1 minute read

Ciclo vital de los ascomicetos

Ciclo vital de los Ascomicetos

Los ascomicetos son hongos con micelio haploide que pueden reproducirse tanto sexual como asexualmente. Las levaduras se reproducen asexualmente por gemación, aunque a veces sus células pueden quedar enlazadas, formando un pseudomicelio. Como norma general, el anamorfo sirve para propagarse a gran velocidad en la época favorable, siempre que las condiciones ambientales sean más o menos estables y uniformes (en un cultivo, por ejemplo). Cuando los buenos tiempos se acaban, se lleva a cabo la reproducción sexual. En el caso de los fitoparásitos, resulta corriente que el teleomorfo se forme en los restos de la cosecha, sirva para pasar la época desfavorable y sea la fuente de inóculo para la siguiente estación. En este inóculo habrá ocurrido la recombinación genética, por lo que se incrementarán las posibilidades de adaptarse a los cambios (nuevas variedades de plantas, nuevos fitosanitarios...). Muchos de estos hongos, sin embargo, tienden a perder la fase sexual, reemplazándola por estrategias parasexuales. En este caso, la época desfavorable es superada por el micelio (latente, en hospedantes alternativos, etc.), los conidios, clamidósporas o esclerocios.

Advertisement

This article is from: