
2 minute read
Agua limpia y saneamiento
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
I CÓDIGO NDICADOR DESCRIPCIÓN INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Advertisement
8.1.
8.2
8.3 Proporción de la población que dispone de agua por red pública Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo Cambio en la eficencia del uso del agua con el tiempo 76.7 78.5 80.3 83.6 85.4 89,5 91,2 92,3 93,2 94,5
39.8 40.3 41.7 42,6 45,5 47.8 48,5 50,5 53.4 55.9
45,5 50,5 52,4 53,2 55,6 57,2 58,1 60,2 61,3 65.8
¿Cuál es el objetivo en este caso? Garantizar el derecho a todo ser humano al acceso y disposición del agua de manera suficiente, saludable , aceptable y asequible para consumo personal y doméstico de acuerdo con los términos que establezca la ley.


¿Por qué? La ausencia de agua limpia provoca condiciones insalubres, y la muerte de más de 800 niños al día por enfermedades asociadas a la falta de higiene. Además, no tener acceso al agua aumenta la pobreza, recrudece el hambre y la desnutrición y amplía la brecha de género. El agua es un factor determinante en todos los aspectos del desarrollo social, económico y medioambiental y por tanto debe ser un objetivo fundamental de cualquier marco post-2015 para la erradicación de la pobreza y la seguridad alimentaria. Implementación efectiva de los derechos humanos al agua potable y al saneamiento en la Comunidad de Sydney 1. Promulgación de una Ley que garantice la disponibilidad de un mínimo vital de agua y la prohibición de cortes de suministro para hogares en condiciones de vulnerabilidad económica y social 2. Asegurar la cobertura universal de los servicios de agua y saneamiento en toda la Comunidad. 3. Incorporar a los ayuntamientos en la garantía del mínimo vital, mediante la intervención previa de los servicios sociales municipales en casos de cortes de suministro. Establecer criterios uniformes para la identificación de las situaciones de vulnerabilidad que permitan acceder al mínimo vital. 4. Redactar un nuevo reglamento del abastecimiento.
Para alcanzar el ODS para 2030, es necesario aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce. Con el fin de mejorar la calidad mediante la reducción la reducción de la contaminación , la eliminación del vertimiento y la reducción al minimo de la descarga de materiales y productos quimicos peligrosos , asi como también la reducción a la mitad del porcentaje de aguas residuales sin tratar.



Informes recientes de Sydney alertan de un incremento creciente de la pobreza severa y de la vulnerabilidad debido a la crisis sanitaria, económica y social, y que una parte importante de los hogares vulnerables no disponen de dinero suficiente para pagar los gastos de suministros básicos, como el agua o la energía. 21