6 minute read

LAS EMOCIONES – PAUL EKMAN

“He aprendido a manejar mis emociones”

- Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Advertisement

1. Introducción

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Paul Ekman es un psicólogo estadounidense reconocido por su trabajo en el campo de las emociones y la expresión facial. Según Ekman, las emociones son respuestas innatas a estímulos específicos que se manifiestan en patrones de expresión facial, vocalización y cambios fisiológicos. Ekman ha identificado seis emociones universales: alegría, tristeza, miedo, ira, asco y sorpresa, que pueden ser reconocidas a través de la expresión facial en diferentes culturas y sociedades. La teoría de Ekman ha tenido un gran impacto en la psicología y en otros campos, incluyendo la investigación en inteligencia artificial y la detección de mentiras. (Mérida, 209) 1

2. Desarrollo

2.1. Las emociones

Las emociones son respuestas psicológicas y fisiológicas complejas que se desencadenan por diferentes estímulos o situaciones, y que pueden influir en el comportamiento, el pensamiento y el bienestar de las personas. Las emociones pueden manifestarse de diversas formas, como sentimientos de felicidad, tristeza, ira, miedo, amor, entre otros, y pueden ser influenciadas por factores internos y externos como la personalidad, el entorno social, la cultura, entre otros. Las emociones son una parte importante de la experiencia humana y desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones y en la interacción social.

Un psicólogo de los Estados Unidos, Paul Ekman, es famoso por su labor en el ámbito de las emociones y la manifestación facial. Él propone una teoría en la que se señala que hay seis emociones universales que se reflejan mediante la cara: tristeza, ira, sorpresa, miedo, asco, desprecio y alegría. Ekman ha creado una tipificación de las emociones que se sustenta en la observación de las expresiones corporales y faciales de los individuos. Su trabajo ha tenido una gran repercusión en la psicología y ha sido aprovechado en campos como la criminología, la psicología clínica y la inteligencia emocional. (Silgado, 2022) 2

2.1.1. Origen etimológico

El origen etimológico de la palabra "emoción" proviene del latín "emotio", que significa "movimiento" o "agitación". La palabra "emoción" aparece registrada en español desde el siglo XVII, cuando llegó del francés "émouvoir", que denotaba "emocionarse" o "conmoverse". Las emociones son movimientos del alma o del ánimo que nos sacuden o

Universidad Mayor De San Simon

Facultad De Ciencias Economicas Carrera Administracion De Empresas

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21

Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos nos conmueven. A lo largo de la historia, las emociones han sido objeto de estudio y reflexión por parte de filósofos y psicólogos, y se han desarrollado diversas teorías para explicar su origen y función. La teoría evolutiva de la emoción sugiere que las emociones son adaptaciones evolutivas que nos ayudan a sobrevivir y reproducirnos. Por otro lado, la teoría de las emociones de Paul Ekman se basa en la observación de las expresiones faciales y corporales de las personas para identificar seis emociones universales. (Comité de MundoPsicologos, 2021) 3

2.1.2. Origen etimológico

Paul Ekman es un psicólogo estadounidense que se ha dedicado al estudio de las emociones y la expresión facial. Su trabajo se ha enfocado en identificar patrones universales en la manifestación de las emociones a través de la cara. Según su teoría, existen siete emociones universales que se expresan mediante la cara las cuales son:

2.1.2.1. Tristeza: se manifiesta en el rostro mediante la caída de los párpados y la comisura de los labios hacia abajo.

2.1.2.2. Ira: se manifiesta en el rostro mediante la tensión en los músculos de la mandíbula y los labios apretados.

2.1.2.3. Sorpresa: se manifiesta en el rostro mediante la elevación de las cejas y la apertura de los ojos.

2.1.2.4. Miedo: se manifiesta en el rostro mediante la elevación de las cejas, la apertura de los ojos y la boca abierta.

2.1.2.5. Asco: se manifiesta en el rostro mediante el levantamiento de la nariz y la curvatura de los labios hacia arriba.

2.1.2.6. Desprecio: se manifiesta en el rostro mediante la elevación de una comisura de los labios.

2.1.2.7. Alegría: se manifiesta en el rostro mediante la elevación de las comisuras de los labios y la aparición de arrugas alrededor de los ojos (conocidas como "patas de gallo").

Estas emociones son consideradas universales porque se manifiestan de manera similar en todas las culturas y son reconocidas por la mayoría de las personas, independientemente de su origen cultural. (Montse altarriba, 2020) 4

Universidad Mayor De San Simon Facultad De Ciencias Economicas Carrera Administracion De Empresas

2.1.3. Importancia de las emociones

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Las siete emociones universales de Paul Ekman son importantes porque permiten a las personas entender y reconocer las emociones en los demás y en sí mismos. Esto puede tener aplicaciones importantes en los negocios, donde la inteligencia emocional y la capacidad de entender las emociones de los demás puede ser fundamental para el éxito.

