
1 minute read
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EN EL AMBITO DE CULTURA ESTETICA
Se refieren a las técnicas y enfoques pedagógicos utilizados para enseñar y aprender sobre las artes y la estética. Estas estrategias se utilizan para desarrollarhabilidadesycompetenciasen la apreciación, interpretación y producción de obras de arte y en la comprensión de la importancia de la estética en la vida cotidiana. Entre estas estrategiasseincluyenlassiguientes: Observación.
AnálisisdeContexto:
Advertisement
Experienciasprácticas:.
Investigaciónydocumentación:
DebateyDiscusión:
Esta estrategia se enfoca principalmente en el análisis visual y la observación detallada de obras de arte además ayuda a que los estudiantes desarrollen sus habilidades analíticas, interpretativasycríticas


La observación se utiliza en el sentido más amplio de la palabra (e incluye no sólo mirar sino también escuchar y cualquier otra forma de percepción) y también está vinculada a la formación de públicos en las artes y la cultura. La observación del entorno natural y artificial, los eventos y las producciones en vivo o grabadas es localycontribuyesignificativamente a la competencia artística y cultural de los estudiantes y a la conciencia del papel de las artes y la cultura en lasociedad.

Estas influencias se manifiestan en el desarrollo cultural de un individuo y dan forma a sus percepciones y herramientas conceptuales. Por esta razón, Kincheloe (1993) lo llama "constructivismo crítico" y postula que la mente crea, en lugar de reflejar, el entorno social y cultural que es la base para la construcción creativa del conocimiento. En la mayoría de las áreas, las habilidades depercepción y comprensión se desarrollan antes quelashabilidadesproductivas.

Estaestrategiaseenfocaenel análisis del contexto social, histórico y cultural en la que se creó la obra, ayudando a los estudiantes a comprender mejorel significado y el valor delaobra.

