
1 minute read
Clasificación de los versos por su longitud
19. Leo este texto y, en mi cuaderno, clasifico los poemas que he leído en esta unidad de acuerdo a la longitud de sus versos.
Comparo mi trabajo con el de un compañero o compañera.
Advertisement
20. Leo la siguiente estrofa y cuento las sílabas métricas de cada uno de sus versos. ¿Qué tipo de versos son?
Por su longitud, los versos se clasifican en los de arte menor y los de arte mayor.
Versos de arte menor
Son aquellos que tienen ocho sílabas métricas o menos.
Versos de arte mayor
Son aquellos que tienen nueve sílabas métricas o más. Estos pueden ser: Eneasílabos: de nueve sílabas. Ejemplo: las-pie-dras-se-van-dan-do-me-jor Decasílabos: de diez sílabas. Ejemplo: co-mo-si-fue-ra-la-pri-ma-ve-ra Endecasílabos: de once sílabas. Ejemplo: fue-se-de-blan-cas-per-las-gra-ni-za-do Dodecasílabos: de doce sílabas. Ejemplo: Ra-ra-ce-gue-ra-que-me-bo-rras-el-mun-do Tridecasílabos: de trece sílabas. Ejemplo: las-es-ta-tuas-man-cha-das-con-lá-piz-de-la-bios Alejandrinos: de catorce sílabas. Ejemplo: Ha-ce-fal-ta-la-no-che-pa-ra-ver-las-es-tre-llas
Al molino del amor alegre la niña va a moler sus esperanzas; quiera Dios que vuelva en paz; en la rueda de los celos el amor muele su pan, que desmenuzan la harina, y la sacan candeal.
(Tomado de Poema al molino del amor de Tirso de Molina, en: http://www. poemasde.net/al-molino-del-amor-tirso-de-molina.)