decisiones.


Educar sobre el control de los sistemas de información, puesto que se trata de un sector muy cambiante y relativamente nuevo, por lo que es preciso educar a los usuarios de estos procesos informatizados.
Pero... ¿Qué pasa si no hay auditoria de sistemas?
Aumento considerable e injustificado de presupuesto en el área de procesamiento de datos.
Desconocimiento en el nivel directivo de la situación informática de la empresa.
Falta total o parcial de seguridad que garantice la integridad del personal, equipos e información.