4 minute read

LAS ARTES PLÁSTICAS

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO

“OCTAVIO MATTA CONTRERAS” CUTERVO

Advertisement

REVISTA DIGITAL

III CICLO ACADÉMICO

1. Burga Cieza, Zoyani

AUTORES:

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Educación Inicial (2021-2025)

ASESOR/DOCENTE DE MÓDULO:

Prof. Wilma Otilia Collazos Matta

Cutervo-Cajamarca Octubre, 2021

DEDICATORIA

Este presente trabajo dedico a mi familia por el enorme apoyo que me brinda día a día tanto moral como económicamente, siendo este un factor muy importante para mi desarrollo personal y profesional, para que así pueda cumplir todas mis metas transadas y ser su orgullo de mi familia.

AGRADECIMIENTO

Primeramente, agradecemos a Dios por darnos la vida, salud y sabiduría, así mismo agradezco a mi madre por su apoyo que me brinda cada díapara que asípuedaser una maestra exitosa en un futuro.

PRESENTACIÓN

Este trabajo es sobre una revista digital la cual contiene un tema muy importante que son las artes plásticas es decir son aquellas artes que pueden ser moldeadas o dibujadas a mano por diferentes colores, donde se puede manifestar imágenes de la realidad y pueden ser observadas.

Dentro de las artes plásticas encontramos lo que es la pintura, la arquitectura, la escultura, la orfebrería, el dibujo, el grabado, la cerámica y la artesanía, la cual son aquellas artes que están presentes en nuestra realidad y fueron hechas por muchas personas.

Es asi que nosotros debemos valorar y respetar aquellas artes que hoy en día son representadas por muchos artistas y también por nosotros mismos.

Son técnicas de elaboración de obras de arte en las cuales se utilizan materiales y elementos susceptibles de ser moldeados, modificados o transformados por el artista.

Las artes plásticas ocupan uno de los principales rubros artísticos de los museos, y son, la literatura, el cine, la música y la fotografía, las máximas expresiones contemporáneas del arte.

Las artes plásticas se clasifican en pintura, escultura, dibujo, orfebrería, gravado, cerámica y artesanía.

Características de las artes plásticas

Las artes plásticas comparten ciertos conceptos básicos que determinan su manera particular de expresar sus contenidos, y que son: color forma textura y movimiento.

Las artes plásticas se clasifican ordinariamente en:

Pintura: Emplea sustancias cromáticas obtenidas mediante diversos mecanismos para aplicar color sobre una superficie lisa y blanca, y crear una representación realista o abstracta de la realidad.

Escultura: Emplea las manos del artista, así como diversas herramientas, para moldear, cortar, pulir y, con fin de dar una forma a elementos duraderos, como las piedras, o materiales moldeables que luego endurecen, como el yeso.

Orfebrería: Es la elaboración de piezas artísticas mediante la manipulación y fundido de los metales, en particular metales preciosos como el oro o la plata.

Dibujo: Es representar lo visible a simple vista o de lo imaginario mediante trazos en un papel que se efectúan con lápiz, carboncillo, tinta o algún otro material que deje marcas.

Grabado: El grabado imprime gestos, letras u otros símbolos sobre una superficie, pero en este caso una dura y resistente como metales laminados.

Cerámica: Es un elemento moldeable o maleable, para luego extraerle naturalmente o en un horno el componente de agua y, al secar, endurecerlo y hacerlo rígido y brillante.

Artesanía: Se llama así a la técnica de producción de objetos o envases simples, de uso cotidiano, mediante materiales flexibles y herramientas simples.

Ejemplos de las artes plásticas

Pintura. El guernica de Pablo Picasso (s. XX).

Escultura. El pensador de Auguste Rodin (s. XX).

Cerámica. Los jarrones cerámicos de Théodore Deck (s. XIX).

Orfebrería. El altar de San Ambrosio de Milán, hecho por Vuolvinus (c. 850).

Dibujo. Los bocetos de bailarinas de Edgar Degas (s. XX).

Grabado. La serie de grabados de Goya bautizados “Los caprichos” (s. XX).

This article is from: