1 minute read

OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia ha sido lograda mediante la observación

1. El recuento de leucocitos. Es una observación que se realiza en el campo de la medicina y que mide el nivel de los leucocitos, es decir, de los glóbulos rojos presentes en la sangre de un paciente.

Advertisement

2. El registro del comportamiento de un animal. Es una observación que se realiza en diversos campos, como en la zoología y en la biología, y cuyo objetivo es analizar las conductas de una especie animal. Este tipo de observación suele hacerse en los hábitats naturales del animal que se estudia.

3. La medición del crecimiento económico. Es una observación que se realiza en ciencias económicas y que se utiliza para registrar el aumento del producto bruto interno de un país.

4. El registro de los planetas del sistema solar. Es una observación que se realiza en astronomía y que se utiliza para estudiar las características de los planetas con el uso de distintas herramientas, como los telescopios.

5. El registro de las preferencias de los consumidores. Es una observación que se realiza en publicidad y marketing y que se utiliza para obtener información sobre cuáles son los productos más elegidos por las personas.

DE LUIS R CASTELLANOS, V. T. L. E. (2017, MARCH 18). TÉCNICA DE OBSERVACIÓN. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

HTTPS://LCMETODOLOGIAINVESTIGACION.WORDPRESS.COM/2017/03/02/TECNICADEOBSERVACION/

This article is from: