
1 minute read
POSTENSADA
from EDIFICIO MIXTO

¿Qué es una losa postensada?
Advertisement
Las losas postesadas consisten en unas losas con armaduras activas, las cuales, se tesan una vez fraguado el hormigón y alcanzada la resistencia necesaria para resistir las tensiones inducidas.
Las losas postensadas están conformadas por una serie de cables que pueden ser adheridos o no adheridos, conocidos como torones. Estos últimos se colocan en forma de parillado a lo largo y ancho de la losa y en sus extremos se fijan con anclajes activos y pasivos Estos anclajes se forman utilizando formadores de caja, placas y cuñas En las losas postensadas el acero de presfuerzo es de grado 270 ksi y se le aplica un esfuerzo por medio de un gato hidráulico cuando el concreto ya ha adquirido entre el 70%- 80% la resistencia de diseño El tensado genera fuerzas que se transmiten por medio del anclaje activo a la parte interna de la losa en sentido contrario a las fuerzas gravitacionales que actúan en ella, disminuyendo o equilibrando estas fuerzas haciendo más efectiva la resistencia a la flexión del sistema de entrepiso y reduciendo con ello la deflexión en los elementos

Ventajas sistema postensado:
Ahorro de costos: La construcción con sistemas de postensado permite diseñar con una separación mayor entre columnas, reducir el tamaño de sus secciones, prescindir de vigas, y construir con losas más delgadas.
Flexibilidad arquitectónica: El postensado libera al arquitecto de las restricciones que impone el sistema estructural de los edificios de concreto armado. El sistema permite construir con mayores claros entre columnas, y con columnas más esbeltas, lo que permite diseñar la planta, y distribuir los espacios al interior del edificio con mayor flexibilidad.

Sostenibilidad: Al reducir materiales como acero y concreto, se reduce la emisión de gases del efecto invernadero durante el ciclo vida del edificio Al lograr una construcción más rápida, se generan ahorros en combustibles, y consumo de electricidad durante la construcción de la obra, así como se reduce el impacto de la etapa de construcción en el área aledaña a la obra.

