
10 minute read
Análisis del sitio
3 Analisis del sitio
1. Nivel localidad
Advertisement
a. Investigación general de la localidad
Datos históricos:
-El pueblo de Pedernales es uno de los principales de la región. De antiquísimo origen prehispánico, su nombre significa “lugar donde existen piedras que echan lumbre” y se refiere a un tipo de cuarzo ( pedernal ) -Ingenio de Pedernales El ingenio anteriormente trapiche, fue inaugurado en agosto de 1913, con el nombre de Ingenio de Ñ.S de la salud de los pedernales. -Capilla de la Señora de la Salud La capilla original data de hace unos 105 años, pertenecía a la parroquia de Turicato. De la construcción original solo existe 1 de las 2 torres con las que cuenta actualmente. La construcción nueva tiene entre 35 y 40 años.
Estructura económica
En Pedernales hay un total de 1471 hogares,de estos 1440 viviendas, 113 tienen piso de tierra y unos 76 consisten de una sola habitación. 1374 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias,1385 son conectadas al servicio público, 1410 tienen acceso a la luz eléctrica. La estructura económica permite a 149 viviendas tener una computadora, a 1046 tener una lavadora y 1373 tienen una televisión.

Socio cultural:

-Comida tradicional
La comida típica de esta localidad son las Bolas, preparadas con los frijoles refritos con chile guajillo y carne seca o queso envuelto en tortillas, las corundas o tamales de manteca, los uchepos
-Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 2792 habitantes de Pedernales.
Educación escolar en Pedernales
-Hay 599 analfabetos de 15 y más años, 42 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela. -a partir de los 15 años 684 no tienen ninguna escolaridad, 1476 tienen una escolaridad incompleta. 747 tienen una escolaridad básica y 865 cuentan con una educación post-bósica. Un total de 384 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 7 años. -Cuenta con : 4 pre escolares, 4 escuelas primarias, un colegio de bachilleres, una secundaria y un centro de atencion multiple.

Periodo de cultivo
Los grados día de crecimiento son una medida de la acumulación de calor anual que se usan para predecir el desarrollo de las plantas y los animales y se define como la integral térmica por encima de una temperatura base, descartando el exceso por encima de una temperatura máxima. En este informe usamos una base de 10 °C y un tope máximo de 30 °C


Actividad económica
La población económicamente activa en la localidad de Pedernales es de 1.909 (31.40% de la población total) personas, las que están ocupadas se reparten por sectores de la siguiente forma: Sector Primario: 552 (29.81%) (Municipio:43.46%, Estado:24.34%) Agricultura, Explotación forestal, Ganadería, Minería, Pesca ... Sector Secundario: 571 (30.83%) (Municipio:18.15%, Estado:25.52%) Construcción, Electricidad, gas y agua, Industria Manufacturera ... Sector Terciario: 729 (39.36%) (Municipio:38.39%, Estado:50.13%)Comercio, Servicios, Transportes Nivel de ingresos de la localidad de Pedernales (número de personas y % sobre el total de trabajadores en cada tramo): 0 Salarios minimos (sin ingresos): 239 (13.23%) 1 Salario mínimos: 373 (20.65%) 1-2 Salarios mínimos: 685 (37.93%) 2-5 Salarios mínimos: 430 (23.81%) 5-10 Salarios mínimos: 61 (3.38%) 10+ Salarios mínimos: 18 (1.00%
Lugares turísticos
● Balneario Arroyo frío ● Balneario el paraiso ● El arco (cascada) sitio natural ● Plaza centro acueducto ● Cerro de la cruz(mirador) ● Cerro de la tortuga ● Balneario de aguas termales de cráter volcánico el salitre
En lo político


El pueblo se rige por un jefe de tenencia que es la máxima autoridad, en dado caso que la situación fuera más allá de su poder, se requiere una cita con el presidente municipal Es importante mencionar que hay un ejido es un comité donde controlan el uso de aguas nacionales, pequeños propietarios El sindicato de trabajadores obreros que su función dar mano obra de la empresa, proteger a los trabajadores de la empresa, en toda situación como abusos sanciones o hasta problemas internos entre ellos, exclusivamente a obreros sindicalizados.
a.-temperatura 2. Clima local

En Pedernales, la temporada de lluvia es húmeda y nublada, la temporada seca es parcialmente nublada y es caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 10 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de 7 °C o sube a más de 35 °C. En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Pedernales para actividades de tiempo caluroso es desde principios de febrero hasta finales de mayo.
El viento dependen en medida de la topografía de la zona así como su velocidad y dirección los cuales varían por hora. La temporada más ventosa un promedio de 4 meses, del 16 de febrero al 19 de junio. Con velocidades promedio de vientos de 8km/h. El dia mas ventoso del año es el 28 de abril con una velocidad promedio del viento de 9.5km/h. El tiempo más calmado del año dura 7.9 meses, del 19 de junio al 16 de febrero. El día más calmado del año es el 1 de agosto, con una velocidad promedio del viento de 6.5
b.-Vientos dominantes

kilómetros por hora.
c.- Energía solar y radiación El periodo en el que el sol está en su periodo más resplandeciente en Pedernales, dura un promedio de casi 2 meses imedio, del 11 de marzo al 24 de mayo. con una energía de onda corta incidente diaria promedio por metro cuadrado superior a 6.8 kWh. el dia en el que el solo se encuentra en su máximo brillo es el 19 de abril, con un promedio de 7.3kWh. por otro lado el periodo más oscuro es del 23 de septiembre al 24 de enero con ondas de energías cortas diarias por m2 de 5.2 kWh. El dia mas oscuro es el 22 de diciembre con un promedio de 2.4kWh.

