
1 minute read
la raza gigante
from Ladridos
by Jesy Bravo
tan mucho cariño de los suyos y sentirse parte de la familia. Son perros leales y obedientes, aunque dominantes. Por ello, no se recomiendan para familias con niños menores de 10 años.
Con otros perros, especialmente del mismo sexo, la relación puede ser un poco difícil, incluso si comparten el mismo hogar. Si hay gatos, las dificultades son aún mayores y no deberías dejarles solos, incluso si parecen amigos.
Advertisement
Esta raza es reconocida por su gran respuesta al entrenamiento, aunque esto no significa que cualquiera pueda hacerlo. Necesitan dedicación y retos, tanto a nivel físico como mental. Es fundamental un líder que
les proporcione reglas claras y mano firme con experiencia en la educación de canes. El Schnauzer Gigante no se recomienda como primer perro o para personas dubitativas.
Suelen ser naturalmente desconfiados y esto puede causar un comportamiento agresivo con los desconocidos. Al socializarles desde una edad temprana tendrás gran parte de la batalla ganada. No obstante, esta característica hace que sean guardianes muy confiables, pues se toman muy en serio su trabajo
A pesar de su apariencia tranquila, su herencia de perros de trabajo tarde o temprano terminará por aflorar.
Corte de cola y orejas
Entre las curiosidades de la raza Schnauzer, por desgracia, podemos destacar las amputaciones de orejas y, sobre todo, de cola a las que han sido sometidos numerosos ejemplares a lo largo del tiempo. La excusa era evitar problemas durante la caza, pero es una práctica que carece de justificación clínica y además es ilegal.
Además, en la actualidad, este tipo de intervenciones mayoritariamente obedecían a razones estéticas. Por este motivo, y por las molestias del posoperatorio para los perros, están siendo prohibidas en cada vez más países.