Por ejemplo, en un entorno de negocios, es importante reconocer la emoción del otro, ya sea un cliente, un compañero de trabajo o un jefe. Si se puede identificar la emoción que está sintiendo la otra persona, se puede responder adecuadamente y trabajar de manera más efectiva en el logro de los objetivos comunes.

Además, la comprensión de las emociones también puede ser útil para la resolución de conflictos. Si las partes involucradas en un conflicto pueden identificar y entender las emociones que están en juego, pueden trabajar juntas para encontrar una solución que sea satisfactoria para todos. (analisisnoverbal, 2019) 5

3. Conclusión

En conclusión, las siete emociones universales de Paul Ekman son un elemento clave en la comprensión y el manejo de las emociones, tanto en el ámbito personal como en el empresarial. Estas emociones son universales y se manifiestan de manera similar en todas las culturas, lo que las hace una herramienta valiosa para el reconocimiento y la comprensión de las emociones en los demás y en uno mismo. En los negocios, la comprensión de estas emociones puede mejorar la inteligencia emocional, la capacidad de trabajar en equipo, la resolución de conflictos y el trato con clientes.

En síntesis, las siete emociones de Paul Ekman son un recurso valioso para el desarrollo personal y profesional

4. Referencias

4.1. Mérida, J. A. (209). Reme. Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/numero34/article10/texto.html#:~:text=Ekman%20(1984)%2 0ha%20postulado%20la,car%C3%A1cter%20marcadamente%20biol%C3%B3gico%20y%2 0hereditario.

4.2. Silgado, S. (8 de Agosto de 2022). Psicologia Online. Obtenido de https://www.psicologiaonline.com/teoria-de-las-emociones-de-paul-ekman-5391.html.

Universidad Mayor De San Simon

Facultad De Ciencias Economicas Carrera Administracion De Empresas

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

4.3. Comité de MundoPsicologos. (2021). Mundo Psicologos. Obtenido de https://www.mundopsicologos.com/articulos/psicologia-emocional-cual-es-el-origen-delas-emociones.

4.4. Montse altarriba. (2020). Montse altarriba. Obtenido de https://montsealtarriba.com/2016/06/20/paul-ekman-y-el-rostro-de-las-7-emociones/.

4.5. analisisnoverbal. (29 de Octubre de 2019). analisisnoverbal. Obtenido de https://www.analisisnoverbal.com/las-7-emociones-basicas-en-la-comunicacion-noverbal/.

5. Videos

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6pigcdUIUd4

El vídeo "Expresión emocional" de Paul Ekman en YouTube habla sobre la importancia de las emociones en nuestra vida y cómo han sido malinterpretadas y minimizadas en la historia. Ekman explica que las emociones son útiles para la supervivencia y que nos ayudan a responder de manera eficaz a situaciones importantes. También describe cómo las emociones afectan nuestra memoria, atención y razonamiento lógico, y cómo son universales en la expresión facial. Ekman es un investigador pionero en el campo de la expresión emocional y su trabajo ha sido utilizado en la detección de mentiras y en la animación de películas.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6pigcdUIUd4

El video habla sobre las seis emociones básicas universales definidas por el psicólogo Paul Ekman en 1972: alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y asco. Ekman descubrió que algunas expresiones faciales de las emociones son universales y se dan de manera similar en todas las culturas, lo que puede ser útil para mejorar la inteligencia emocional. El video describe las características de cada emoción y cómo se reflejan en la expresión facial. También invita a los espectadores a comentar, suscribirse y compartir el video.

Universidad Mayor De San Simon Facultad De Ciencias Economicas Carrera Administracion De Empresas

Enlace: https://prezi.com/6xs051aivoyn/paul-ekman/

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Enlace: https://open.spotify.com/episode/7jS0yO02cQhmxyNHs4ecDB

Enlace: https://open.spotify.com/show/11Z0n9crCHexF7875gKe4x

Paul Ekman es un psicólogo estadounidense nacido en 1934, conocido por su trabajo en el campo de las emociones y la expresión facial. Ekman ha sido un pionero en la investigación sobre la relación entre las emociones y la expresión facial. Su trabajo se centra en cómo las emociones se manifiestan en la expresión facial y corporal, y cómo se pueden detectar y medir estas manifestaciones emocionales, Ekman ha desarrollado una teoría de las emociones universales que sostiene que hay siete emociones que son comunes a todas las culturas humanas. Estas emociones son la tristeza, la ira, la sorpresa, el miedo, el asco, el desprecio y la alegría. Según esta teoría, estas emociones tienen expresiones faciales universales que son reconocidas por todas las culturas humanas, independientemente del idioma o la cultura, Ekman ha estudiado cómo las emociones influyen en la comunicación y ha desarrollado herramientas para ayudar a detectar las emociones en la expresión facial y corporal de las personas. Su trabajo ha sido utilizado en campos como la psicología clínica, la criminología, la inteligencia emocional y la comunicación no verbal. En resumen, Paul Ekman es un reconocido psicólogo que ha dedicado su carrera al estudio de las emociones, la expresión facial y la comunicación no verbal. ChatGPT Mar 14 Version.

This article is from: