
1 minute read
¿Qué es la Educación Especial?
De acuerdo con la Ley General de Educación y el artículo 41; “la educación especial está destinada a personas con discapacidad, transitoria o definitiva, así como a aquellas con aptitudes sobresalientes. Atenderá a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social incluyente y con perspectiva de género”
(Dirección de Educación Especial, s/a)
Advertisement
Se entiende entonces que la educación especial responde de acuerdo con las necesidades que requiere el sujeto en formación y con el respeto que se merece como persona.
Mateos Papis (2008) menciona que en la educación especial se debe tener en cuenta los conceptos de discapacidad, dificultades de aprendizaje, necesidades educativas especiales y normalidad. Esté último, considero que permite la reflexión, ya que el concepto de educación especial hace referencia a una educación diferente a la que “normalmente” se tiene haciendo de lado a la persona con las condiciones diferentes a las de uno.



De acuerdo con González García (2009, p. 434) la educación especial es un conjunto de recursos personales y materiales que dispone el sistema educativo para las necesidades educativas transitorias o permanentes que requiere el estudiante, con el objetivo de que no se encuentre con situaciones, recursos o entornos que no permitan su educación.
Además, en el artículo de González García