
2 minute read
Consecuencias del deterioro ambiental para los humanos – pag 7 pag
from Educación Ambiental
by JhyanTV
4) ¿Como seria el planeta en el 2070? Para 2070, prevé que el aumento del nivel del mar hará que las islas Marshall y las Maldivas sean inhabitables; inundará Norfolk, Virginia, durante la mitad del año; quemará y marcará lugares como Australia y California durante temporadas de incendios forestales más largas e intensas. Durante una conferencia magistral sobre el tema, ofrecida en el marco de la Semana de Diplomacia Climática de la Unión Europea (UE) en México 2018, el universitario comentó que la desertificación se debe entender a escala global, asociada al cambio climático y a variaciones en precipitación y temperatura; y a escala local, contemplando problemáticas nacionales y de productores regionales. México tiene un problema serio de desertificación en regiones con amplios episodios de sequía; para poder enfrentarlo es necesario tomar acciones simultáneas a escalas local y global, alertó Felipe García Oliva, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, con sede en Morelia.
• Problema global y local La ONU define a este proceso como la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. Es consecuencia de la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, de la sobreexplotación y uso inadecuado de la tierra.
Advertisement
Las superficies áridas ocupan el 41 por ciento de los continentes y albergan al 34,7 por ciento de la población mundial “Estas interacciones impactan en diversos procesos de degradación: compactación y erosión de suelos, incendios, salinización, reducción de la fertilidad natural, reducción de la biodiversidad e invasión de especies vegetales, entre otros”.
En el auditorio del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), García Oliva advirtió que el cambio climático es un hecho, y lo más alarmante es que las emisiones y las temperaturas están arriba de los escenarios más negativos que se hicieron hace varios años. “Le vamos ganando al pesimismo”. En este problema la biodiversidad juega un papel importante, porque la atmósfera actual es consecuencia de organismos vivos que tienen genes funcionales, aquellos que producen algo que origina transformaciones de las moléculas orgánicas o inorgánicas.
5) Consecuencias del deterioro ambiental para los humanos
Falta de acceso a recursos básicos como el agua potable. Diseminación de insectos patógenos o vectores de enfermedades. Contaminación de aguas con microorganismos patógenos o sustancias químicas contaminantes, perjudicando la salud de los seres humanos.
El deterioro ambiental puede tener efectos sobre los seres humanos o su salud. Algunos de estos son:
• Pobreza, sobre todo en países subdesarrollados. • Falta de acceso a recursos básicos como el agua potable. • Diseminación de insectos patógenos o vectores de enfermedades. • Contaminación de aguas con microorganismos patógenos o sustancias químicas contaminantes, perjudicando la salud de los seres humanos. • Posibles enfermedades o complicaciones en los seres humanos debido a los contaminantes como afecciones respiratorias, aumento de la incidencia de algunos tipos de canceres, sensibilidad electromagnética o problemas de sordera. • Difusión de sustancias perjudiciales para la salud humana en la alimentación, debido principalmente a la contaminación de aguas con metales pesados.