d. Precipitación

Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente La temporada más mojada dura 4.1 meses, de 6 de junio a 10 de octubre, con una probabilidad de más del 37 % de que cierto día será un día mojado. La probabilidad máxima de un día mojado es del 73 % el 26 de agosto. el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia. La temporada más seca dura 7.9 meses, del 10 de octubre al 6 de junio. La probabilidad mínima de un día mojado es del 1 % el 3 de abril.
e.-Humedad

Cuando los puntos de rocío son más bajos se siente más seco y cuando son altos se siente más húmedo. A diferencia de la temperatura, que generalmente varía considerablemente entre la noche y el día, el punto de rocío tiende a cambiar más lentamente, así es que aunque la temperatura baje en la noche, en un día húmedo generalmente la noche es húmeda. El período más húmedo del año dura 5.3 meses, del 25 de mayo al 4 de noviembre, y durante ese tiempo el nivel de comodidad es bochornoso, opresivo o insoportable por lo menos durante el 10 % del tiempo. El día más húmedo del año es el 12 de septiembre, con humedad el 41 % del tiempo. El día menos húmedo del año es el 25 de enero cuando básicamente no hay condiciones húmedas.
f. Vegetación
El paisaje tiende a cambiar drásticamente. con bosques de pino, algunos árboles de parota, tabachines y ceibas gigantescas de enormes copas densas y frescas. Bajo cuya sombra se refugian hongos y helechos.


g.- Topografía del sitio
tiene variaciones muy elevadas de altitud. tiene un cambio de altitud de 487 m a un radio de 3 km, y está a 1,090 m sobre el nivel del mar. En un radio de 16 km tiene variaciones de altitudes de 1,781 m, ya 80km contiene variaciones de 3,317m. Por lo que: El área en un radio de 3 kilómetros de Pedernales está cubierta de tierra de cultivo (81 %) y árboles (12 %) En un radio de 16 kilómetros de tierra de cultivo (53 %) y árboles (30 %) En un radio de 80 kilómetros de árboles (52 %) y tierra de cultivo (25 %).
h. Impacto del clima en el predio

En pedernales el clima es variado durante todo el año, este lugar cuenta tanto con meses calurosos como con meses fríos. Los animales en la calle no tienen cómo protegerse de estos climas, tienen que soportar la lluvia, el frío y el calor, Ellos son sensibles a estos cambios y pueden sufrir de deshidratación, golpes de calor, enfermarse en tiempos de frío, etc, y contagiar a los demás. También tienen una dificultad añadida para regular su temperatura corporal: carecen de la capacidad de los humanos para transpirar. Por este motivo, hay que tener especial cuidado cuando los grados suben. Como solución para el buen estado de los animales en el refugio se contará con un sistema que engloba la calefacción, ventilación y aire acondicionado. Esto ayudará al calentamiento, enfriamiento, ventilación, humidificación/deshumidificación, limpieza y movimiento del aire interior. También se contará con un especialista de animales para apoyar en el tema. Estos climas también pueden afectar a las instalaciones que podrían estar al aire libre, por ello también se buscaron soluciones, y toda instalación que podría verse afectada se protegerá para su buen funcionamiento.
3. Nivel predio
Para llegar a este punto de la investigación, se eligió un terreno en particular el cual fue aprobado por la profesora previamente. El terreno se localiza a un lado de la única unidad deportiva del pueblo Pedernales, entre las calles 7 de septiembre de 1938 y Emiliano Zapata. En frente de la plaza de toros, sobre la carretera donde algunas personas de otros pueblos cercanos entran a Pedernales. Esto último puede llegar a favorecer al desarrollo de nuestro proyecto, ya que se daría a conocer gracias al paso de las personas tanto locales (gente que es originaria de Pedernales) como no locales y eso provocaría que más gente fuera atraída al espacio y fuera más utilizado. Por otro lado tenemos una cierta desventaja al estar cerca de la carretera, más que nada por cuestiones tanto ambientales, o bien algunas cuestiones de ruido que podría perturbar la tranquilidad que el sitio debe de tener.
Entorno en el que se ubica el predio


Entorno del predial






También podemos encontrar en ese entorno, uno de los productores económicos más importantes en Pedernales. Se trata del ingenio azucarero, el cual, consiste en 2 etapas reparacion y zafra, en tiempo de zafra es cuando su producción tiene una duración de 4 meses aproximadamente cada año , abarca un periodo de diciembre a abril y es la época más activa como en el caso de las salidas de carros camioneros, los ruidos son algo fuertes dentro de cierto módulo (zona verde) pero fuera de ellos el ruido es muy leve, nada molesto y en la otra etapa de reparación la fábrica está casi apagada, no hay ruido en absoluto.

ingenio azucarero vista aérea
Selección de espacio
Para la realización del proyecto, se requiere un espacio de aproximadamente 500m2. considerando que la elección del predio es más extenso, se decidió tomar una pequeña fracción de éste correspondiente a los metros cuadrados solicitados por lo que contaremos con un terreno de 25 x 20 metros, y se ubicará .al noroeste del todo ese espacio.

